Municipio de El Progreso
El Municipio de El Progreso, antiguamente conocido con el nombre de Santa María de Canaán de Rio Pelo, obtuvo la categoría de Municipio en el año de 1892.
En 1891, los ciudadanos Guillermo Jaime Baín y José Melecio Velásquez Menjívar iniciaron gestiones para solicitar ante las autoridades pertinentes el nombramiento de la Aldea de Santa María de Canaán del Rio Pelo como un Municipio más del departamento de Yoro.
Para tal fin, se nombraron dos comisiones integradas por los ciudadanos Guillermo Reset, Juan Blas Tobias y Francisco Lazo; una para levantar un censo de población y otra para recaudar fondos para cubrir los gastos de la gestión.
El censo fue levantado satisfactoriamente, pero la colecta de dinero no ya que sólo se reunieron 13 Pesos. Ante tan escasos recursos, el Sr. Bain aportó 100 Pesos para hacer un total de 113.00 Pesos. El dinero fue entregado al Sr. Jose Melecio Velasquez Menjivar para cubrir los gastos del trámite de nombramiento del nuevo municipio.
Primer Alcalde del Municipio de El Progreso
El primer Alcalde del Municipio de El Progreso fue el Sr. Guillermo Jaime Baín en el año de 1893.
La primera corporación Municipal estaba formada también por los ciudadanos Progreseños Fermin Escobar, electo como Regidor y Don Julio Flores como Síndico.
Antes de la juramentación, Don Guillermo Jaime Baín propuso darle el nombre de El Progreso al nuevo Municipio, propuesta que fue aceptada por los ciudadanos y autoridades del Negrito, Yoro.
El segundo Alcalde del Municipio de El Progreso fue el ciudadano Español Ramón Lleset, electo en 1894.
El tercer Alcalde Progreseño fue el Sr. José Melecio Velásquez Menjívar, electo en 1895.
Aldeas y Caseríos del Municipio de El Progreso
El Código Administrativo del departamento de Yoro es 18 y el del Municipio de El Progreso es 04. Eso significa que el numero de identidad de las personas nacidas en este municipio comienza con los números “1804”.
El Municipio de El Progreso posee 51 Aldeas, 213 Caseríos y más de 150 barrios y colonias.
Aldea: El Progreso
Caserios: El Progreso
Aldea: Agua Blanca del Norte
Caserios: Agua Blanca del Norte, Cooperativa Diez de Julio, Emp. Asociativa 26 de Junio, Col. Los Nuñez.
Aldea: Agua Blanca Sur
Caserios: Agua Blanca Sur, Brisas del Sur o Cachitales
Aldea: Arenas Blancas
Caserios: Arenas Blancas, Brisas del Naranjo Sur, Hacienda Industria del Campo He, Hacienda Las Indias, Hacienda San Antonio, La Nueva Fortuna, La Paz, La Pita, Desvio La Tomatera, Hacienda Celio oya, Hacienda Capsa, Hacienda Aragon, La Montañita, El Quequeo, La Union
Aldea: Buenos Aires del Norte
Caserios: Buenos Aires del Norte, Hacienda Montecristo, Fuerzas Vivas o La Japona, Las Crucitas, Los Membreño, Buenos Aires del Norte #2
Aldea: Buenos Aires o Paujiles
Caserios: Buenos Aires o Paujiles, Cooperativa Las Palmas, Hacienda Mendieta
Aldea: Campo Amapa
Caserios: Campo Amapa, El Tamarindo, Flung, Victoria, Cooperativa Victoria de Diciembre
Aldea: Campo Birichiche o Las Palomas
Caserios: Campo Birichiche o Las Palomas, Bomba Birichiche, Cooperativa Los Obreros, El Esfuerzo de Jesás, La Bomba Dique
Aldea: Campo Buena Vista
Caserios: Campo Buena Vista, Cooperativa Soberanos del Norte, Finca Buena Vista
Aldea: Campo Coob
Caserios: Campo Coob
Aldea: Campo Diez y Seis o Buenos Amigos
Caserios: Campo Diez y Seis o Buenos Amigos
Aldea: Campo Diez Alboroto
Caserios: Campo Diez Alboroto
Aldea: Campo La Fragua
Caserios: Campo La Fragua
Aldea: Campo Las Flores
Caserios: Campo Las Flores, Cooperativa Brisas, El Bordo de Las Flores, Flores Campo, Río Chiquito No.1, Rio Chiquito #2
Aldea: Campo Mocula
Caserios: Campo Mocula, Colonia Diez y Nueve de Mayo, Cooperativa Omonita, Brisas del Campo
Aldea: Campo Monterrey
Caserios: Campo Monterrey, Colonia El Paraíso
Aldea: Campo Naranjo Chino
Caserios: Campo Naranjo Chino, Finca Las Flores, Miraflores
Aldea: Campo Once
Caserios: Campo Once
Aldea: Campo Palos Blancos o Breck
Caserios: Campo Palos Blancos o Breck, Filipinas o Finca Breck
Aldea: Colonia Brisas de La Libertad
Caserios: Colonia Brisas de La Libertad, Colonia Primero de Enero, Coop. La Coroza, Cooperativa Exitos de Fecora o Lagarto, El Chindongo, El Chorizo, Hacienda La Concordia, Hacienda La Cuarenta y Dos, La Cuarenta y Uno
Aldea: Col. Cohbasa
Caserios: Col. Cohbasa, La Chanchera, La Posta de Cohbasa
Aldea: Col. Guanchías
Caserios: Brisas de Guanchias, Los Encuentros, Col. Guanchías
Aldea: Col. San José o La 39
Caserios: Col. San José o La 39, Los Langueños
Aldea: Cuatro de Marzo
Caserios: Cuatro de Marzo
Aldea: El Bálsamo
Caserios: El Bálsamo, Buenos Aires, Cooperativa El Esfuerzo, El Vertiente, Hacienda Agua Blanca, San José de Gotera, Residencial Vista Bonita, Col.Cristo Rey
Aldea: El Porvenir del Norte
Caserios: El Porvenir del Norte, Baprosa, El Bordo del Camalote, Hacienda Versalles, Los Campesinos, El Centenario
Aldea: Guanchía Cerro
Caserios: El Milagro, Mulia, Goteras, Goteras Arriba, El Chute, Los Calderon
Aldea: Guaymitas
Caserios: Guaymitas
Aldea: Guaymitas Viejo o El Castaño
Caserios: Guaymitas Viejo o El Castaño, Brisas del Paraíso, La Huesera, Villa Carina
Aldea: La Colorada
Caserios: La Colorada, Los Mangos
Aldea: La Cuarenta
Caserios: La Cuarenta, Colonia Lorenzo Zelaya, Dios Me Guarde, El Jiote, La Ceiba, La Presa, Treinta y Ocho Bomba, Finca San Martin
Aldea: La Curva o Kilómetro Cuarenta
Caserios: La Curva o Kilómetro Cuarenta, La Bolsa de La Pava, La Curva de Dora, Puente Sur, Col. Fundasal, La Compuerta o El Chorizo
Aldea: La Guacamaya
Caserios: La Guacamaya, Cooperativa San Miguel No.3, La Arenera, Victoria, El Jacal, Los Caballero, La Guacamaya Arriba, Granja Avicola Vatle, Hacienda La Guacamaya
Aldea: La Mina
Caserios: La Mina, Rivera de La Mina, Residencial Las Minas, La Quebrada, Villa Rosaura
Aldea: La Ocho o El Socorro
Caserios: La Ocho o El Socorro, Cooperativa Las América, Hacienda Río Tinto, Hacienda Zarza Mora, San José de La Tarrera
Aldea: La Sarrosa
Caserios: La Sarrosa, Bella Aurora, El Espino Flaco o El Cerro, La Sarrosa Arriba o Cola de Cha, El Rincon, San Jorge #1 o La Coyotera, San Jorge #2 o El Rialengo, Casas Nuevas de Bella Aurora, Hacienda Jhony Handal, Hacienda Ricardo Funez
Aldea: Las Brisas del Norte
Caserios: Las Brisas del Norte, Buena Vista, El Coco, Los Almendros
Aldea: Las Chumbas
Caserios: Las Chumbas, Coop. San Isidro, La Cuchilla, Col.Primero de Mayo, Col. El Bajo
Aldea: Las Delicias del Jute
Caserios: Las Delicias del Jute, Hacienda Villa María Is
Aldea: Mealer
Caserios: Mealer, El Bordo No.1, Los Tres Puentes, San José del Cayo, Col. Mealer, Col. La Esperanza
Aldea: Mico Quemado
Caserios: Mico Quemado, Camalote Sur, El Bosque, Hacienda La Ponderosa, Santa Fe, Los Silva, La Juventina, Res. Santa Monica, Villa Campestre
Aldea: Ojo de Agua
Caserios: Ojo de Agua
Aldea: Quebrada de Yoro
Caserios: Quebrada de Yoro, Col. Dr. Rafael Carrasco Hawit, Hacienda Villa Carlota Agap., Col. El Porvenir, Chotepe Tejera, Hacienda La Esperanza
Aldea: San Antonio
Caserios: San Antonio, El Canario, Hacienda Chiverra, Piedra Domínguez, Los Olivos, Mata de Guineo
Aldea: San Luis Seis
Caserios: Campo Catorce
Aldea: Santa Elena
Caserios: Santa Elena, Nueva Esperanza Santa Fel, Santa Marta, Sinai #1, Sinai #2, Los Altos del Progreso
Aldea: Santa Inés
Caserios: Santa Inés
Aldea: Suyapa o Kilómetro 70
Caserios: Suyapa o Kilómetro 70, Los Dos Caminos, Col. El Ruby
Aldea: Urraco Pueblo
Caserios: Urraco Pueblo
Brisas del Ulua, El Bordo de La Compuerta, La Cuarenta y Cuatro, Aldea: Urraco Sur
Caserios: Urraco Sur, Cooperativa La Igualdad
Aldea: Veracruz Paloma
Caserios: Veracruz Paloma, Col. Cooperativa Ocho de Mayo, El Bordo de Veracruz
7 comentarios
Mi abuelo Don Jesús Izaguirre no es oriundo del Progreso, Yoro, pero llegó a radicarse en esa esa ciudad proveniente de las fincas bananeras, en donde fue capataz. Originalmente, nació en Choluteca y migró al norte buscando mejores oportunidades.
Mi abuelo fue una persona absolutamente honesta y extremadamente inteligente, con un sentido del humor excepcional y figuró como Alcalde municipal por algún tiempo en esa ciudad.
Aparte, él siempre tuvo un mercadito frente al parque central, el cual era muy reconocido y concurrido ya que siempre estuvo bien abastecido.
Si alguien lo conoció, me encantaría saber un poco más sobre él… Desde que me acuerdo de él por primera vez, hace poco más de 40 años, él ya estaba en sus cincuenta y pico.
soy progreseño de corazón colonia esperanza de Jesus recuerdo las potras que armábamos con mis amigos en los 90s frente a la iglesia catolica,solo tuno me decían allí, saludos mi progreso bello.
.
Me gustaría saber de Carlos bien el hijo ya que el es mi bisabuelo. Mi abuela vivían es hija de Carlos bailar y ebarista rivas me gustaría saber quien es la mama de Carlos bain y si tienen fotos se los agradecería.. Yo trabajo en mi genealogía.
Bonito progreso y mi querida aldea las mina Dios los bendiga
es muy buena la informacion que contiene la pagina web ,como sujerencia se podria agregar un mapa con los barrios y colonias y aldeas de todo el municipio de el progreso para tener una imagen de donde queda ubicado cada uno de los sectores del miunicipio
soy progreseño y hasta el dia de hoy conozco la verdadera historia de nuestra ciudad,esto lo deberian de enseñar en la escuela primaria,para que alumno ,conozca sus aldeas y caserios y cuando vengan esas personas de excursiones o vacacionistas y nos pregunten acerca de lo qque nos rodea,pues tengamos la suficiente informacion para poder proporcionarla a los visitantes,que Dios bendiga a nuestra ciudad,bendiciones a todos
excelente informacion falta investigar las actividades economicas de las aldeas
y fotografias tradiciones folklore seria bueno