Museo Militar Francisco Morazan
El Museo Militar Francisco Morazan es un importante museo hondureño fundado en 1983, y por su gran legado historico el edificio que alberga al museo fue declarado Patrimonio Histórico Nacional Cultural de Honduras.
El edificio paso a formar parte del gran inventario nacional por su importante legado historico, ya que desde su construcción sirvio como sede de varias instituciones religiosas, politicas, educativas y caritativas del pais.
El Museo Militar Francisco Morazan posee una impresionante colección de artículos, fotografías, documentos, armas y objetos personales y militares de miles de valientes soldados hondureños que con valor han defendido desde siempre la soberanía nacional.
Cronologia Historica
del Museo Militar Francisco Morazan
Como lo hemos mencionado anteriormente, el antiguo edificio donde actualmente funciona el Museo Militar Francisco Morazan ha servido a lo largo de la historia como albergue de importantes organismos e instituciones del país como se lo detallamos a continuación.
- En 1592 – Se construyo el edificio y se fundo el Convento de San Diego de Alcala. Años mas tarde paso a llamarse Iglesia de San Francisco
- En 1730 – El edificio fue demolido cuando dejo de funcionar la iglesia
- En 1731 – En el terreno se construyo el Cuartel Militar San Francisco que funciono desde 1731-1735
- En 1802 – El inmueble fue usado por el Padre Jose Antonio Murga para impartir clases de gramática latina, escritura, aritmética, filosofía y religión.
- En 1828 – Fue declarado base militar para las tropas revolucionarias
- En 1829 – El Gral. Francisco Morazán confisco el edificio y fundo en una imprenta y el cuño. Aquí se imprimió el diario oficial La Gaceta
- En 1831 – Paso a ser la Primera Escuela Militar de Honduras
- En 1847 – Se inauguro solemnemente la Academia Literaria de Tegucigalpa y La Universidad de Hondura.
- En 1881 – El edificio vuelve a ser sede de la Escuela Militar
- En 1890 – El edificio fue severamente dañado en su fachada y techo, durante los combates del intento de golpe de Estado al Presidente Luis Bográn.
- En 1904 – En sus instalaciones, la Banda Marcial de Honduras entono por primera vez con música el Himno Nacional de Honduras escrito por Augusto C. Coello y Carlos Hartling.
- En 1919 – Durante la primera guerra civil de Honduras el edificio no sufrió daños.
- En 1924 – Durante la segunda guerra civil de Honduras o «Revolución Reivindicatoria» el edificio no sufrió daños
- En 1950 – Sirvió de alojamiento a la Primera Zona Militar organizada por las Fuerzas Armadas
- En 1956 – El edificio sufre graves daños cuando el Mayor de La Plaza, Sorto Paz se levanto en armas contra el Presidente Julio Lozano Diaz. Fue bombardeado con morteros de calibre 51, 60 y 81 mm y ametrallado. Cuando se instalo La Junta Militar el edificio fue restaurado.
- En 1959 – Recibe pocos daños durante el intento de Golpe de Estado al Presidente Ramon Villeda Morales.
- En 1963 – Nuevamente recibe leves daños durante el Golpe de Estado al Presidente Ramon Villeda Morales.
- En 1972 – Sirvió de sede de la Escuela para Oficiales del Ejercito
- En 1983 – Funciono como oficina de la Dirección de Historia Militar (Fundación del Museo)
- En 1999 – Estando bajo custodia de Las Fuerzas Armadas, el Jefe del Estado Mayor Conjunto esa institución militar, General Daniel Lopez Carballo ordeno la restauración total del edificio.
- En el 2014 – El 2 de Mayo fue re inaugurado el Museo Militar de Honduras con una amplia colección de nuevos objetos militares como ser vestimentas de la Segunda Guerra Mundial, maquetas de objetos militares, patrulleras, un helicóptero usado por el ejercito de Los Estados Unidos en la guerra de Vietnam y muchas reliquias militares mas.
Bajo de su construcción se ha encontrado recientemente un espacio o sótano que posiblemente fue usado como polvorín y calabozo.
Ubicación: El Museo Militar Francisco Morazan esta ubicado en el Barrio El Centro, frente al Parque Valle de Tegucigalpa. Sus teléfonos son: 2237 -0927 y 2238-4871. Visítelo y conozca la grandiosa colección de objetos militares de nuestros antiguos soldados que nos narran fielmente la historia de como lucharon por nuestra soberanía nuestros antiguos héroes militares. La colección muestra la historia militar de Honduras del siglo XIX al XX.
11 comentarios
Hola buen día
Cuál es el precio de entrada
Para niño y de adulto ?
Cuál es el precio de la entrada al museo
hola necesito informacion sobre los precios de entrada, por grupos de alumnos.. gracias
creen que me puedan dar informacion sobre los horarios de atencion
por favor
Hola me podrían escribir a mi correo tengo un arma antigua y necesito información
Encontré un misil del.año 1975-81 mm en buenas condiciones dispuesto a negociar mi número es el 9706-2456
buenos dias, soy periodista de olancho,estoy interesado en realizarun reportaje,me puede confirmarque dia puedo viajar ala capital
Buen día quiero visitar el museo no soy de la ciudad me pueden facilitar los horarios por correo
Para saber los horarios llama a los números telefónicos que aparecen en el articulo ya que nosotros no tenemos esa información.
Excelente quede encantada muy buena atención y muy interesante este Museo sigan adelante exitos.
Buenos días!
Soy maestra en el Instituto Happy Land de Comayaguela y me gustaría llevar a estudiantes de septimo, octavo y noveno grados a sus instalaciones, si me pueden enviar mas información a mi correo antes escrito. Gracias