Banco de Germoplasma

El Banco de Germoplasma es el jardín clonal y de conservación de especies vegetales mas grande de Latinoamérica, fundado en La Ceiba en 1991 con el respaldo del gobierno de Canadá.

Esta ubicado en las Instalaciones del Centro Universitario Regional del Litoral Altántico (CURLA), en el Km. 8, carretera que de la ciudad de La Ceiba conduce a la ciudad de Tela,  en el departamento de Altántida.

En su terreno de 31 hectáreas hay cultivadas un extensa variedad de árboles frutales tradicionales y no tradicionales, frutas exóticas, maderables, condimentarias y otras especies que actualmente se encuentran en peligro de extinción.

Especies de arboles en el Banco de Germoplasma

Entre sus más de 12,000 árboles el Banco de Germoplasma posee

  • 46 variedades de aguacates
  • 54 variedades de cítricos
  • 61 variedades de mangos
  • 180 especies y variedades de árboles frutales no tradicionales
  • 9 especies y variedades de plantas condimentarias
  • 30 especies de árboles maderables del bosque latifoliado

Árboles frutales

Banco de GermoplasmaEntre la variedad de frutas exóticas se encuentran:

  • El Mangostín (Considerada la fruta más sabrosa del mundo)
  • El Durián (Fruta famosa por sus altas propiedades afrodisíacas)
  • Plantas de donde se extrae la vainilla
  • Árboles de pimienta negra
  • El Borojó (Fruta con propiedades anticancerígenas)
  • La Jaboticaba (Usado para elaborar mermeladas y bebidas)
  • Fruta de Naranja, muy peculiar porque posee dos colores.
  • El Ackee o Seso Vegetal (Fruto comestible únicamente cuando la fruta se abre naturalmente en el árbol, de lo contrario es muy tóxica).

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 8:00 am. a 3:00 pm.
Sábado de 8:00 am. a 12:00 pm.

10 comentarios

  • Evin

    Necesito saber si hay en el banco de germoplasma plantas de toronjas. Que precio cada una..y numero de telefono para comunicarse con el encargado..porfavor…gracias !!

  • Evelin Miranda

    Necesito fotos de las distintas especies de flores que existen en el banco de germoplasma. La importancia que tiene cada una de las flores y descripción de la planta. gracias y Bendiciones

  • jose gomez

    saludandolos a la vez solicitarles informacion sobre el arbol de borojo, como puedo obtener un arbolito gracias de antemano

  • e.turcios

    como se puede ingresar a la zona? Por el CURLA??

  • Wilfredo Ruiz Camacho

    Excelente trabajo. les felicito.

  • Karina mercdes orellana villanueva

    Me parece excelente la informmacion

  • Fernando CastroWu

    Me gustaría Saber si comercializan plantas como El Mangostin, La Vainilla, El Borojo, Durian, y el precio de Cada una de ellas… favor enviar respuesta a mi correo Electronico.

    • Jose Ruiz

      Todos estos materiales geneticos estan a la venta del publico, puede visitarnos cuando usted lo desee

  • Cesar Omar Amador Torres

    😀 me alegra los avances que ha tenido el CURLA . Como egresado me gustaria ver en mas detalle de todas las especies exoticas.

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*