Fortaleza de Santa Barbara Trujillo

La Fortaleza de Santa Barbara, conocida también como “El Castillo de Santa Barbara” es una bella joya colonial ubicada en la ciudad de Trujillo, departamento de Colón.

El nombre de la fortaleza fue dado en honor a la Virgen de Santa Barbara, Patrona de los Artilleros.
Se desconoce la fecha exacta de la construcción de la Fortaleza de Santa Barbara, pero se estima que su edificación data de del año 1550.

La Fortaleza de Santa Barbara fue construida por los conquistadores Españoles en las faldas de los cerros Capiro y Calentura, sobre una pequeña cumbre desde donde se tiene una impresionante vista de la Bahía de Trujillo.

La Fortaleza se construyó con mano de obra indígena y su objetivo principal era defender las costas, el Puerto y las posesiones de los españoles de los piratas franceses, holandeses e ingleses que atacaban frecuentemente el poblado.

Entre los ataques más crueles que el pequeño pueblo de Trujillo sufrió por parte de los piratas están los siguientes:

  • 1579 – Guillermo Parker se apodera de Trujillo y lo saquea completamente
  • 1598 – Guillermo Parker y su compinche Sairley saquearon Trujillo en 2 ocasiones.
  • 1622 – Piratas Franceses incendiaron el poblado de Trujillo
  • 1633 – Piratas Holandeses invadieron, saquearon y quemaron Trujillo.
  • 1636 – Los Piratas Holandeses invaden nuevamente Trujillo.

Debido a los constantes ataques los españoles se vieron forzados a abandonar el pueblo, no obstante los pobladores siguieron luchando hasta convertir a Trujillo en la linda ciudad que es en la actualidad. Al marcharse los españoles La Fortaleza de Santa Barbara quedó abandonada y comenzó a deteriorarse por el paso del tiempo.

Durante muchos años La Fortaleza de Santa Barbara fue utilizada como Cuartel Militar y prisión de Trujillo. Dentro de sus muros prestaron su servicio militar grandes hombres valientes de Honduras y otros menos honrosos pagaron aquí su condena por los delitos cometidos. El Cuartel dejo de funcionar en 1969, luego de la guerra con el Salvador.

Galería de Fotos Fortaleza de Santa Barbara

Actualmente La Fortaleza de Santa Barbara es uno de los principales atractivos turísticos de Trujillo. Fue declarada “Monumento Nacional” el 8 de Marzo de 1990, bajo Acuerdo Presidencial No. 049. En 1997 paso a ser propiedad del Instituto Hondureño de Antropología e Historia.

Dentro de la Fortaleza de Santa Barbara funciona un Museo con salas de exhibición Arqueológica, Colonial y Republicana. El Museo posee una variada colección de objetos de gran valor histórico y cultural que reflejan el pasado precolombino y colonial de la ciudad.

Tarifa de Entrada y Horario de La Fortaleza de Santa Barbara

Lunes a Domingo de 9:00 am – 5:00 pm

  • Extranjeros – $ 3.00
  • Hondureños – L. 20.00
  • Tercera Edad – L. 15.00
  • Colegio Privado – L. 15.00
  • Colegio Público – L. 10.00
  • Universidades – L. 20.00
  • Niños General – L. 10.00

Dirección: Barrio El Centro de Trujillo, esquina opuesta al Banco Atlántida.

8 comentarios

  • Keni Bobadilla

    Hola!! para aquellas personas que verán este mensaje en los postreros tiempo, puede comunicarse conmigo, soy Guía turístico de la cuidad de Trujillo para brindarle toda la información necesaria y verídica sobre la construcción de la fortaleza y mucho mas datos históricos que no encontraras en la web.

    Puede contactarme el +504 9919-3618…… GIAM-TOURS.

  • Hector Isaac Diaz

    estoy organizando una excursión, y necesito un numero telefónico para comunicarme.

  • luz marin

    por favor cuales son las posesiones insulares de honduras?

    • La zona insular de Honduras esta formada por el archipiélago de Las Islas de la Bahía, que son tres islas grandes: Utila, Roatán y Guanaja. También forman parte de él las pequeñas islas de Barbareta, Morat y Santa Elena y alrededor de 60 cayos. Están localizados entre 10 y 40 millas de distancia de tierra firme hondureña.

  • Dania Mendez

    Necesito comunicarme pueden dejar un numero

  • Dania Mendez

    Buen dia soy de la Universidad José Cecilio Del Valle
    Tenemos una excursión este mes y necesito un numero para comunicarme

  • evelin

    Hola buenas tardes soy docente de la Universidad Metropolitana de Honduras y tengo una excursión el 19 de marzo y necesito un número telefónico para comunicarse

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*