San Lucas El Paraiso

San Lucas.

Es el Municipio número 12 de los 19 que conforman el departamento de El Paraíso. Su código administrativo es 0712.

Esta ubicado al Sur del departamento de El Paraíso, en una impresionante zona montañosa, atravesado por el Rio Dolores. Al Suroeste colinda con el Departamento de Francisco Morazán.

Es un municipio de vocación forestal, por eso en sus verdes montañas abundan todo tipo de árboles, siendo el roble y el pino los más abundantes.

Feria Patronal: 15 de Enero, día del Señor de Esquipulas, y el 18 de Octubre, día de San Lucas.

Origen de su nombre: En honor de su Santo Patrón San Lucas.

La mayoría de los Municipios de Honduras llevan nombre de Santos y por eso muchos se repiten. Sin embargo sólo existe uno con este nombre: San Lucas, el Paraíso.

Características del Municipio de San Lucas

Tiene una extensión territorial de 123.27 km2, y su población aproximada es de 8,075 habitantes.San Lucas El Paraiso Honduras

Su división política consta de 10 Aldeas y 77 Caseríos, la mayoría de ellos cuenta con servicio de agua potable, energía eléctrica y alcantarillado sanitario.

Cuenta con centros de educación pre básica, básica y media; también cuenta con Centros de Salud y servicio de transporte.

Por estar rodeado de mucha naturaleza posee un rico clima fresco, que por las noches le hará buscar una buena colcha para dormir bien calientito.

Limites
Norte: Municipio de Guinope
Sur: Municipio de Texíguat y Vado Ancho
Este: Municipios de San Antonio de Flores y Oropolí
Oeste: Municipios de Yauyupe y Maraita (Francisco Morazán)

Datos Históricos del Municipio

Fue fundado en 1583, y en esa fecha estaba bajo la jurisdicción del Curato de Texiguat, de acuerdo al recuento poblacional de 1791.Municipio de San Lucas El Paraiso

Obtuvo la categoría de Municipio el 2 de Agosto de 1875.

El 28 de Octubre de 1886 pasó a formar parte del Departamento de El Paraíso.

El 22 de Enero de 1904, La Aldea de Mandasta fue anexada al Municipio de San Antonio de Flores; aldea que antiguamente pertenecía al Municipio de San Lucas.

El Municipio de San Lucas fue fundado sobre un terreno que fue donado por el Municipio de Texiguat.

Atractivos Turísticos

Este Municipio posee mucho encanto natural, historia y cultura que le encantará conocer.

Entre los sitios que puede visitar en este Municipio están:

La Poza del Gallo: Un hermoso lugar rodeado de naturaleza que sirve de balneario a sus habitantes. El nombre de este encantador lugar proviene del hecho, según relatos de los habitantes de San Lucas que a las 12 de la noche en la zona se escucha cantar un gallo.

Balneario las 3 vueltas: Otro lindo sitio para bañar, esta situado muy cerca de la Poza del Gallo.

La Chorrera: Este es un bonito sitio para descansar, relajarse y disfrutar de la vista natural que ofrece. Aquí puede observar a algunos venados descansando bajo la sombra de los árboles.

Como llegar a San Lucas

La calle que conduce  a San Lucas es de difícil acceso, es una calle angosta de tierra, con tramos donde solo hay espacio para el vehículo y al otro lado esta el precipicio.

El trayecto por esa calle de tierra dura alrededor de 2 horas, por eso lo recomendable es viajar temprano. Para que tenga suficiente tiempo de disfrutar el encanto del lugar.

3 comentarios

  • Rubén Antonio Quiñónez

    falta que den a conocer los nombres de todos los ex alcaldes del municipio de San Lucas en la información no aparece los nombres de todos los ex alcaldes que ha tenido San Lucas por ejemplo quien fue el primer Alcalde, el segundo Alcalde, el tercer Alcalde y así sucesivamente describir el nombre de todos los Alcaldes.

  • Glenis Quiñónez

    Necesitan actualizar esta información, hay mejoras en el municipio que pueden destacarse.

  • Rubén Antonio Quiñónez

    Quisiera saber todos los nombres de todos los exalcaldes del municipio de San Lucas

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*