Municipio de Iriona
Iriona es Municipio número 03 de los 10 que conforman el Departamento de Colón (02).
Su código de identificación geográfica es 0203.
Esta ubicado en la llanura costera del Caribe, en la cuenca del Rio Sico o Tinto Negro.
A una distancia aproximada de San Pedro Sula, La Capital industrial y a 124 Km de Trujillo.
Según datos de INE su población hasta el 2022 era de 22,940 habitantes.
De los cuales 12,076 son hombres (52.64%) y 10,864 mujeres (47.36%). Distribuidos en 11 Aldeas y 141 Caseríos.
Fue creado como Municipio en 1892 y su extensión territorial es de
3,986.87 km2.
Su feria Patronal la celebran del 8 al 23 de Mayo, en honor a San Isidro Labrador.
Datos Generales del Municipio de Iriona
Límites: Al Norte: con el Mar Caribe; al Sur: municipio de Dulce Nombre de Culmí (Olancho); al Este: municipios de Brus Laguna, Juan Francisco Bulnes, y Wampusirpi (todos en Gracias a Dios) y al Oeste: Municipios de Limón, Bonito Oriental y San Esteban (Olancho).
Iriona, así como la mayoría de Municipios del Departamento de
Colón, carece de servicios básicos; Agua, luz, alcantarillado, etc.
Se estima que sólo un 70% de la población tiene acceso al agua a través tuberías.
Los demás la acarrean de rios o quebradas, de pozos o reservorios
de agua lluvia.
La mayor parte de la población no cuenta con energía eléctrica, su
principal fuente de alumbrado doméstico son los candiles y las lámparas de gas (Kerosene).
Y su principal fuente para cocinar son las hornillas a base de leña.
Tampoco poseen alcantarillado sanitario, la mayoría utiliza letrinas.
El 68% de la población del Municipio de Iriona se dedica a la Agricultura, ganadería, silvicultura y la pesca.
De hecho, sus tierras son tán fértiles que posee la mejor actividad agrícola de todo el departamento.
Datos Históricos del Municipio
Su historia se remonta a los años de 1780, cuando los Garifunas procedentes de San Vicente llegaron a la Isla de Rotan, Islas de
La Bahía.
Posteriormente, un pequeño grupo de ellos se desplazó de la isla y
llegaron a establecerse a la zona Costera del Municipio.
En 1887 existía como una Aldea del Municipio de Trujillo, llamada
Iriona Viejo.
En 1892, Iriona Viejo fue declarado Municipio; durante la administración del Alcalde Valentín Alvarez.
Para 1895 fue trasladado el Puerto Buchard y en 1896 pasó a ser
Municipio del denominado Distrito de La Mosquitia.
Datos Importantes
Iriona es un hermoso Municipio multiétnico y multicultural; está
habitado por 4 grupos étnicos:
- Los Garífunas: Ubicados en la zona Costera
- Misquitos: En la Zona de los humedales y el norte de la Biosfera del Rio Plátano.
- Los Pech: Ubicados en la parte Sur de la Sierra del Rio Tinto
- Mestizos: Son el grupo más grande.
Iriona es el tercer Municipio más grande de Honduras, después de Puerto Lempira y Catacamas.
Su nombre en Lengua Misquita significa «Una espina». Y se forma de
los vocablos «Iri» que sifnifica espina y «ona» que significa una.
Al igual que la mayoría de Municipios del departamento de Colón,
Iriona es un Municipio hermoso rico en biodiversidad y culturas
vivas.
El 56% de su territorio forma parte de la Biosfera del Rio Platano, un Santuario natural ideal para el ecoturismo.
También esta cerca del Parque Nacional Sierra de Rio Tinto.
Iriona es un Municipio muy bonito que vale la pena conocer, esta
rodeado de hermosas playas de arena blanca, lagunas, ríos de aguas
cristalinas, así como verdes colinas y montañas llenas de todo
tipo de vida silvestre.
No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!