Lugares turisticos de Honduras
Lugares Turisticos de Honduras. Hablar de este tema es algo difícil puesto que Honduras es un país extremadamente hermoso y no acabaríamos de enumerar sus bellezas.
Pero trataremos de mencionar algunos de los sitios más atractivos turísticamente, aunque esto depende del gusto de cada viajero.
Honduras, tiene mucho que ofrecer a sus visitantes; riqueza natural, histórica, cultural, racial, gastronómica, arqueológica, lingüística, etc. Es un país pequeño, pero de grandes tesoros y bellezas
No queremos decir que vamos a mencionar a continuación los «Mejores» Lugares Turisticos de Honduras, pero sí los más populares.
Nuestro país posee sitios muy hermosos que pasan desapercibidos por los turistas porque no son tan publicitados y recomendados por otros viajeros. Porque como dice el dicho: A donde va Vicente…?
Bellos Lugares Turisticos de Honduras
Ubicada en el departamento de Islas de la Bahía, Caribe de Honduras. La Isla de Roatán es uno de los sitios Turísticos más apetecidos por turistas de muchas partes del mundo, incluyendo celebridades de la talla de Catherine Zeta-Jones y Michael Douglas.
Es la isla más desarrollada turísticamente de las 3 que forman el Departamento de Islas de la Bahía (Roatán, Utila y Guanaja) La Isla es famosa por sus zonas de buceo y su espectacular arrecife de coral.
Este Parque Nacional es una área protegida ubicada, al Oeste de la ciudad de San Pedro Sula, en la Cordillera de El Merendón. Esta zona es muy famosa por los avistamientos del Quetzal, Ave Nacional de Guatemala, así como loros, tucanes, el torogoz (ave nacional de El Salvador) y muchas aves más.
El Parque posee una rica biodiversidad, en él existen muchas especies de árboles, plantas, flores, insectos y animales silvestres. Posee más de 260 especies de aves, y muchas especies de ranas, salamandras, en peligro de extinción así como escarabajos joya, tapir de Baird, etc. El punto más alto del Parque es de 2,200 m.s.n.m
Es la segunda Isla más visitada de Honduras, después de Roatán y es especialmente conocida por las escuelas de Buceo que hay en su territorio, certificadas por la Professional Association of Diving Instructors (PADI).
No obstante, Utila también es famosa por su increíble belleza natural, su arrecife coralino y porque los buceadores pueden interactuar con el majestuoso Tiburón ballena.
Parque Nacional Jeannette Kawas
Conocido también como Punta Sal, este Parque esta ubicado en la ciudad de Tela, departamento de Atlántida. Este paraíso tropical Caribeño es el hábitat favorito una inmensa variedad de especies de aves, animales y plantas silvestres.
Todo su entorno es igual de rico en biodiversidad ya que posee extensas y hermosas playas de arena blanca, ríos y la laguna de Los Micos. Por eso también existen muchas especies de tortugas marinas, peces, arrecife de coral, manatíes, etc.
Para llegar al Parque Nacional es preciso tomar una lancha en la ciudad de Tela, con los Touroperadores. El recorrido dura alrededor de 45 minutos y los precios son accesibles.
Este famoso Parque Nacional esta ubicado en la Cordillera Nombre de Dios, a pocos kilómetros de la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida.
El Parque Nacional tiene el segundo pico más alto de Honduras, denominado «Pico Bonito» que mide 2,435 m.s.n.m.
El Parque posee bosques tropicales y nubosos en sus zonas más elevadas, además de algunos hermosos ríos como el Rio Santiago y el Cangrejal, este último favorito para la práctica de deportes extremos como el kayak y el rafting.
La Tigra se ubica a sólo 20 kilómetros de distancia de la ciudad de Tegucigalpa, departamento de Francisco Morazán. Es un sitio muy hermoso e importante ya que es una de las pocos pulmones verdes con que cuenta la Capital.
Su punto más alto es de 2,270 metros y es una zona boscosa muy hermosa, natural y refrescante, ideal para ir a tomar aire fresco y desintoxicarse un poco de los contaminantes de la ciudad.
En su zona de bosque nuboso habitan especies de animales como: monos, pumas, tigrillos, ocelotes, chanchos de monte, guatusas, venado cola blanca, etc. Entre las aves estan: jilgueros, quetzales, tucanes, gavilanes, pavas de montaña y muchas más.
Esta impresionante zona de Honduras denominado La Mosquitia, es oficialmente llamado departamento de Gracias a Dios. En ella se encuentra La Reserva de la Biósfera de Rio Plátano y su territorio esta lleno de bosques vírgenes, manglares, áreas pantanosas, ríos, lagunas, etc.
Es una de las zonas más extensas y ricas en biodiversidad de Honduras y una de las menos desarrolladas del país. No posee carreteras, la mayoría son caminos y su población que es de la Etnia Misquita en su mayoría, así como Tawahkas y algunos ladinos y garifunas no cuentan con los servicios básicos en sus comunidades.
Si usted desea escapar del bullicio, la contaminación y el consumismo de la ciudad, visite La Mosquitia y descubra el lado positivo y agradable de la «vida salvaje»; una vida completamente al natural, rodeado de exótica vegetación, aire puro y silencio reconfortante.
Este importante sitio Arqueológico, cuna de la civilización Maya fue descubierto por Diego García de Palacio en 1570. Esta ubicado en el Occidente de Honduras y fue declarado Patrimonio de Humanidad por la Unesco en 1980. Las Ruinas de Copan fueron un importante centro político, religioso y civil de todo el Valle de Copan.
Fue cuna de una de las grandes dinastías Mayas que Gobernó la ciudad Maya de Copán por alrededor de 400 años (426-822) d.C.
En las Ruinas de Copan puedes conocer las pirámides, estelas, juego de pelota y todo tipo de monumentos creados por los reyes de la desaparecida civilización Maya. Además de visitar los museos donde se exhiben importantes piezas arqueológicas encontradas durante las excavaciones.
Reserva de la Biosfera Río Plátano
La Reserva de la Biósfera del Río Plátano es una exuberante selva tropical que posee alrededor de 586 especies de plantas vasculares en las zonas de tierras bajas, 721 especies de animales silvestres, 411 especies de aves y unas 108 especies de anfibios y reptiles, entre ellas algunas culebras venenosas.
La Reserva fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1981 y en sus vastas tierras habitan alrededor de 2,000 indígenas Misquitos y Tawahkas.
La Ciudad de Comayagua es un hermoso lugar para conocer ya que es una Ciudad Colonial con mucha historia y cultura.
En su mejor época, Comayagua era una ciudad de gran importancia en el ámbito religioso y político del país. Fue Capital de Honduras entre 1824 y 1880, cuando el Presidente de esa fecha, el Dr. Marco Aurelio Soto decidió trasladar la Capital de Honduras a Tegucigalpa.
Comayagua es una hermosa ciudad donde se mantienen intactos muchas tradiciones antiguas, la que más turismo atrae son las celebraciones religiosas que realizan durante la Semana Santa con sus espectaculares alfombras de aserrín. Posee una impresionante Catedral y en ella se encuentra el reloj más antiguo de América.
El Lago de Yojoa, el único lago natural de agua dulce de Honduras. Esta ubicado entre los departamentos de Cortés, Comayagua y Santa Barbara. Aproximadamente a 185 kilómetros de distancia de la ciudad de Tegucigalpa.
Pero su acceso es fácil por la carretera que de San Pedro Sula conduce a Tegucigalpa. Es la parada perfecta para muchos viajeros que recorren la ruta, ya que pueden relajarse mientras observan hermosas vistas del Lago y se deleitan comiendo un delicioso pescado frito que venden en los restaurantes a la orilla del lago.
El Lago de Yojoa es uno de los mejores sitios para la observación de aves en Honduras. En esta zona se han registrado alrededor de 500 especies de aves.
Otros hermosos Lugares Turisticos de Honduras
Estos son algunos lugares Turisticos de Honduras que son poco promocionados pero que son realmente hermosos y vale la pena conocer.
- Los Cayos cochinos
- Isla de Guanaja
- Jardín Botánico de Lancetilla
- Ciudad de Trujillo
- Parque Nacional Capiro y Calentura
- Municipio de San Lucas, El Paraiso
- Islas: Morat, Santa Elena y Barbareta
- Municipio de Ojojona, Francisco Morazán
- Cuevas de Taulabe
- Valle de Angeles
- Santa Lucía
- Ciudad de Choluteca
- Isla de Amapala
- Fortaleza San Fernando de Omoa
- Fortaleza Santa Barbara, Trujillo
- Cataratas de Pulhapanzak
- Castillo San Cristobal
- Ciudad de La Ceiba
- Aguas Termales de Gracias, Lempira
- Parque Nacional Montaña de Celaque
- Comunidad Garifuna Triunfo de La Cruz
- Tornabe (Comunidad Garífuna)
- San Juan (Comunidad Garifuna)
- Sambo Creek (Comunidad Garifuna)
- Corozal (Comunidad Garifuna)
- Laguna de Cacao
- La Ensenada, Tela.
Como dijimos anteriormente, los lugares turisticos de Honduras son demasiados como para escribirlos en una lista.
Por tal razón hasta aquí les dejamos este resumen. Honduras es bella, conócela.