El Triunfo de La Cruz, Tela

El Triunfo de La Cruz es una comunidad Garifuna ubicada a 7 kilómetros de distancia de la ciudad de Tela, al Oeste de La Ensenada.

Esta ancestral comunidad Garifuna es una verdadera joya natural, porque esta situada dentro del Parque Nacional Punta Izopo.

Entre sus atractivos están sus bellas playas, el cerro Triunfo de La Cruz, la Laguna Negra, los Ríos Plátano, Gamma e Hicaque.

También su cultura viva: como su baile, idioma, música, bebidas y comidas típicas, etc.

Tiene una extensión territorial de 234,48 ha. y aunque Tornabe es la comunidad Garifuna más grande y desarrollada de Tela, El Triunfo de La Cruz es la más poblada de todas con alrededor de 10,000 habitantes.

Historia de El Triunfo de La Cruz

Fue fundada en 1524 por los españoles, con el nombre de Villa de El Triunfo de la Cruz,  y estaba situada donde hoy es la ciudad de Tela; la que años mas tarde fue abandonada por los conquistadores.El Triunfo de la Cruz Tela Honduras Calle Principal

Según el Profesor Rafael Elvir, en 1876 La Villa del Triunfo de la Cruz era habitada por gran cantidad de Garifunas.

Ellos se establecieron en las riberas del Rio Tela o Lancetilla y fundaron un barrio llamado «Barrio Abajo de los Morenales» o Dúfigati.

Años después la Villa de El Triunfo de la Cruz paso a llamarse Tela; pero los garifunas fueron expulsados de ella por los ladinos.

Los Garifunas se establecieron entonces en un sitio cercano a Tela, el cual bautizaron con el nombre de Triunfo de La Cruz, en recuerdo de la antigua villa.

Como esta formada la Comunidad

La comunidad esta formada por 13 barrios y Colonias y las casas están construidas siguiendo las características ancestrales de todas las comunidades garifunas del país.

Comunidad Garifuna El Triunfo de la Cruz Tela Honduras

Es decir, las casas están construidas de concreto, madera o chozas pero sin ningún tipo de organización, ni cercos, como si una estuviera construida en el patio de la otra.

Como no fue un terreno urbanizado, la comunidad sólo posee 2 calles, una principal y una secundaria. Y para comunicarse por toda la comunidad existe una red de callejones y pasajes.

Por los callejones pueden circulas motocicletas y vehículos; mientras que los pasajes son utilizados por las personas. Estos caminos son estrechos, de tierra y sin nomenclatura.

Los Barrios y Colonias de El Triunfo de La Cruz son: Barrio Tiuna, El Potrero, El Centro, El Tigre,  Gama, Cucuy, Barrio Nueva York, El Boquete, Buenos Aires, El Calvario, Colonia Castillo y Col. Cantarrana.

A pesar que la comunidad carece de muchos servicios básicos, los pobladores viven felices y en armonía, casi no se registran hechos delictivos o criminales.

Infraestructura y Economía de El Triunfo de La Cruz

La Comunidad de El Triunfo de la Cruz posee agua potable proveniente de una pequeña represa; la que en verano provoca gran escasez del vital liquido.

El servicio es manejado por una junta de agua y cada habitante paga 50 Lempiras mensuales. Playas de El Triunfo de la Cruz Tela Honduras

Hay un sistema de drenaje construido por los habitantes para evacuar las aguas lluvias; pero cuando llueve fuerte siempre se inundan las calles. Afortunadamente el suelo arenoso absorbe rápidamente el agua.

La comunidad No posee servicio de alcantarillado; utilizan pozos sépticos.

Cuenta con servicio de energía eléctrica, telefonía celular e Internet, un Centro de Salud, un centro de educación pre básica, un jardín de niños y un Centro de educación básica.

Para seguir sus estudios de media, técnica o universitaria muchos jóvenes viajan a Tela, La Ceiba o San Pedro Sula.

Actividad Económica

Muchos de sus habitantes se dedican al comercio formal e informal, a la pesca y al turismo, trabajan en los distintos restaurantes, comedores, hoteles y construyendo cabañas para alquilarlas a los turistas.

Los hombres Garifunas: Pescan y venden el producto por las mañanas, el resto del día algunos realizan otras labores o simplemente descansan o juegan naipes con los amigos.

Las mujeres Garifunas: Atienden el hogar y los niños, elaboran pan de coco, tabletas, casabe, aceite, etc. y lo venden en la comunidad o en las playas de Tela. Las mujeres adultas, jóvenes y niñas también se ganan la vida haciendo trenzas a las turistas que visitan la comunidad.

Como llegar a El Triunfo de La Cruz

La comunidad tiene una calle principal que se une con la Carreterera CA-13 y la comunica con la ciudad de Tela y La Ceiba.El Triunfo de la Cruz Tela Honduras

Desde Tela, en el Centro de la ciudad esta el punto de buses que viajan para la comunidad a precios muy accesibles.

En vehículo propio, siguiendo la CA-13 con rumbo a La Ceiba, unos kilómetros adelante a mano izquierda esta el desvío, a la altura de la comunidad de El Boquete.

Entra por esa calle hasta donde se divide en dos; si sigue derecho llegará a la comunidad de La Ensenada. Si dobla a la derecha llegará al Triunfo de La Cruz. La calle es pavimentada y esta en buenas condiciones todo el año.

El Nacimiento del Rio Gamma

Con el paso de la tormenta tropical Gamma por el territorio hondureño en Noviembre del 2005,  la geografía de El Triunfo de La Cruz se vio afectada.

Las fuertes lluvias hicieron desbordar el Rio Lean de tal manera que éste se unió a los humedales del Río Plátano y las fuertes aguas entraron a la comunidad causando muchos daños materiales.

De ese desastre natural, ante el asombro de los habitantes nació un nuevo Rio al que ellos llamaron «Rio Gamma» que ahora es un atractivo turístico más de esta comunidad.

 

 

Fuente:  Libro: Tornabe ante el Proyecto Turistico - Victor Virgilio Lopez Garcia
Propias investigaciones.

4 comentarios

  • Kathy Marcela Corrales Guillen

    Necesito poder comunicarme al instituto

  • Steve Gross

    Me gustaría mucho establecer contacto de nuevo con un habitante y amigo de Triunfo de La Cruz que conocí en 1972. Su nombre es Loncho Gil. Si alguien sepa de el o su hermano de edad menor, mi nombre es Steve Gross Hills y mi correo electrónico es: spg144@hotmail.com. Mil gracias!

  • Ricardo Alvarenga

    Quiero información para está semana Morazanica

  • Erivaldy Acosta

    Este fin de semana tuve él privilegio de conocer esta bella comunidad de gente hermosa y amigable junto a mi familia y amigos… Cuando llegamos nos hospedamos en Coco Tours, quienes nos atendieron bastante bien, en la mañana comimos baleadas en él puesto de Doña Rosa la mama de Belkis, tuve una conversación bien productiva con él famoso Palmito de Azúcar y hasta me puse los guantes de boxeo con Dylan quien es parte de Coco Tours jajaja

    En fin, comimos, reímos, anduvimos en bicicleta por él pueblo y creamos un vinculo especial con esta comunidad Garifuna. Pronto Volveremos.

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*