Cultura
El Piano de Valle de Angeles leyenda
El Piano de Valle de Angeles es una antigua leyenda que nació de la inspiración e imaginación de la reconocida Escritora y Poeta hondureña Aida Castañeda. Según comenta la propia Autora, la historia del Piano de Valle de Angeles nació…
Leyenda El Cristo de Santa Lucia
El Cristo de Santa Lucia es una leyenda muy popular entre los vecinos de este pintoresco pueblo de Honduras y sus habitantes lo han venido transmitiendo de generación en generación de tal manera que ahora es muy conocido por muchos…
Solo Calales Guillermo Anderson Festival de Octubre
Solo Calales, ja! Es el nombre de una alegre canción compuesta por el reconocido artista nacional e Internacional Guillermo Anderson. Nacido orgullosamente en la ciudad de La Ceiba, Guillermo Anderson junto a los también reconocidos artistas nacionales Moisés Canelo, Shirley…
Moises Canelo, Vaya Pues Festival de Octubre La Ceiba
Vaya pues! Hablemos de esta canción. Esta canción del Cantautor Moises Canelo, es un tema que a todos nos gusta. Y su nombre hace referencia a una de las frases más auténticas y usadas por los hondureños en su diario…
Moises Canelo Noche de Luna en La Ceiba
Noche de Luna en La Ceiba, es la canción que no podía faltar en el Festival de Octubre de La Ceiba 2014. Una hermosa melodía romántica que es casi como el himno nacional de Los Ceibeños. Fue escrita por el…
El Pitero Canciones Folkloricas de Honduras
El Pitero. Es una alegre canción folclórica que se canta y baila en los actos cívicos y culturales que se realizan en los centros educativos de Honduras. Su nombre hace referencia al Armadillo o Cusuco, animal mamífero que posee una caparazón…
A la Capotin Canciones Folkloricas
A la Capotin es una canción folclórica que a todos nos trae buenos recuerdos de infancia. Es muy usado en los actos culturales y cívicos realizados en los diferentes centros educativos del país. Sin embargo, aunque es muy popular no…
Canciones Folkloricas de Honduras
Las canciones folkloricas de Honduras son parte fundamental de la cultura del país, a través de las cuales los artistas hondureños manifiestan sus más profundos sentimientos por su tierra y su gente. En las escuelas, a los niños se les…
Los cañones de La Fortaleza de Santa Barbara
Los cañones de La Fortaleza de Santa Barbara, conocidos también como “Baterías San Jose” fueron traídos por los españoles para armar el fuerte y defender el pueblo de los constantes ataques piratas. Los legendarios cañones datan del año 1550, cuando…
Canto a Honduras
El poema Canto a Honduras fue escrito por el reconocido periodista, escritor y Poeta Hondureño Alfonso Guillén Zelaya. Este ilustre y polifacético hondureño nació en Juticalpa, departamento de Olancho el 27 de Junio de 1887, hijo del matrimonio formado por…
Comida tipica de Atlantida
La comida tipica de Atlantida esta basada en carnes, pescado, mariscos y sopas. Sin embargo posee gran variedad de ricos platillos preparados con ingredientes como: vegetales, frutas, arroz, frijoles, huevos, productos lácteos, embutidos y harina. Uno de los platos más…
Leyenda Tawahka Los dos huerfanitos
Los dos huerfanitos es una popular Leyenda Tawahka que se ha venido transmitiendo de generación entre los miembros de este grupo indigena de Honduras. Esta típica leyenda narra la triste historia de dos hermanitos que al quedar huérfanos atraviesan situaciones…