Departamento de El Paraiso
El departamento de El Paraiso fue creado el 28 de Mayo de 1869, en la Tercera División Politica de Honduras, durante el mandato Presidencial de Don José María Medina.
Antes de su creación, el departamento de El Paraiso formaba parte del departamento de Olancho y de Tegucigalpa, actualmente departamento de Francisco Morazán.
Esta ubicado en la zona Oriental del país y su cabecera departamental es la Colonial ciudad de Yuscarán, declarada Monumento Nacional de Honduras en 1979, y famosa por su industria de Aguardiente «Yuscarán».
El departamento de El Paraiso tiene una extensión territorial de 7,489 km² y una población de 465,864 habitantes, su densidad poblacional es de 63.09 h/km². Su división política consta de 19 Municipios, 233 aldeas y 2,307 caseríos.
La economía del departamento de El Paraiso esta basada en la ganadería y la agricultura. Sus habitantes son excelentes productores de maíz, café, caña de azúcar, sandia, maicillo, sorgo, tomate, frijoles y tabaco. Sus habitantes también se dedican a la elaboración de artesanías y a la minería, extrayendo oro y plata.
Sus principales ciudades son: Yuscarán, Danli y El Paraiso.
Limites
Norte: Departamento de Olancho
Sur: Departamento de Choluteca y la República de Nicaragua
Este: República de Nicaragua
Oeste: Departamento de Francisco Morazán
Reservas, Parques Naturales y Rios Importantes
- Reserva Biológica Monserrat
- Hoya Grande
- Cerro El Mogote
- Rio Choluteca
- Rio Guayambre
- Rio Jalán
Fiestas Culturales de El Paraiso
El departamento de El Paraiso posee mucha cultura e historia, en él se celebran muchas actividades y eventos tanto culturales, como artísticos y religiosos. Sus fiestas culturales más importanes son:
- Moros y cristianos
- Domingo de Resurrección: Las Carreritas de San Juan (Yuscarán y Tegucigalpa)
- Festival de la Flor y el Café (Las Selvas, El Paraiso)
- Festival del Mango (Yuscarán)
- Festival del Maíz (Danlí, el Paraiso)
- Guancasco entre Texiguat y Liure (Texiguat, El Paraiso)
Municipios del Departamento de El Paraiso
El departamento de El Paraiso posee 19 Municipios, 233 aldeas y 2,307 caseríos. El código administrativo de El Paraiso es 07. Es por eso que el numero de identidad de los pobladores de esta región comienza con el numero 07 seguido del código administrativo del municipio donde nació, según se muestra en la lista de municipios de El Paraiso.
- 01 – *Yuscarán – 0701
- 02 – Alauca – 0702
- 03 – Danlí – 0703
- 04 – El Paraiso – 0704
- 05 – Güinope – 0705
- 06 – Jacaleapa – 0706
- 07 – Liure – 0707
- 08 – Morocelí – 0708
- 09 – Oropolí – 0709
- 10 – Potrerillos – 0710
- 11 – San Antonio de Flores – 0711
- 12 – San Lucas – 0712
- 13 – San Matías – 0713
- 14 – Soledad – 0714
- 15 – Teupasenti – 0715
- 16 – Texiguat – 0716
- 17 – Vado Ancho – 0717
- 18 – Yauyupe – 0718
- 19 – Trojes – 0719
Comida Tipica del Departamento de El Paraiso
Si usted quiere conocer los deliciosos platos típicos de este departamento visite el siguiente link: Comida Tipica de El Paraiso.
58 comentarios
Quiero saber cómo es el moralismo o regionalismo en el paraíso
Güinope es el lugar más encantado en el departamento de El Paraíso, porque hay una cascada llamado La Fortuna, se encuentra en unos cerros en más de 50 km de capital que está muy cerca, para llegar La Fortuna, habrá una caminata para conocer todo el tipo de la flores y los pinos y va ver una observación que está en sus vecinos municipios como San Lucas, Oropolí y Yuscarán y muy cerca la frontera de vecino país de Nicaragua, esto que les voy a recomendar que vaya a la Cascada la Fortuna cuando estén sus vacaciones
Hola,..
Tiene imagen del traje tipico del paraiso e informacion del mismo…
por que no me sale lo que quiero
Y que quieres Lola?
Agradezco muchísimo por todo lo que hicieron
Buenos dias por favor apoyemos a Diana Madeline Jimenez esta representando el Departamento de El Paraiso en el certamen miss Honduras Universo a realizarse el sabado 29 de Septiembre en el Hotel Real Intercontinental en San pedro Sula.
Me gustaría saber si existe una aldea o caserío llamado Chandalas, el El Paraíso, Danli. Y si existe cuál es la ubicación?
Hay nombres que cuando los pronuncio se me vienen a mi mente los mas bellos recuerdos y reviven en mi imaginacion, momentos de alegria, de carino, de paz, uno de esos nombres es: ( El Paraiso ), donde su gente es muy amable, respetuosa, carinosa, desprendida, se quitan el bocado de la boca para darlo al que lo necesita. Algun dia volvere a mi bello ( Paraiso ). Siento nostalgia con tan solo pronunciar su nombre. Si quieren vivir alegremente y en paz, ( ELParaiso )los esta esperando.
,
Danli es la ciudad mas bella de nuestro departamento donde se encuentran mujeres lindas personas amigables
Cada extranjero que nos visita siempre regresa porque se enamora de nuestra bella ciudad por sus monumentos y su deliciosa comida típica
Les invitamos a nuestra querida Danli ciudad de las colinas
Hola buenas alguien podría decirme cual es la ruta más corta de trasporte público para llegar al municipio de Soledad el Paraiso yendo desde aquí de Tegucigalpa. Gracias!
Alguien podría informarme cuales con las costumbres de comidas en el municipio de Liure por favor, gracias.
Muy excelente informacion grasias por el avance de la tecnologia y al personal grasias deveras.
Excelente informaciòn, muchas gracias por brindarla. Me encantarìa saber cuàles fueron las personas destacadas en este departamento y por què sobresalieron. Nuevamente muchas gracias y bendiciones.
Como se llamaba (El paraiso) antes de tener ese nombre..? Alguien me ayuda con eso porfavor…!??
seria bueno que publicaran la imagen del traje Tipico de El Paraiso
el traje tipio de el Paraíso cual seria?
BUENA INFORMACION
Acabo de llegar de visitar un sitio muy cerca de la ciudad de El Paraíso que quizá sea los vestigios de un asentamiento prehispánico donde habitaron los primeros pobladores de este municipio. Hay evidencias tangibles que allí fue una ciudadela habitada por Los Chontales u otro grupo etnico.
Que interesante experiencia la que ha vivido Lazaro, Honduras es un pais rico en historia y cultura, lastima que no se da a conocer mucho este tipo de sitios tan importantes, si usted tiene datos e información al respecto puede hacernosla llegar al siguiente correo: info@xplorhonduras.com
Amo el paraíso, porque amo a un paraiseño
Hola, he leído el artículo, me ha parecido bien, pero siento que olvidaron lo fundamental, como son los orígenes, del pueblo, como surgió, de quien desciende, si de indígenas, afro descendientes u otra, creo importante saber de quien se heredaron las fiestas, platillos y bebidas típicas. Para mi en lo personal, creo que la historia está cercenada, Podrían responder mi inquietud por favor.
Gracias
Hola Jaqueline, en este articulo estamos hablando del departamento de El Paraíso, no de la ciudad, por eso ves datos precisos de la historia de la creación del departamento y datos generales de su economía, cultura, división política, etc..
En comidas pueden considerar los derivados del elote (tamalitos, tortillas…), en postres las torrejas, aunque son de temporada
un orguyo para los paraiseños
el paraiso dice la parabra
si me sirvio de mucho
Gracias me sirvió mucho son de lo mejor
Siempre he admirado a nuestra hermana ciudad del paraìso por razones diversas: Apoya en un 100% el arte y la cultura de su pueblo y ¡ excelente! .No deja desapercibido ningun detalle de lo que acontece;siempre lo dan a conocer,toman en cuenta a las señoras (es) de la tercera edad para involucrarlas (os) en actividades recreativas,econòmicas,sociales y culturales; lo hacen con seriedad y mucho respeto hacia ellos.-Finalmente les digo, tienen un cùmulo de personas muy cultas y eso, los hace grandes.¡fFelicidades!
Con cariño para los paraiseños desde mi amada Danlì.
necesito el municipio mas extenso y el menos extenso del departamento del paraiso
El municipio mas pequeño del departamento de El Paraiso es Yauyupe con 76.26 km2 y el mas extenso es Danli con 2,536.90 km2.
amo esto me ayudo muchisimooo
Hola mencanta mi departamento el es hunico
hola q hay esto me ayudo muchoooooooo
Grasias por fasilitarme las tareas los admiro mucho grasias
Hola nesecito q me ayuden nesecito saver cual es el animal q destaca a el departamento del paraiso
necesito saber el alcalde actual y lugares turísticos me pueden ayudar
Se les olvido mencionar que Trojes forma parte del Parque Nacional Patuca en un 30%, la zona denominada Yamales, se encuentra dentro de la Zona Nucleo del Parque Nacional Patuca y que Trojes fue registrada como Ciudad en el año 2014
Que lindas las tradiciones de nuestros departamentos su gente y sus bellezas naturales.
son otro rollo me facilitaron la champa thanks 🙂 ➡ 😆 💡
💡 pongan un poco mas de informacion como el vestuario animales…..
Lindo mi departamento
Gracias me facilitaron la tarea de mi hijo
Estimados Sres:
Excelente la información, pero deseo que me ayuden facilitandome el nombre de un Guía y telefono ,ya que llevo un grupo de Maestros al Festival del maíz, y tambien que me faciliten el programa del Festival para organizar mi excursión.
Gracias.
🙂 buena info 😳
seria bueno tener lista de hoteles y lugares turisticos.
Seria bueno
Acerca del paraiso hondurad tengo anhelo mas bien visitar esta hermosa tierra gracias a que he conocido gente linda devesta region y me entusiasma la idea de conocer saludos !!!
😆 😉 Que lindo es el departamento Del paraiso, caracterizado por su tranquilidad y su aroma a café. 😆
Quiero saber mas sobre la feria de la flor y el cafe
lindo mi departamento 😛
🙂 😛
gracias es muy practico investigar de esta manera
grasias por facilitarme mi investigacion 😛 😐
Muchas gracias me ayudaron con la exposición
me ayudaron muchísimo
😛 😆 😆
Se los agradezco mucho.!!!!!!
bonito mi recuerdos de mi nines siempre me lleban alli un dia bolbere
Anhelo tanto,tanto conocer el paraiso Honduras y A toda su gente en especial tratar con Miltón el predicador de la Iglesia de Dios, 😛 😉
hola como esten espero que bien
hola como estan 😀
bien y tu 😯