Tocamacho, Colon Honduras
Tocamacho es una pequeña comunidad Garifuna perteneciente Municipio de Iriona, departamento de Colón.
Se ubica cerca del Cabo Camarón, entre el Municipio de Iriona, Colón y el Municipio de Juan Francisco Bulnes, departamento de Gracias a Dios, Honduras.
Tocamacho es una comunidad muy alegre, rodeado de riqueza natural; ríos, lagunas y el Mar Caribe.
También esta lleno de cultura ya que sus habitantes Garífunas aún mantienen vivas sus costumbres y tradiciones como ser: su idioma, bailes, música, comida, organización, vestimenta, etc.
Sus habitantes le llaman «Dugamachu», que es su nombre en Garifuna y definen su comunidad como «El pueblo Garifuna más amigable de Honduras».
Historia de Tocamacho Colon Honduras
Aunque es una linda Comunidad Garifuna, existe muy poca información sobre ella, por eso en este artículo no podemos darles muchos detalles.

La Comunidad de Tocamacho esta situada a una altura de 3 metros sobre el nivel del mar y en ella viven alrededor de 197 familias.
No existen carreteras para llegar a la Comunidad, desde Iriona se puede llegar en carros de doble tracción por la playa, o subir los autos en balsas y navegar por los ríos.
Los que viven muy dentro de la comunidad viajan en lancha hacia La Ceiba o Colón y los que pueden pagan transporte aéreo.
Las balsas han sido el método tradicional para viajar de un municipio a otro, pues están divididos por las desembocaduras de algunos ríos y lagunas, como el Rio Tinto, la Laguna Tocamacho, y La Laguna Bacalar, entre otras.
Daños de la Tormenta Gamma en Tocamacho
Después del paso de la Tormenta Tropical Gamma por Honduras en Noviembre del 2005, estas comunidades se vieron seriamente afectadas ya que las lluvias torrenciales provocaron las crecidas de algunos ríos,
Las embravecidas aguas de los ríos provocaron cambios geográficos significativos en estas comunidades.
Prueba de ello es que en Cabo Camarón se formó una nueva barra de unos 300 metros de ancho, el sitio es de mucha erosión costera, impidiendo el transporte entre Sangrelaya y Tocamacho.
Además de eso, durante el fenómeno meteorológico el Rio Sico creció como nunca lo había hecho, tanto así que creó 7 nuevas barras de desagüe.
8 comentarios
Hola, soy un médico cubano, trabajé en ésa comunidad en el año 2015,quisiera comunicarme con Elena Shokar o sus hermanos
Mi mujer nació y creció en Tocamacho. Ella fue bautizada en la iglesia católica romana durante el año 2000. ¿Alguien sabe cómo ponerse en contacto con la iglesia en la ciudad o la sede del obispo para recibir una copia de su certificación de bautismo? ¡Gracias de antemano por la ayuda!
Debe presentarse a la iglesia, allí se la darán.
Hola Andres, To amacho apárte por Parroquia de San Pedro y San Pablo apostoles en Sangrelaya… Por favor, lo puedes pedír aquí.
herm. Ľubomír CM, Sangrelaya
hola soy de tocamacho y es un pueblo muy hermoso
Hola Benito te saluda Juan Camacho. Mi abuelo Juan Camacho vivió en la Moskitia a principios de 1900.Quisiera saber si hay alguna relación.
segun Historia, este pueblo fue fundado por un señor llamado camacho,
en honor a El lo consideraron pueblo de Camacho, Toca , pueblo
Tocamacho.
Tocamacha es la comunidad más desarrollo
Y sus amigos con ejemplo:sabrelaya,iriona, la puenta,cusuna.