El Piano de Valle de Angeles leyenda

El Piano de Valle de Angeles es una antigua leyenda que nació de la inspiración e imaginación de la reconocida Escritora y Poeta hondureña Aida Castañeda.

Según comenta la propia Autora, la historia del Piano de Valle de Angeles nació de un hecho real, pero fue combinado con hechos fantasiosos propios de su vivaz imaginación.

Entre las obras publicadas mas conocidas de Aida Castañeda podemos mencionar: El Tio Bernabe, Senderos de la Infancia I y II, Olor a Vida (Cuentos), Tormenta y Si los perros pudieramos hablar (Novelas) y otros.

El Piano de Valle de Angeles

La historia comienza con Doña Dolores, una distinguida viuda de la localidad que además de su noble corazón poseía también gran talento con la pintura y la escultura.

Un día, Doña Dolores pensando en el futuro de su única hija llego a la conclusión que esta no tendría éxito en la vida porque no poseía las cualidades físicas y artísticas necesarias para lograrlo.

Con mucha tristeza, la Viuda se preguntaba cuál sería el destino de la niña cuando ella muriera ya que no era bella ni tampoco había heredado sus talentos.

El Piano de Valle de Angeles Cuentos y Leyendas de Honduras

Después de largo tiempo de meditar, la viuda acepto la realidad de su hija. Pero, para tratar de mejorar su suerte decidió afanosamente educarla de la mejor manera posible. Sin embargo, todos los intentos eran en vano. La niña no mostraba interés en nada.

El tiempo iba pasando y los años comenzaron a caer bruscamente sobre Doña Dolores, quien con todo su corazón pedía a Dios le brindara más vida. Su deseo era poder darle a su hija toda la protección necesaria, en caso de no poder dejarla “bien casada”.

Un día, cuando la niña era ya una agradable jovencita toco unas lindas notas de campanitas en el viejo piano que perteneció a su Padre. Para sorpresa de Doña Dolores las notas estaban tan bien acompasadas que salto de alegría pensando que finalmente su hija había descubierto su talento.

Y así fue. Con el paso del tiempo la hija de Doña Dolores se convirtió en una compositora y pianista muy reconocida.

Su gran talento musical la llevo a conocer a un joven y atractivo Cantante de origen Alemán, quien se casó con ella y vivieron felices disfrutando la música que ambos llevaban en sus venas.

Doña Dolores fue bendecida por Dios con larga vida. Vivió más de cien años y pudo ver con sus propios ojos la felicidad de su hija.

En la ciudad de Tegucigalpa, todavía existen ancianos que hablan de la leyenda y cuentan de las alegres fiestas que con frecuencia se realizaban en la casa de la feliz pareja. El siempre cantaba acompañado por la música de su amada esposa.

Lo curioso de la leyenda, según relatan los pobladores es que en las noches, especialmente en Navidad en las iglesias de la zona se escucha una hermosa música de campanitas.

La misma melodía que tocó por primera vez la hija de Doña Dolores en el viejo piano de su Padre de 1888, cuyas partituras fueron escritas por la reconocida compositora Nacional Elba M. Sarmiento de Bosch.

Con el paso del tiempo La leyenda de El Piano de Valle de Angeles fue tomando mucha fama y credibilidad entre los pobladores, especialmente entre las jóvenes solteras de la región.

Los ciudadanos de mayor edad aseguran que fueron muchas las jóvenes que desesperadas por su mala suerte en el matrimonio, pasaron suavemente y con mucha fe sus manos por las teclas del viejo piano y por muy increíble que parezca, todas ellas terminaron felizmente casadas.

La Fama del Piano de Valle de Angeles

La fama de El Piano de Valle de Angeles es, que toda mujer que lo toca siempre encuentra un buen esposo.

En la actualidad, muchas mujeres tanto de Valle de Angeles como las que llegan de visita y se enteran de la historia, aunque algo incrédulas siempre se atreven a pasar suavemente sus manos por las viejas teclas del piano. Total, no hay nada que perder y por el contrario si la leyenda es cierta podrían ganarse un apuesto esposo.

Aquí termina esta leyenda, pero no se olvide de ella. Si es mujer y visita este hermoso rinconcito hondureño pregunte por el piano de Valle de Angeles y dele una tocadita por si acaso. Y si es hombre y tiene alguna pariente soltera cuéntele la historia a ver si se anima a ir a tocarlo.

17 comentarios

  • Dilio

    Jajajjaja me ayudo en una trea xdxdxd

  • Kelin cruz

    Q buena leyenda yo soy comerciante y paso por Valle de Angeles casi cada semana y no me la sabía esa historia… Un aplauso para ustedes

  • lilian aparicio

    excelente historia,cuando vuelva visitar valle de angeles preguntare por por la casa del piano ,gracias por enriquecer nuestra cultura

  • Belkis lainez

    Donde está actualmente el piano porque en Valle de Ángeles no está

    • Desconocemos esa información amiga Belkis.

    • Marvin Alexis Garay

      La Casa del Piano no estaba ubicada en Valle de Angeles, estaba en Santa Lucia, Francisco Morazan, en la actualidad no existe, yo fui propietario

    • Marvin Alexis Garay

      Restaurante La Casa del Piano tuvo su ubicacion en Santa Lucia, Francisco, antigua casa de Juan Manuel Galvez, en la actualidad ya no existe, el restaurante se creo como un deseo de la Dra. Aida Mirella Sarmiento y tambien fui parte de esa empresa que ella lideraba, y ese idea y forma de presentar un restaurante innovador con toque antiguo como lo hizo ella, veo que sirvio de referencia para otros negocios del mismo rubro.

  • Victoria

    Muchas gracias por compartir artículos tan interesantes, sobre todo para los que igual que yo, vivimos en el exterior.

  • Carmen Rubio

    Tengo el honor de conocer personalmente a la escritora Aida Castañeda, y conocí el restaurante La Casa del Piano en Valle de Angeles, Aida había escrito la historia del piano, y las ponían a la disposición de los clientes para que disfrutarán de la tradición, con mucho disgusto vi que hace algún tiempo esta historia se le atribuyo a Montenegro!! … Esas cosas suceden en Honduras

    • Muchas veces estas interesantes leyendas las encontramos publicadas en cualquier sitio, sin que se le haga honor al autor o autora de la obra. En nuestro caso fue asi, encontramos la leyenda, nos gusto, la publicamos a nuestro estilo y no mencionamos nombre de autor porque lo desconociamos, pero desde que nos enteramos que era obra de la escritora Aida Castañeda lo agregamos, porque debemos respetar el trabajo de los demas, honor a quien honor merece.

  • Isabela Montalvo

    Puede ser cierta pero tambien existe la forma tradicional de enamorarse de un hombre

  • Aída Castañeda P de Sarmiento

    Tiene razón mi hija Mirella Sarmiento Castañeda, esa historia es producto de mi imaginación, y el cuento, o leyenda como llama usted a mi historia,la cual quedó plasmada y se podía leer en las cartulinas que adornaban las mesas del restaurante, propiedad de mi hija Mirella.La historia parte de un hecho real adornado con tintes de fantasía producto de mi imaginación. Me alegra mucho contribuir con esta historia al repertorio cultural de sus leyendas,lástima que no me dio el crédito como autora de la misma. Saludos cordiales de esta incansable escritora que camina por los mismos senderos literarios que usted recorre.
    Aída Castañeda

    • Estimada Aida Castañeda, con todo nuestro respeto y admiración le saludamos. Y le manifestamos que de haber sabido antes que esta interesante leyenda era de su autoría la hubiéramos mencionado, pues de donde tomamos nota para transcribirla tampoco mencionaban nombre del autor, pero ahora que lo sabemos con mucho gusto lo haremos. Le agradecemos su comentario.

  • Mirella

    Vamos a ver,ese cuento fue escrito por la escritora Aida Castaneda, se inspiro en un piano de la familia dicha historia y el piano se exhibía en un restaurante de mi propiedad llamado «La casa del piano»

    • Muchas gracias por los datos Mirella, no tenia idea del nombre del autor(a) del cuento hasta ahora que lo menciona usted.

  • juan franklin

    exelente! dodas las historias son bellas y tenebrosas, y lo peor q todas me las creo… hojala y no quede loco

  • isbelasarai

    historia fabulosa y terrorifica bendito sea nuestro pais honduras

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*