Himno a Jose Trinidad Cabañas
El Himno a Jose Trinidad Cabañas, aunque es un himno poco cantado por los alumnos de los centros educativos durante los actos cívicos, es enseñado para honrar la memoria de uno de los hijos más ilustres de Honduras.
Jose Trinidad Cabañas nació en la ciudad de Tegucigalpa el 9 de Junio de 1805 y falleció el 8 de Enero de 1871 en Comayagua. Fué un valiente militar que estuvo bajo las órdenes del General Francisco Morazán Quezada.
Fue Presidente de Honduras del 1 de Marzo de 1852 al 18 de Octubre de 1855, durante su periodo presidencial mostró una moral, conducta, y honradez intachable y realizó importantes obras en beneficio del pueblo; fomentar la minería, la agricultura y la instrucción pública.
El Gobierno de Honduras le concedió al General Cabañas el Título de “Soldado de La Patria” como un homenaje póstumo.
Hasta el momento de la publicación de este artículo se desconoce el autor de la letra y la música del himno a Jose Trinidad Cabañas, pero queda pendiente la corrección del mismo al momento de obtener los datos.
Himno a Jose Trinidad Cabañas
Letra: Victor F. Ardón
Musica: Fernando Varela
Coro
Cual marciales clarines de oro
y estadillos de roncos cañones
entonemos un canto sonoro
al gallardo de nuestras legiones.
Al que supo trazarse caminos
por montañas abruptas airoso
al que absorto miraron los pinos
aún vencido, salir victorioso.
Solo
Gloria, gloria, al invicto Cabañas
simbolismos grandiosos de honor
con su espada grabó en las montañas
la leyenda de heroico valor.
Su deidad fue soberbia en la guerra
y en la paz, sin igual beatitud
fue el laurel y olivo en la tierra
y en la historia fanal de virtud.
Hoy la patria su nombre atesora
como gema de intenso fulgor
nuestro pueblo orgulloso lo adora
y le brinda laureles de amor.
Porque fue tan egregio soldado
como noble patriota también
manos puras llevó por honrado
con su gloria al seráfico edén.
Glosario:
- Abrupto: Que tiene pendientes muy pronunciadas o fuertes desniveles
- Absorto: Que está muy admirado o asombrado ante algo
- Beatitud: Estado de serenidad, paz espiritual y felicidad
- Deidad: Esencia o naturaleza propia de Dios o de los dioses
- Egregio: Que es ilustre, conocido por haber hecho algo importante o sobresalir en alguna actividad
- Fanal: Farol grande usado en los barcos como insignia de mando y en los puertos como señal nocturna
- Fulgor: Resplandor
- Gallardo: Que tiene buen aspecto o presencia y es elegante en los movimientos
- Ilustre: Persona o institución que es muy conocido por haber hecho algo importante o sobresalir en alguna actividad
- Seráfico: De los serafines o relacionado con ellos.
18 comentarios
XplorHonduras!!! ¿Es fácil o difícil estar atendiendo comentarios en una pagina? O ¿como crearse uno mismo su pagina de web por internet? Quiero saber por que quiero subir tareas buenas, en una pagina creado por mi
Hola Zaid, es un trabajo algo complicado, necesitas tiempo para dedicarlo a la pagina y a aclarar las dudas de la gente. Puedes crear tu pagina web gratuita de Blogger, si deseas una privada como esta te costará dinero tanto para comprar nombre, alojamiento de la pagina y pagar un diseñador para que te haga la pagina.
¿Que significa seráfico y abruptas? Solo nesecito saber ya que son hondureños todos ¿verdad?
Hola Zaid, ya incluimos en el artículo un pequeño glosario con el significado de las palabras «raras» que se encuentran en el Himno a Jose Trinidad Cabañas.
Qué bello sería si todos estos «padres de la patria» tuvieran un asomo de lo que fue el General Cabañas. Bello el himno. Mis sobrinos estudiaron en la Escuela Primaria de Varones con ese glorioso nombre. Y a veces se ponían a cantar el himno, que es un digno homenaje de este gran hondureño.
Me encanta el himno mi heroe favorito
Genial, Increible, Perfecto
Que es egririo???
Hola Johana, la verdad es que la palabra «egririo» no existe. Fue error mio solo copiar el himno, claro como es un himno se debe copiar íntegro, por eso no me fije en esa palabra. Por eso me puse a investigar y me di cuenta que en otra pagina se menciona la palabra «agregio» sin embargo esta palabra también es incorrecta, la palabra correcta es «egregio» que significa: «Ilustre», persona conocida por haber hecho algo importante o sobresalir en alguna actividad.
Me encanta
Bonito
Hermoso
Excelente
Maravilloso
Genial
Y
Sorprendente
me gusta,muy bonito este himno….pero lo unico que falto su buen escritor…
Muy bueno
Este himno esta excelente me ayuda en mi tarea porq me la habían dejado y si no la hacia me iban a pegar muchas grasias.
Gracias me sirvio muxo
me gusta
gracias pero no pusiste quien hizo la letra ni la musica del himno ❓
si verdad