Puente Natural de San Antonio Yoro

Puente Natural de San Antonio. Este puente natural esta ubicado en Sulaco, Yoro. Se le llama así porque es una enorme faja de tierra cubierta de vegetación por donde puede pasar la gente de un extremo a otro, como si fuera un puente y abajo hay una cueva por donde pasa el rio Cazalapa.

Para ser más exactos, el Puente Natural esta ubicado la Comunidad del Izote, San Antonio, Municipio de
Sulaco, departamento de Yoro, Honduras.

El Municipio de Sulaco, Yoro tiene una extensión territorial de 236 km2 y una población aproximada de 15,000 habitantes. Fue creado como municipio en 1887 y su feria patronal la celebran el 8 de Diciembre, en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción y el 24 de Junio día de San Juan.

Atractivos del Puente Natural de San Antonio

Debajo del Puente Natural de San Antonio, hay una cueva de corta longitud y se puede ir de un extremo a otro fácilmente, al igual que el río que dentro de la cueva es de poca profundidad y lo puede atravesar caminando o nadando. El Rio Cazalapa es un afluente del caudaloso Rio Sulaco, al cual se une mas adelante, en las cercanías del Municipio de Victoria.

Puente Natural de San Antonio Sulaco Yoro Honduras

En el Centro de la cueva cae un impresionante chorro de aguas termales, así que durante su recorrido por la cueva usted puede disfrutar de un delicioso baño caliente, al tiempo que en sus pies puede sentir la frescura del agua del río. Sentir estas diferencias de temperatura del agua es una experiencia que pocas veces se puede disfrutar, y es posible en ese sitio con las aguas termales del Rio Cazalapa.

Al otro lado de la cueva, también se puede disfrutar en las pequeñas pozas naturales de agua termal que se han formado en las rocas, a la orilla del río, o puede disfrutar de la corriente de agua fresca del río Cazalapa que pasa por en medio de un canal rocoso.

Desde la cima de estas grandes rocas, las personas que visitan el Puente Natural de San Antonio, pueden observar la belleza natural del sitio, relajarse escuchando el sonido del agua que combina perfectamente con el canto de las aves que sobrevuelan el hermoso paraje natural o viendo como los demás disfrutan lanzandose desde las rocas y bañando en el caudaloso río.

A pesar de ser un sitio muy hermoso, el Puente Natural de San Antonio es poco conocido por los hondureños, pero sí es muy visitado por los pobladores de las comunidades cercanas. El area cercana al Puente Natural es muy hermoso, lleno de exótica vegetación, gran variedad de aves, animales silvestres y muchas novedades que descubrirá si visita este lindo lugar.

Los hondureños debemos conocer las bellezas naturales de nuestro país, por eso XplorHonduras les da a conocer estos hermosos rincones de Honduras, como es el caso de este lindo lugar que vale la pena conocer y al igual que los pobladores de San Antonio, sentirnos también orgullosos del Puente Natural de San Antonio, una maravilla natural que esta esperando por nosotros.

El Puente Natural de San Antonio es el sitio preferido de los pobladores para celebrar todo tipo de eventos y para recreación en cualquier época del año, especialmente en verano cuando es muy visitado también por personas de las comunidades cercanas.

6 comentarios

  • ibis yanes

    una gran bendicion de dios el puente natural los invito a conocer

  • doris

    no conosco pero escucho sulaco y me recuerdo de mi amiga lilian ahi conocio al papa de su 1ra hija me gustaria conocer

  • edwin waldery reaños

    Es muy bonito, un lugar turistico de nuestro municipio de sulaco

  • Delmis A mencia

    si mi aldea querida es muy linda y precioso san antonio sulaco lloro

    • Jose L. Benitez

      Hola soy de Mexico visite ese lugar hermoso en principios de 1996 con una persona de gran corazon, su padre es Oscar

  • Roger

    Muy bonito he estado ahí algunas veces…

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*