Municipio de Teupasenti, El Paraiso

El Municipio de Teupasenti es un tranquilo y hermoso rinconcito de Honduras, ubicado en la zona Oriental de Honduras, a unos 100 kilómetros de distancia de la ciudad de Tegucigalpa. Teupasenti es el Municipio numero 15 del departamento de El Paraíso y el tercero mas grande.

La extensión territorial de este vasto municipio es de 681.20 km2, su población ronda los 45,000 habitantes y su división política consta 39 Aldeas y 299 Caseríos. Fue creado como municipio el 1 de Octubre de 1859 y su feria patronal la celebran el 2 de Agosto, día de Nuestra Señora de Los Ángeles.

Limites
Norte: Municipio de Guaimaca, departamento de Francisco Morazan y Campamento, Olancho.
Sur: Municipios de Moroceli y Jacaleapa
Este: Municipio de Danli
Oeste: Municipios de Moroceli, San Juan de Flores y Guaimaca.

Datos historicos del Municipio de Teupasenti

El primer dato histórico del municipio de Teupasenti se remonta al año 1582, según consta en el informe del antiguo Gobernador de la Provincia Alonso de Contreras Guevara, en este Teupasenti aparece como pueblo de indios encomendados a Ana de Villalobos con 16 tributarios.

Municipio de Teupasenti El Paraiso Honduras Iglesia Catolica

Para el año 1791 Teupasenti aparece adscrito al Curato de Danli del Partido de Olancho. El 1 de Octubre de 1859 obtuvo la categoría de Municipio, en el gobierno de Santos Guardiola. Y en 1869 paso a formar parte de la administración del departamento de El Paraíso.

Origen de su nombre: Su nombre en lengua indígena significa «templo». Se dice que El primer Cacique de este pueblo se llamaba «Teopateti» y que posiblemente de este se derivo el actual nombre del municipio de Teupasenti.

Existe una leyenda muy famosa que habla de la forma como se fundo el municipio de Teupasenti, si gusta conocerla puede visitar el siguiente link. La Fundación de Teupasenti.

Datos Generales del Municipio de Teupasenti

Los habitantes del municipio de Teupasenti se dedican principalmente a la agricultura, con cultivo de granos básicos, café, caña de azúcar y hortalizas. También a la crianza de ganado vacuno, equino, porcino, caprino y avicultura. Ademas esta laboriosa gente se dedica al comercio y al turismo.

Este apacible municipio posee gran riqueza y belleza natural. Por su territorio cruza la Reserva Biológica y Bosque nublado El Chile, gran faja de verdes montañas que cruza los departamento de El Paraíso y Francisco Morazan. Es por esta razón que Teupasenti tiene una abundancia de vida silvestre, tanto de fauna, flora y aves hermosas que pueden apreciarse en todo momento y hacerlo sentir un ambiente limpio, fresco y puro.

También cuenta con la belleza y la frescura de las cristalinas aguas del Rio Jalan, sitio preferido por propios y visitantes para darse un chapuzón en cualquier época del año, pero especialmente en Semana Santa.

Visite el Municipio de Teupasenti

Si es usted de los que le gusta conocer Honduras, le invitamos a conocer el municipio de Teupasenti. Este un hermoso y tranquilo municipio del que usted quedara completamente enamorado porque reúne todas las condiciones necesarias para que usted se sienta bien.

Municipio de Teupasenti El Paraiso Honduras Palacio Municipal

Puede explorar La Reserva Biológica El Chile, hay guías profesionales que conocen toda el área y le darán un buen recorrido por todo el lugar. Para esto existen varios senderos naturales por donde podrá caminar y conocer con toda seguridad la exótica vida silvestre del lugar y oxigenarse mientras lo hace.

A lo largo del recorrido se instalaron algunos sanitarios y zonas para descansar para que el visitante este mas cómodo y pueda disfrutar mejor el entorno. Y si desea refrescarse, no olvide que las aguas frescas del Rio Jalan lo esperan.

Ademas de su atractivo natural, Teupasenti también es rico en cultura, historia y tradiciones. En el pueblo se realizan muchas celebraciones que unen en fiesta, alegría y felicidad a sus pobladores y visitantes. Entre ellas esta la denominada Feria del Cafe, que se celebra a inicio del mes de Marzo. La Semana de La Virgen, que se celebra a finales del mes de Febrero, Semana Santa, La Semana del Folklore, que se celebra la ultima semana de Julio y la fiesta mas sonada es el Aniversario de
Teupasenti, el 1 de Octubre de cada año.

Cada celebración es única, alegre y con sus propias sorpresas, pero en todas ellas siempre encontrara algo en común: la rica comida típica de Teupasenti, que son platos derivados del maíz y la rica bebida típica vino de Coyol.

Por el hospedaje en Teupasenti no se preocupe porque cuenta con varios hoteles que ofrecen excelente servicio a precios muy buenos. Y para transportarse dentro del pueblo, existe el servicio de mototaxi a precios accesibles.

Ya lo saben amigos, no hay excusas para no venir a conocer Teupasenti, pues este bello municipio cuenta con todo para pasar un buen momento. Conozca Honduras, disfrute su tierra.

 

 Fotos de: Tomas Amaya.

1 comentario

  • Lincoln Villanueva

    Favor; necesito el nombre y celular de la persona que tiene a su cargo el Comité de Emergencia Municipal CODEM de Teupasenti.

    Muchísimas gracias.

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*