Reserva de la Biosfera del Rio Platano

Reserva de la Biosfera del Rio Platano.

Fue declarada como área protegida por el gobierno de honduras en 1980 mediante Decreto de Ley No. 977-80,

Y nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el año 1982.

Se ubica en la parte noroeste de Honduras, entre los departamentos de Colon y Gracias a Dios, dividida por los ríos Paulaya y Patuca.

Cuenta con una superficie de 5,251 km2 y una población de 45.739.000 habitantes de los cuales el 52% son ladinos, 43% Misquitos, 3% Garifunas, 1% Pech, y menos del 1% Tawahkas.

La Biosfera del Río Plátano es considerada los pulmones de Centroamérica.

Por su inmensa extensión de arboles que son los encargados de oxigenar toda Centroamérica, también es el área de mayor riqueza ecológica, ambiental y natural de Centroamérica.

Biodiversidad – Reserva de la Biosfera del Rio Platano

Esta hermosa área cuenta con una biodiversidad increíble, por eso es muy importante cuidarla, para conservar sus bellos ecosistemas, su fauna y su flora.

Reserva de La Biosfera del Rio Platano Honduras

Fauna

  • Jaguar
  • Tigrillo o Gato de Monte
  • Mono Capuchino
  • Mono cara blanca
  • Mono Aullador
  • Lince
  • Manati
  • Pitones
  • Anacondas
  • Tucan
  • Leon
  • Guacamayas
  • Aguila Harpia
  • Murcielago Blanco
  • Nutrias y muchos mas.

Flora

  • Balsa
  • Ceiba
  • Guayacan
  • Caoba
  • Santa Maria
  • Cedro
  • Orquideas
  • Pinos y muchos mas.

Reserva de La Biosfera del Rio Platano Honduras

Ciudad Blanca 

Escondida en las entrañas de la Reserva de la Biosfera del Rio Platano se encuentra la mítica «Ciudad Blanca».

Enormes piedras con dibujos rupestres de una antigua civilización aun desconocida incentivaron a científicos de National Geographic y arqueólogos hondureños a investigar en el área.

La legendaria ciudad del «Dios Mono fue finalmente descubierta en el año 2012. 

Se estima que el tamaño de «Ciudad Blanca» es de 50 km2, y en contraste con la cercana cultura maya, la extraña civilización desaparecida de esa zona es prácticamente desconocida. Por el momento, ni siquiera se la ha dado un nombre.

No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*