Primera División Politica de Honduras
La Primera Division politica de Honduras fue realizada en 1825.
Antes de esta fecha y durante el período colonial el territorio se organizaba en la medida que los conquistadores españoles fundaban poblados en el territorio nacional.
Honduras se ubica en el centro del Istmo Centroamericano, su extensión territorial es de 112,492 km².
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) para el año 2022 su población es de 9,568,736 habitantes (4,655,953 hombres) y (4,912,783 mujeres).
La División Política de Honduras consta de 18 Departamentos, 298 Municipios, 3,731 Aldeas y alrededor de 30,591 Caseríos.
División Política de Honduras en 1800
Durante la Colonia, los españoles se dedicaron a fundar pueblos que posteriormente administraban y gobernaban.
En el mapa podemos ver como estaba dividido el territorio hondureño en el siglo XVI (1501-1600), según lo publicó la Demógrafa Inglesa Linda Newson en su libro «El Costo de la Conquista» publica en 1992.
Honduras en 1801, estaba en expansión. Se creaban y organizaban poblados que iban cambiando poco a poco su geografía.
Para esa fecha, el territorio hondureño no se dividía en departamentos y municipios como los conocemos ahora. Se dividía en Distritos, Partidos, Curatos, Delegaciones, Sub delegaciones y Tenencias.
Así estaba dividida Honduras en 1801:
- Partido de Comayagua – 4,245 Almas y 1,073 Tributarios
- Tenencia de Cedros – 34 Almas y 14 Tributarios
- T enencia de Nacaome – 1,984 Almas y 581 Tributarios
- Tenencia de Sensenti – 1,806 Almas y 434 Tributarios
- T e n e n c i a de Choluteca ——
- Tenencia de Danlí ———-
- Sub delegación de Tegucigalpa – 2,516 Almas y 748 Tributarios
- S.ub delegación de Gracias a Dios – 18,214 Almas y 3,924 Tributarios
- Sub delegación de Chinda – 640 Almas y 156 Tributarios
- S u b delegación de Tencoa – 2714 Almas y 590 Tributarios
- Sub delegación de Olancho – 1523 Almas y 381 Tributarios
- S u b delegación de Yoro – 951 Almas y 148 Tributarios
- Sub delegación de Olanchito – 283 Almas y 075 Tributarios
- Sub delegación de Trujillo –
La Primera División Politica de Honduras
La Primera division politica de Honduras oficial se realizó el 28 de Junio de 1825, por Decreto ejecutivo de Don Dionisio de Herrera, Primer Jefe de Estado de Honduras.
En esa primera división política se crearon los primeros 7 departamentos:
- Comayagua
- Santa Bárbara
- Tegucigalpa (Actual Depto. de Francisco Morazán)
- Gracias (Actual Depto. de Lempira)
- Choluteca
- Olancho
- Yoro
Desde entonces hasta la actualidad, en Honduras se han realizado 10 Divisiones Políticas. La primera en 1825 y la última en 1957.
En ese período de tiempo (132 años) Honduras pasó de tener 7 departamentos a 18 que actualmente conocemos.
Si quiere leer la historia completa de la división política de Honduras vaya al siguiente enlace: HISTORIA DE LA DIVISIÓN POLÍTICA DE HONDURAS.
La patria no existe sin el amor de sus hijos.
– Antonio Maura –
2 comentarios
esta información es muy general deberia ser mejor investigada
Si, Honduras esta patas arriba, debería ser mejor gobernada!