Francisco Morazán

José Francisco Morazán Quezada es uno de los ilustres héroes Nacionales de Honduras. Nació en la ciudad de Tegucigalpa, departamento de Francisco Morazán el 03 de Octubre de 1792.

Francisco Morazán, fué un valiente militar, político, escritor, pensador y hombre visionario que gobernó con valentía y rectitud la República Federal de Centro América, Costa Rica, El Salvador y Honduras en los siguientes períodos:

  • Honduras: 1827-1830
  • Rep. Federal de Centroamérica: 1830-1834 y 1835-1839
  • El Salvador: 1839-1840
  • Costa Rica: 13 Abril de 1842 – 11 de Septiembre de 1842

Era hijo de Don Eusebio Morazán Alemán y Doña Guadalupe Quezada Borjas, ambos de clase alta dedicados al comercio y la agricultura.

El principal deseo del héroe hondureño que poseía un pensamiento liberal similar al Prócer Venezolano Simón Bolívar era unir a Centroamérica en una sola nación: La República Federal de Centroamérica. Pensamiento que también compartían otros valientes e ilustres hondureños que ahora figuran como Próceres y héroes Nacionales de Honduras.

En 1826, a la edad de 34 años desempeñó su primer cargo público como Secretario General, en el gobierno de Don Dionisio de Herrera. Unos años mas tarde fue electo Presidente de la República Federal de Centro América en dos ocasiones.

Durante sus períodos presidenciales hizo varias reformas liberales, entre ellas: la educación, construyendo escuelas y carrteras, la libertad de expresión, el libre comercio, la inversión extranjera, la inmigración, la libertad de religión, el matrimonio y el divorcio secular.

Limitó el poder de la Iglesia Católica, abolió el diezmo, separó el Estado de la iglesia, confiscó los bienes eclesiásticos, suprimió las órdenes religiosas y le quitó a la iglesia el control que tenía sobre la educación, con el fin de reducir su poder y quitarle sus privilegios.

Estas reformas llevaron a Francisco Morazán a figurar como el primer Presidente de América Latina en aplicar un pensamiento Liberal en su gobierno. Sin embargo, esto también le trajo muchos enemigos poderosos que intentaban derrocarlo, pero se mantuvo en el poder hasta el año 1839, cuando la República Federal llegó a su fin.

Vida familiar de Francisco Morazán

General Francisco Morazan Quezada HondurasEstaba casado con la Sra. María Josefa Lastiri. Su boda fue celebrada en la Catedral de Comayagua el 30 de Diciembre de 1825.

En 1838, en El Salvador nació su única hija, Adela Morazán Lastiri.

Además de ella, Francisco Morazán tuvo fuera de su matrimonio otros hijos; Francisco Morazán Moncada que nació el 4 de Octubre de 1827 producto de su relación con Francisca de Moncada. Y José Antonio Ruiz.

Morazán Moncada vivió con su Padre en el hogar que éste formaba con la Sra. Lastiri y siempre lo acompañaba en sus viajes, incluyendo el viaje a Costa Rica, donde fue apresado y fusilado.

Unas horas antes de su fusilamiento, el General Morazán le dictó su testamento a su hijo Francisco Morazán Moncada.

Después de la muerte de su Padre el joven Francisco Morazán Moncada partió hacia Nicaragua, y se radicó en Chinandega donde vivió dedicado a la agricultura hasta el día de su muerte en el año 1904 a la edad de 77 años.

José Antonio Ruiz, era hijo adoptivo de Francisco Morazán. Fue hijo legítimo de Eucebio Ruiz y Rita Zelayandía. Francisco Morazán obtuvo la custodia de él cuando tenia 14 años de edad y al igual que su hermano Francisco Morazán Moncada, también acompañó a su Padre adoptivo en algunos viajes y acciones militares. Años después Jose Antonio Ruiz se convirtió en General de brigada y murió en 1883 en la ciudad de Tegucigalpa.

Muerte del General Francisco Morazán

El 11 de Septiembre de 1842 en San José, Costa Rica, se levantó un grupo popular de 400 hombres en contra del gobierno de Francisco Morazán y atacaron su guardia compuesta de 40 Salvadoreños.

Aunque Francisco Morazán y sus hombres lograron contrarrestar el ataque por 88 horas, al darse cuenta que la lucha no les favorecía y que estaban rodeados, con la ayuda del General José Trinidad Cabañas hicieron su retirada y se dirigieron a Cártago, Costa Rica. Al ver que la insurrección había llegado hasta allá, Francisco Morazán pidió ayuda a Pedro Mayorga, a quién consideraba su amigo, sin embargo éste lo traicionó y ayudó para que lo capturaran.

Francisco Morazán fue capturado junto al General Vicente Villaseñor, José Miguel Saravia y su hijo Francisco Morazán Moncada. Al ser capturados Villaseñor y Saravia intentaron suicidarse, el intento de Villaseñor con un puñal falló, en cambio Saravia murió esa misma tarde luego de envenenarse.

Morazán y Villaseñor fueron condenados a muerte, a Morazán le concedieron únicamente 3 horas para que redactara su testamento. El testamento de Francisco Morazán fue escrito por su hijo Francisco Morazán Moncada de 15 años de edad a quién Morazán se lo dictó poco antes de morir.

El 15 de Septiembre de 1842, alrededor de las 5:00 de la tarde Morazán y Villaseñor fueron trasladados al pabellón de fusilamiento, en la plaza central de Cártago. Los restos mortales de Francisco Morazán fueron enviados a El Salvador en 1848, según fue su último deseo.

72 comentarios

  • Ramón Ángel Montero Alvarado

    Hubiera sido una desgracia haber echo de Centroamérica una sola Nación… Bukele el único hombre que como los hombres se le plantó a las pandillas, no está libre de querer apoderarse de él Salvador, Nicaragua no ha podido disfrutar de la independencia pues es la Finca de tiranos, tras tiranos, Guatemala y Honduras enfrascada en la corrupción, Costa Rica dónde nos unden con leyes que asficcian nuestra economía y liberan a los criminales con tobilleras y dónde le hacen más caso a la CIDDH que las necesidades de la población donde la tasa de crímenes ha superado estadísticas superiores nunca vista…Como fuera esto de brutal si el presidente fuera un Daniel Ortega pará Centroamérica…Así como estamos tenemos más esperanzas de sacar la tarea.

  • Lixi Guzman

    Linda Historia

  • Olman

    Es sierto que Franciaco morazan perdió una oreja en una batalla?.
    Si es cierto quiero saber en cual batalla fue

    • No es cierto. El siempre se retrataba de lado porque le gustaba su perfil.

  • Milton

    ¿ que hizo Morazan a favor de Honduras ?
    Siendo esta su verdadera patria, según leo, su objetivo era unir a Centroamérica, pero, porque en lugar de eso, ¿ no desarrollo a Honduras ?

    • Fernando

      Desarollar un paiz no seas Idiota Milton el ya era presidente de Honduras busco mas poder y de ahi su ideal de unir a centroamerica, pero no todas las personas van a ver eso como algo noble ,Costa Rica no queria eso antes sus ojos Morazan era un Tirano.

  • maria jose

    odio esto nesecito saber sobre las obras que el hizo

  • Luis Vigil

    Incomparable mi compatriota siempre existen los traidores igual a Morazan lo seguiremos respetando por su valentía si Centro America hubiera sido unido hoy seríamos mejores y con un desarrollo industrial inmenso. Gracias

  • Darwin Rivas

    Es una muy buena información… pero tengo una duda… alguien me puede decir quienes figuraron en su vida y de que manera… Muchas Gracias 😀

  • Exner Moncada

    Un Hondureño como pocos que hubiera cambiado la historia de Honduras y la de nuestros hermanos pueblos de America Central al dar su vida por su sueño la FEDERACION CENTROAMERICANA COMO NACION UNIDA…….
    Hoy seriamos como decimos por aca otro Cuento….gracias y saludos catrachos para todos.

  • Exner Moncada

    Un hondureño como pocos en su tiempo y hoy en dia,su aporte a la historia de America y el Mundo,luchar hasta la muerte al dar su vida por su ideal una CENTROAMERICA UNIDA ;…….. hoy Honduras y el resto de paises centroamericanos seriamos una gran NACION acorde a las exigencias del siglo 21….saludes.

  • keidy

    linda historia y muy bonita esperiencia

  • José Mario

    De que fuentes saco esto porfavor?

    • De varias paginas donde hablan de Francisco Morazán, son muchas pero recopilamos la información más importante, la reescribimos y la publicamos en este artículo.

  • allan

    cuales eran los ideales de morazan economicas politica cultarales causas y cosecuencias??

  • Osman Sanchez

    En la época de Morazan no existia la fotografía y para facilitar de alguna manera la exactitud en el retrato la posición de perfil era la indicada, ademas que era lo de moda en la época…

    Otro detalle es que si existen retratos donde se puede apreciar completamente su rostro y se le ve perfectamente sus dos orejas.

  • Noemi

    Muy bien…Gracias

  • Junior

    Hola
    Exelente la informacion
    Pero necesito obras, libros
    Escritos por el

  • Jenniffer Cruz

    Excelente informacion aunque sera mejor que especificaran en que ambitos hizo reformas pero lo demas esta excelente

  • carlos

    hola quisiera saber cuales son los aporte de Francisco Morazan a la educacion por favor alguien que me los diga???

  • garcia

    un hombre; talentoso, incomprendido, rodeado la misma politica sucia de hoy dia……

    • Douglas Mauricio vasquez

      11 de noviembre la batalla de la trinidad sabanagrande

  • michelle

    gracias muy buena la información

  • Alejandra

    Muy buena información me sirvió muchisimo

    • Liceth

      Que titulo obtuvo fransisco morazan

  • renny rubi

    Muy buena la historia

  • RAUL RUIZ

    “DECLARO: Que mi amor a Centro América muere conmigo. Excito a la juventud, que es llamada a dar vida a este país que dejo con sentimientos por quedar anarquizado, y deseo que imiten mi ejemplo de morir con firmeza antes que dejarlo abandonado al desorden en que desgraciadamente hoy se encuentra” FELICITO a los compañeros de la Licenciatura en Informática Educativa de la UPNFM , quienes estuvieron en la cátedra y examen, sobre el pensamiento reformador del unionista DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE CENTRO AMERICANA: GENERAL JOSE FRANCISCO MORAZAN. Influyamos en la vida de los educandos con su pensamiento de modernización del estado, educación y desarrollo.

  • Daniel Trigueros Vigil

    Si algun descendiente de el procer Morazán lee esto me gustaria tener contacto. Mis familiares fueron carne y una, amigos de infancia, parientes, companeros de armas y politica. Su edecan de mas confianza en sus ultimos tiempos.

  • Patricia

    Alguien Sabe Cuales eran las palabras celebres de Francisco Morazán?

  • Johnny R.A

    Soy tico y la verdad acá casi nunca se habla de él, seguramente como apenas gobernó 5 meses pero la historia está muy buena. Acá en San José hay un parque que lleva su nombre . Buena info, gracias.

  • Ana Guzmán

    Yo quería saber en que año Murio josé Dionisio de Herrera alguien me dice. por favooooorrrsiiiiiiiiia muy buena página dios los bendiga 100\.
    Catrachos☺️☺️

    • Ruben

      José 1883 por qué los españoles lo mataron

  • kevin

    muy bonita historia, si los gobiernos de hoy tuvieran la misma visión que Morazan

  • jose Antonio Maradiaga

    me encanto la historia del General Francisco Moranzan no la había leído gracias por estas información que han publicada y sigan con estas historia de nuestra nación centroamericana, si no hubiera sido por ese traidor Mayoría otra centroamericanos cariemos gracias.

  • josselin aguilar

    me encanta la historia completa de francisco morazan es muy interesante es util tambien para los niños de primarias porque hacen albunes y investigaciones de tareas…… bueno saluditos a los San Pedranos , Honduras ,La Lima …..

  • Yessenia

    No ay otro cm el

  • Francisco

    Primera ves en mi vida aviar leído la historia de Francisco morazan me gusta la historia

  • Sonia Duron

    Agradezco la info. pero podria poner una pensamiento celebre de el.. porfaaa…..!

  • gloria

    porque francisco morazan solo sale de lado en las fotos?? no es porq no tenia la oreja es por otra cosa

    • Hola Gloria, se dice que Morazán posaba siempre de lado en las fotos porque presumía de su buen perfil. No es cierto que le hacia falta una oreja como se dice popularmente.

  • Jeska Romero

    En mi país el Salvador, es nuestro héroe nacional, el que ofrendo su vida aun hasta su fortuna para ver una centroamericana unida y libre, por eso el esta enterrado acá en el Cementerio los Ilustres, y es un Salvadoreño que nos enorgullece, en lo personal amo su historia y su legado digno de aplaudir.

    • CLAUDIO JOAO FIGUEROA HERNANDEZ .

      contestando a su interrogante morazan no era salvadoreño era hondureño nacido en tegucigalpa

    • Jhosy Mendoza Alvarado

      El era de Honduras Tegucigalpa lo raro era que en El Salvador era mas querido

    • Ki

      Él fue hondureño.

    • Ki

      Era de Honduras… Y se consideraba centroamericano.

  • Sarahi

    muy buena información :*

  • David

    Sabe alguien de donde era Pedro Mayorga, Gracias

  • karla lara

    muy buena informacion gracias 😆 😀

  • anineth silva

    fue un procer bello hermoso y generoso ➡ 😥 😮 😀 🙁 🙂

  • Mireya herrera

    Francisco Morazan era muy querido pero siempre tiene que aver gente mala

  • Abraham

    Existe otra version sobre la causa de la muerte del general Francisco Morazan que narra que fue asesinado pues sedujo a la mujer del presidente de Costa rica de aquella epoca seria bueno investigar.

    • Ki

      No, no creo. Costa rica no quería unirse.

  • José Israel Escobar Montalván

    Bonita descripción del Gral Morazán he leído en este espacio; solo quiero me ayuden con una inquietud: Porque en Honduras celebramos el 15 de septiembre como fecha de nuestra independencia, cuya fecha coincide con el fusilamiento y muerte del Gral Morazán? Es mera coincidencia o que relación tiene esos acontecimientos en esa misma fecha?

    • En Honduras y la mayoría de países Centroamericanos se celebra la Independencia Patria el 15 de Septiembre porque ese día sucedió ese acontecimiento tan importante para todos. El General Francisco Morazán fue fusilado un 15 de septiembre pero de 1842, por casualidad quizás o por maldad para hacerle sentir hasta el último momento que había fallado en sus ideales.

    • Sandra Ortiz

      José por ironías del destino a Francisco Morazán lo asesinaron un 15 de Septiembre pero del año 1842 osea 21 años después de la independencia por esa razon los 15 se septiembre la Bandera se iza a media asta en señal de luto

  • Alonso

    Me encanta lo andube buscando y al fin pude encontrar sus palabras… La historia de Morazan nos muestra lo adelantado que era el y lo atrasado que era CA para entonces ya que era dominada por la iglesia al usar un analfabeta como Carrera para poner en contra de MORAZAN a todos los indios de esa epoca en Guatemala que aun hoy lo tildan de saqueador y dictador…
    Gran Centroamericano visionario

  • katleen lopez

    el general un gran hombre

  • leninpena

    pues to creo que lucho por la verdad que nadie vio

  • Hilda Martinez

    Excelente informacion, justo lo que buscaba.

  • yeuglis

    😛 :mrgreen: me gusta bastante esta informasion

  • estela

    francisco morazan fue un gran hombre q lucho por nuestros derechos..digno de admirar

  • Farid Ramsoi

    Solo quiero aclarar algo: Miguel Saravia no se envenenó, eso es lo que se dijo al no poder explicar su muerte, varios de sus amigos niegan que en su carácter hubiera habido esa posibilidad, incluso el mismo José Antonio Vijil que estuvo con ellos a horas de su muerte lo desmiente rotundamente. Saravia era un joven muy valiente y reconocido, pero a su vez se le conoce por ser muy nervioso, fumaba constantemente y la idea de estar a punto de dejar de existir lo tomó desprevenido y lo traicionó, es por eso que convulsionó y murió. lo demás son conjeturas. ver libro «Exploraciones y aventuras en Honduras» de William Wells, preferiblemente la versión en Ingles ya que la versión en español ha sido trastocada y contiene agregados que no son originalmente de su autor y deforman la historia mas cercana a la muerte de estos inolvidables hombres.

    En este mismo libro el autor afirma que el hijo de Morazán: Chico Morazán Moncada conservaba solo algunos razgos de su padre, pero que su otro hijo Jose Antonio Ruiz se parecía mas a los retratos de Morazán que surgieron en esa época que a Francisco Morazán padre.

    • Daniel Trigueros Vijil

      Gracias por su comentario. Estoy haciendo investigacion de mi familia y esto me va a ayudar aprender mas de mis ancestros. Jose Antonio Vijil fue mi tatarabuelo.

      • Martha Guadalupe Rodríguez lanza

        Mi tatarabuelo Manuel lanza vino con Francisco Morazán en su lucha he perdido a Mis parientes si hay alguno favor escribir

  • GM

    que bonito

  • GM

    Esta historia esta muy linda, por eso Francisco Morazán es muestro prócer 😛

  • kenia hernandez

    siempre existiran traidores como este mayorga

  • kenia hernandez

    Siempre en la faz de la tierra han existido traidores, si no hubiera sido por ese traidor de mayorga nuestro paises centroamericanos fuieramos mas unidos
    y estubieramos con muchos mas libertades como Morazan no volveremos a tener otro lleno de conviccion y valentia ………… vaya q si es un verdadero heroe

  • Jhoni Jimenez

    Linda istoria,, ojala los gobiernos de hoy en dia tuvieran la misma oh similar vision que ,, nuestro procer ,,FRANCISCO MORAZAN

  • Cristian Fernando

    ❗ eso fue muy presiado lo que hizo

  • angie victoria

    muy bonita experiencia 😯

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*