Economía de Honduras
La República de Honduras esta ubicado en el corazón de América Central. Posee una extensión territorial de 112,492.7km² y una población que supera los 8 millones de habitantes.
Aunque Honduras figura en la lista de los 3 paises más pobres de America Latina y organismos internacionales aseguran que su gente vive en extrema pobreza, en realidad se puede decir que Honduras es un país rico ya que posee una abundante y calificada producción agrícola, ganadera, pesquera y minera.
Esta riqueza hondureña se debe a su buen clima, sus abundantes tierras fértiles llenas de minerales, a sus numerosas cuencas hidrográficas que recorren bañando sus departamentos y a los océanos que bañan sus costas.
Es por esa razón que la economía de Honduras esta basada principalmente en la agricultura, con productos de exportación como ser; el café, banano, palma africana, caña de azucar, etc.
Siendo el banano y el café los principales productos de exportación, mientras que los cigarros y puros no son tan conocidos a nivel internacional, aunque la calidad de éstos es muy buena. Asi mismo la industria, la ganaderia, el comercio, la mineria y el turismo son un gran empuje en la economia del pais.
Puerto Cortés es Puerto principal de Honduras y también es de gran importancia en Centroamérica, ya que Nicaragua, El Salvador y Costa Rica lo utilizan para la importación y exportación de sus productos, también posee otros Puertos importantes como ser; El Puerto de La Ceiba, Puerto Castilla en Trujillo y el Puerto de Amapala en la zona Sur del Pais.
Con la creación del sistema de Zonas Francas Industriales en 1987, Honduras se volvió un atractivo para muchas empresas multinacionales, las cuales instalaron sus fábricas de industria especialmente textil en el pais, llamadas Zonas Industriales de Procesamiento (ZIP) y Zonas Libres (ZL).
Estas grandes áreas de producción, libres de impuestos también conocidas como maquilas están llenas de plantas de ensamblaje y producción donde las personas muchas veces no reciben ni el Salario Minimo vigente, pero por lo menos ofrecen una gran cantidad de trabajo que ayuda a disminuir el alto grado de desempleo.
El turismo no es una fuente importante de ingresos en Honduras, esto se debe a la infraestructura, la falta de promoción, la seguridad y la pobreza. Muchos turistas que visitan el país son los que llegan en los grandes Cruceros y es solo para una corta visita a la Isla de Roatán.
La otra parte de turistas son los mochileros, que van a la Isla de Utila a bucear, y otros que usan a Honduras como tránsito principalmente para llegar a otros paises Centroamericanos.
Honduras es muy dependiente de otros países, tanto para la exportación de gran cantidad de productos como por ayuda económica, la cual recibe para el desarrollo de muchos proyectos, aunque desgraciadamente la mayor parte de ese dinero desaparece en los bolsillos de los Políticos Corruptos y sólo una pequeña parte se destina a proyectos que favorecen y ayudan a las personas que realmente lo necesitan.
El Salario Mínimo de Honduras oscila entre los $ 300 y $ 350 mensuales, cantidad que varía según el tipo de actividad y el lugar donde se desarrolle la misma, ya sea urbana o rural. Sin embargo gran cantidad de empresas no pagan el salario mínimo establecido por la ley a sus empleados.
La economía de Honduras también es inyectada por el dinero que muchos hondureños que trabajan en los EE.UU. y otros paises del mundo envían todos los meses a sus familiares. Este tipo de envío de dinero llamado «remesas», es utilizado principalmente para mejorar las condiciones de vida de la familia mediante la remodelación o construcción de la vivienda, compra de bienes, alimentos y suplir todo tipo de necesidades.
Principales Actividades Económicas por Departamento
Ganaderia, comercio, pesca, turismo, Servicios Portuarios y agricultura con cultivos de banano, palma africana, piña, cacao, coco, caña de azucar, cafe y citricos.
Ganaderia, comercio, servicios Portuarios y agricultura con los cultivos de palma africana, banano, citricos, maíz, caña de azucar, arroz, frijoles, yuca, banano y platano.
Ganaderia, turismo y agricultura, con los cultivos de tomate, papaya, pepino, repollo, cebolla, caña de azucar, cafe, arroz, frijoles y yuca.
Ganaderia, artesanias, turismo, mineria y agricultura con cultivos de tabaco, cafe, maíz, arroz, frijol, caña de azucar y junco.
Ganadería, industria, comercio, turismo, servicios Portuarios y agricultura con cultivos de maíz, banano, naranja, citricos, piña, caña de azucar, cafe y arroz.
Ganaderia, industria camaronera, comercio, pesca, turismo y agricultura con cultivos de caña de azucar, melón, sandia, maicillo, sorgo, algodón, maíz, marañón.
Ganaderia, comercio, turismo y agricultura con cultivos de maiz, caña de azucar, cafe, sandia, maicillo, sorgo forrajero, tomate, frijol y tabaco.
Ganaderia, comercio, artesanias, mineria, turismo y agricultura con cultivos de caña de azucar, maíz, tomate, repollo, lechuga, sorgo, maicillo, cafe, banano.
Ganadería, turismo ecológico, pesca y agricultura con cultivos de piña, banano, caña de azucar, yuca, arroz y frijol.
Ganadería, comercio, artesanias, turismo y agricultura con cultivos de papa, repollo, maicillo, maíz, yuca, camote, sorgo, arroz, cafe, caña de azucar, pataste, ajonjolí y gran variedad de frutas.
Industria del turismo, comecio, pesca y agricultura con cultivos de cocoteros, platanos, piña, maíz, caña de azucar y bananos.
Ganaderia y agricultura con cultivos de cafe, sorgo, maicillo, maiz, henequén, caña de azucar y frutas.
Ganadería, turismo y agricultura con cultivos de cafe, maicillo, maiz, arroz, caña de azucar y frijol.
Ganaderia, con cria de ganado vacuno y porcino, comercio y agricultura con cultivos de cafe, tabaco, maiz, trigo, arroz, papa, cebolla y repollo.
Ganaderia, con cria de ganado vacuno, porcino y equino, turismo, explotación maderera y agricultura con cultivos de maiz, cafe, maicillo, arroz, tomate, banano, soya y frijol.
Ganaderia, con cria de ganado vacuno, equino, porcino, caprino y aves de corral, elaboración de artesanias de palma y junco, turismo, mineria y agricultura con cultivos de cafe, caña de azucar, banano, platano, frijol, citricos, tabaco y maiz.
Ganadería, con cria de ganado vacuno, porcino y caprino, industria camaronera, explotación salinera, turismo, servicios Portuarios y agricultura con cultivos de melón, sandia, sorgo y caña de azucar.
Ganadería, con cria de ganado vacuno, equino, porcino, caprino y aves de corral y la agricultura con cultivos de banano, palma africana, caña de azucar, maiz, platano, cafe, maicillo, frijol, sorgo, cacao, citricos y piña.
65 comentarios
estudien sipotes no saben nada todavia como para opinar….
Algunos de los hondureños dicen q bello es España x ejemplo pero no nos damos cuenta de lo bello que es nuestro pais a nivel cultural gastronomico y sus lindos paisajes debemos sentirnos orgullosos d ser catrachos💖💖💖
Buenas… Alguien sabe q actividades realizamos nosotros los hondureños para resaltar y mantener viva nuestra cultura.
Estoy totalmente de acuerdo con Ledi Lorena Cordova Soliz, desgraciadamente esa situación la tenemos arraigada de muchos años atrás en toda Latino américa, en unos países es más difícil la situación claro está, somos tan ricos en cuanto a recursos naturales y sin embargo la mayoría de nuestra población vive en pobreza. Lamentable.
Honduras es un país que debería ser potencia mundial, tiene todo lo necesario para desarrollarse, pero lastimosamente ha caído en manos de personas y políticos sin escrúpulos que lo han convertido en un país mendigo y con un alto índice de endeudamiento exagerado y lo mas triste es que las ayudas superan en billones a los habitantes y aun así seguimos peor. pero todo es por la maldita corrupción. otro problema que tiene honduras es que no se le da oportunidad a las personas que tienen el conocimiento científico y pedagógico en las diferentes entidades públicas y privadas. AMO A MI PAIS
Honduras lo que tiene que hacer primero es una gran purga donde se identifique y capture y envien a campos de concentracion a trabajar a los politicos parasitos que han saqueado y vilipendiado las riquezas que este pais posee que no salgan de alli jamas que se los castigue con puño de hierro que paguen todo el daño que le han causado al pais tambien que se investigue a las organismos de seguridad empresarios mafiosos medios de comunicacion que no se escape ninguna entidad que todos sean investigados con lupa refundar totalmente el pais librarnos del yugo imperialista estadounidense que nos ha sometido a seguir a pie de letra sus dictamenes y politicas subyugadoras y tambien acabar con la deuda externa e interna un pais libre de deuda prohibir la usura a los banqueros sistema judicial mas serio y estricto expulsar la ONU OEA UE y otros entes que no benefician en nada al pais borrar nuestra historia pasada de nuestras memorias y reiniciar nuestra existencia de otra manera en la que todos podamos ser beneficiados y que nunca nadie mas nos manipule o engañe ni que se aproveche de nosotros
hola gracias por la tarea me salvaron
(hola episcopal)
soy de 2021 y entiendo tu sufrimiento o talvez no
Lindo mi pais. solo que los politicos lo han empobrecido y ellos solo buscan bienestar, sin importarles en lo absoluto los mas pobres.
Gracias ya no tengo tarea
Gracias ya no tengo tarea
Gracias me solucionaron la tarea
Cuales son los cultivos de la region montañosa central
no lo se tu dime
Buenas
Alguien que tenga el reglamento de açtividades económicas en Honduras, es decir que comprende cada activdad y lo que puede desarrollar
Gracias
honduras es cierto es un bonito pais lastima que juan orlando lo tiene hecho mierda y todos los idiotas que botaron por el
Hasta cuando van a entender QUE HIZO FRAUDE? EL MÁS MONUMENTAL DE LA HISTORIA DE HONDURAS.
Es sierto verdad
Disculpas tengo 9 años de estar fuera
me gustaria saber si la informacion de esta pagina es actual o no
Santa barbara ,,,,,mi me gente hermosa unico mi departamento y mi patria
creo que es buena seria bueno realizarlo con respecto a produccion por departamento
excelente pagina y es de buena ayuda gracias y sigan subiendo mas información de mi querido país que es un país hermoso
que idiota ignoras muchas cosas el control de la zona agroindustrial esta en manos de los grandes terratenientes del pais la productividad la genera el campesinado que no es dueño de esas tierras, ganado, etc;todo lo contrario es del señor de la tierra como personas que tienen poder politico economico en el pais ejemplo los rosental oliva etc.los kafaty claro es un «pais bello»o un simple epitafio en la mente de un pueblo que fallece en un espejismo eterno.
Muy buena pagina!!!! Felicidades
Gracias par ayudarme
Un artículo muy completo…..fue de mucha ayuda Sigan así !!!
Es tan intrigante y hermoso nuestro país pero m gustaría saber con esta la atmósfera y información d loa fenómenos sociales actuales y la porcentajes d año 2010 ……
Perfecto lo que necesito y tambien es bueno que honduras tenga tanta produccion
Lindo nuestro pais HONDURAS estoy orgullosa de ser de este pedacito de tierra
Lindo nuestro san Pedro sula orgullosamente catracho (。˘•ω•˘。)(⌒_⌒)
nuestro paiz es hermoso en la agricultura y ganaderia y los lugares turisticos es hermoso etc .
la unica parte mala de honduras es la falta de empleo.
No lo conozco solamente la información por las redes , pero se ve es un país súper hermoso, y muy pronto estaré aya para ayudar y trabajar y servirles con orgullo todos los hondureños y a todos los turistas , para trabajar dignamente y servirles , gracias por compartir todas sus comentarios y esas imágenes preciosas , soy colombiana y muy pronto estaré en su hermoso país.
Estimada Tatiana, gracias por tu interés en ayudar a Honduras y desde ya eres bienvenida a este hermoso país, estamos seguros que te encantara.
Increible, muchas gracias tatiana por decir esas cosas lindas de nuestro país espero que hayas venido a conocer las riquezas que tiene nuestro país.
waaaaaaauuuuuuu!!!!!,que bonita historia y me ayudo mucho ha hacer mi terea ,poreso siempre busco esta pagina , ¡GRASIAAAAAAS!!!!!!!!
Muy buena la información que tienen ojala la puwdan ir actualizando.
si todos los hondureños creyéramos en JESUCRISTO superáramos el mundo entero » Hondureños pongamos la mirada en DIOS»
la migracion de nuestra gente hacia las ciudades mas importantes, hace que nuestros alimentos no se produscan en las cantidades de antes que nos llamaban el GRANERO DE CENTRO AMERICA que orgullo los frijoles y el maiz casi se regalaban y ahora comprando los frijoles a L. 80.00 que grocería si antes hasta en el patio se cocechaban casi todo, no es de hecharle la culpa al gobierno sino a nosotros mismos que vamos a votar por gente tan ignorante un pendejo que viene del monte porque este idiota no se quedo alla produciendo maiz que serviria de mas que estar buscando la reeleccion, que busque a los culpables del problema del IHSS …
muy bonito mi pais y mi amapala
Excelente articulo….interesante y educativo
Muy buen post,me sivio de mucho,gracias 😉
que bello nuestro pais 😀
es cirtisimo q bueno honduraas vvvvvvvvviiiiiiiiiiiivvvvvvvaaaaaaaaaaaaa
nuestro país, no es pobre, me di cuenta hace dos años que conocí Roatan, me encantó, lo que tenemos es gente pobre de pensamiento que no se prepara en la vida para sacar del subdesarrollo a nuestro país.
y la gente no se prepara porque ay poca inversion en educacion .. el pais es muy bonito pero no se promueve el turismo
y los que logramos prepararnos no tenemos la oportunidad de contribuir con nuestro trabajo al desarrollo del país gracias al desempleo, por lo que muchos buscan emigrar a otros países para sacar a sus familia a delante
hola, me gustaría conocer mas de Honduras quisiera visitar el próximo año. Saludos desde Colombia.
que bueno es honduras en la economia, otro rollo papa viva honduras hijos de puta
chamelecoooon ajaaja baleadas desde usa extranando la patria querida
😆 te amo honduras!!!!!!!!!!!!
ne encanta mi p’recioso pais XD
muy buena informacion..
HONDURAS es un pais muy riko porque tiene las personas mas lindas del mundo.. oseaa nosotros los Hondureños.. 😀 😉 catrachos de <3 😛
Bonito como describe nuestro pais honduras hechemole para delante por un honduras mejor no desmayemos
Si eso si es bueno q lo isieramos todos
es el mejor pais y si tubieramos presidente fuera mucho mas mejor 😛 🙄
Nuestro país no es pobre… Es pobre la gente que vive en él ya que están engañados pensando que no tenemos nada de lo cual sentirnos orgullosos, o nada de que obtener ingresos dignos que nos permitan ver el desarrollo que se puede lograr… somos tan conformistas que nos dejamos engañar con las informaciones erróneas que los que manipulan los medios dan a conocer… no investigamos sino que vemos, escuchamos y nos conformamos, cuando lo que se debería hacer es investigar… en conclusión, carecemos de conciencia y de identidad nacional.
q buena informacio de la actividades economicas de honduras
Muy buena informacion 😮 😆 🙄 😛
hhehhe..mii pais es pobre peo0 beiioop!!!!!!!!! 😛 100% catrachaa!!! 🙂 <3
Hola de donde eres? Yo de la ceiba acaso eres familia
estan bien descritos gracias muy bonito 😛
Muy buena información, muchas gracias
BELLO MI PAIS HONDURAS 🙄 😉 😆 😛 🙂
un pais muy hermoso precioso la cosa mas bella 😆 🙄
😳 😯 😎
Happy
😀 😯 😕 😎 😆
muy bonito mi pais lastima que los quelo gobiernan no lo apresien ni lo baloren