licha nephelium lappaceum – Rambutan
La Licha su nombre científico es nephelium lappaceum.
Pero también es conocida como Rambután.
Es una fruta tropical de árbol perenne perteneciente a la familia Sapindaceae y a la misma familia del litchi.
Es nativa de sudoeste de Asia, también existe en algunos países de Latinoamérica como Honduras, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Brasil, México, Nicaragua, Panamá, y Argentina.
En algunos países es conocida como Mamón chino, Rambutan o Achotillo.
Descripción del árbol de Licha
La licha es una fruta que proviene de un árbol perenne y de medio tamaño y su hojas tienen forma pinnada.
Cuando esta bien madura es de color rojo, si no luce un tanto amarilla o anaranjada. Posee una especie de espinas o vellos suaves de color rojo y verde amarillento las puntas.
El fruto por dentro es una pulpa de color blanco, de forma ovalada que mide entre 3-6 cm de longitud y entre 304 cm de ancho.
La fruta es muy jugosa y su sabor es dulce, aunque en ocasiones puede ser ácida.
Las frutas nacen en racimos de 10 a 20 frutas juntas que al verlas de distancia parecen ramos de flores.
Dentro de la pulpa tiene una semilla de color marrón que mide alrededor de 2-3 cm de longitud, la que NO SE DEBE COMER ya que es tóxica.
Taxonomía de La Licha
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Sapindales
- Familia: Sapindaceae
- Género: Nephelium
- Especie: N. lappaceum
Propiedades de la Licha
La Licha es una fruta muy nutritiva y rica en vitamina C, también tiene un alto contenido de hidratos de carbono y proteínas.
Su consumo ayuda a:
- Combatir el cáncer
- Ayuda a la absorción del hierro y el cobre
- Fortalece los huesos y los dientes
- Ayuda a la digestión
- Es baja en calorías
- Alivia la diarrea
- Elimina parásitos intestinales
- Alivia la fiebre.
Ahora ya sabe que esta fruta además de ser deliciosa es muy buena para la salud.
Como cultivar árboles de Licha
El árbol de Licha crece mucho mejor en áreas muy soleadas.
Por esta razón, y aprovechando que los árboles de licha necesitan mucho sol pueden ser sembrados junto a otras plantas que necesiten sombra, como el cacao.
Si va sembrar a partir de la semilla, debe utilizar semillas lo más frescas posibles, pues su ciclo de vida se acorta con el paso de los días y es posible que no germine.
La semilla debe estar lavada y seca, luego se mete en una pequeña macetera con buen sustrato y se debe colocar en un sitio donde tenga mucha luz solar pero que no le de directamente..
Cuando nazca la plantita, y quieras trasplantarla trata de sacarla desde lo profundo para no lastimar sus raíces.
Colócala en el sitio elegido, el que debe tener fertilizante o abono natural como estiércol de vaca y el terreno no debe estar muy húmedo.
Durante el primer mes de la planta es importante regarla muy seguido, pero no de manera que quede encharcado pues no tolera el exceso de humedad.
Esto se debe a que su raíces se pudren fácilmente cuando el suelo esta muy húmedo.
Por tal razón en Verano la planta se debe regar a diario, pero en época de lluvia no es tan necesario.
No se debe sembrar la semilla con la pulpa porque podría podrirse y no germinará.
Si son varios árboles los que se van a sembrar deben tener entre 10 y 12 metros de distancia entre cada uno.
Sólo el árbol «hembra» de Licha que es hermafrodita llega a producir frutos y esto sucede entre los 4 y 6 años después de plantado.
El árbol puede llegar a producir hasta 400 kilos de fruta al año. Los árboles machos deben ser eliminados o injertados.
No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!