Gonzalo Romero Luque Chalo Luque

Gonzalo Romero Luque es el nombre completo del escritor hondureño conocido popularmente como Chalo Luque, un sencillo pero genuino hombre con una estupenda memoria que le permitió escribir sus famosas obras.

Él escribió los famosos libros; Memorias de un Sampedrano en 1979 y Memorias de un Soldado hondureño en 1980, este último con un total de 2,500 ejemplares donde narra parte de su vida personal y lo vivido en las nefastas revoluciones armadas de Honduras de 1919, 1922, 1923, 1924, 1931, etc.

Comenzó a trabajar en su libro «Memorias de un Soldado hondureño» en 1966 cuando trabajaba en las finca bananera «La Seis» de Guanchías. En 1974 rescató sus manuscritos de la inundación provocada por el huracán Fifí en ese sector. Al momento de publicar el libro tenía 75 años de edad.

Biografía de Gonzalo Romero Luque

Nació el 10 de Enero de 1905 en el Barrio El Benque de San Pedro Sula, en la casa ubicada en lo que hoy es la 6 Avenida y 6 Calle S.O. Su nombre Completo es Gonzalo Romero Luque, sin embargo firmaba como Gonzalo R. Luque y fue conocido popularmente como Chalo Luque.

Gonzalo Romero Luque Chalo Luque Honduras

Sus Padres fueron los Señores José Romero y Juana Luque. Sus abuelos paternos eran originarios de La Libertad, Comayagua y sus abuelos Maternos uno era de Yoro y el otro de Cedros, Francisco Morazán.

En 1905, cuando tenía apenas 8 meses de nacido perdió a su Padre y a toda su familia a consecuencia de la fiebre amarilla y quedó únicamente con su Madre.

Pero tristemente a los 4 años de edad murió su Madre Juanita Luque. «Un día, cuando estaba almidonando una ropa me mandó a comprar un real de añil (vivíamos solitos los dos) y cuando regrese con el añil, la encontré muerta al pié de la tina donde almidonaba. Mi Madre sabía que padecía del corazón y de antemano le había suplicado a una buena señora española que vivía frente a la casa donde nací que si moría de repente que me recogiera y me tomara como hijo de crianza»…

Esa Señora española era Doña Magdalena Viuda de Inglés y en efecto, al morir Doña Juanita Luque tomó como hijo de crianza a Don Gonzalo Romero Luque, tiempo que él mismo describió como el peor de su vida porque comenzó a conocer la ingratitud de la gente y emprendió su gran lucha por la vida.

Siempre tuvo deseos de estudiar, pero en esos tiempos en San Pedro Sula y toda la Costa Norte no habían colegios de educación secundaria. Así que Don Chalo Luque se unió a las revoluciones como «soldado de cerro» con la esperanza de obtener una beca del Gobierno para estudiar en Tegucigalpa.

Sin embargo, como él mismo dijo: «Por más que anduve poniendo, quitando y sosteniendo Gobiernos jamás pude obtener mi ambicionada beca y ni una pequeña ayuda para estudiar siquiera la secundaria»

Siempre quiso ser Ingeniero, por eso un día que el Ingeniero Abraham Bueso (Q.E.P.D.) estaba trabajando en las calles de San Pedro le solicitó le enseñara a manejar el equipo. El Ing. Bueso al ver su interés le ofreció convertirlo en su ayudante ad honorem para que aprendiera. Tanto el Ing. Bueso como el Ing. Mexicano Rafael Diaz Gutierrez le enseñaron conocimientos básicos de Ingeniería, matemáticas, topografía, etc. También lo motivaron para que sacara un «curso por correspondencia» de ingeniería porque vieron su gran vocación y capacidad.

Se matriculó en una de las mejores escuelas por correspondencia de la fecha en el curso de «Ingeniero Municipal», trabajaba como contratista plomero por la mañana y estudiaba su curso por las noches y después de muchas noches de desvelo, Don Chalo obtuvo su título de Ingeniero.

Obras del Ingeniero Gonzalo Romero Luque

Como Ingeniero, Gonzalo Romero Luque llegó a ser el encargado de la oficina de Ingeniería Municipal de San Pedro Sula y realizó muchas obras, durante la administración de los Alcaldes; Jose C. López (1932), Profesor Alfonso Santamaría Lara (1933) y  Juan P. Sabillón (1934-1935). Entre sus obras mas destacadas estan:

  • Estudio y planos de la instalación de agua potable del municipio de Cofradía, Cortes (1936 y 1937)
  • Trazo y construcción de la Carretera de Occidente, desde Naco hasta el Municipio de La Entrada, departamento de Copán.
  • Organizo los trabajos de construcción de la Carretera desde Potretillos hasta El Jaral, Pito Solo, alrededor del Lago de Yojoa (1942)
  • Jefe de la construcción de la Compañia constructora Talbott en la construcción de la Carretera El Progreso-Tela.
  • Construyó parte de la Carretera Chinda-Colinas en el departamento de Santa Barbara.
  • Dirigió parte de la construcción de la Carretera Taulabé-Santa Barbara
  • Trabajó junto al Ing. Zepeda Yanez en la construcción de la carretera San Pedro Sula-La Lima.

Vida Personal de Gonzalo Romero Luque

Después de muchos años de revoluciones, penas, trabajos y soledad, a principios de 1930 Gonzalo Romero Luque contrajo matrimonio con la Señorita Rosa María Jimenez y al poco tiempo nació su primer hijo.

En 1931 comenzó a trabajar como Sub director del proyecto de instalación de agua potable de Santa Rosa de Copán con la Compañia  Alemana A.E.G. Al fin se sentía realizado porque había logrado todo lo que siempre soñó: una familia, un buen trabajo como ingeniero y un buen sueldo. La mayor satisfacción era que nada le debía al Gobierno ni a ningún político, todo fue gracias a Dios y a su propio esfuerzo.

Don Gonzalo Romero Luque, murió el 11 de Febrero de 1992 a los 87 años de edad y sus restos mortales descansan en el Cementerio General de su ciudad natal, San Pedro Sula.

Estos y otros datos importantes de Don Chalo Luque los puede leer en sus libros, si tiene la suerte de tener uno en sus manos léalo porque contiene muchos datos históricos de San Pedro Sula, de algunos políticos, forma de Gobierno y de Honduras en general que vale la pena conocer.

27 comentarios

  • Óscar

    mi abuelo era el ing. Emilio Aronne-Pandolfi, mencionado en el libro de Don Gonzalo

  • Javier Garcia de Gabiola

    Hola,
    Estaria muy interesado en conseguir Memorias de un Soldado Hondureño. Como podria comprarlo?
    Atentamente,
    Javier

    • Edwin

      Tengo el tomo 1 en estos días lo digitalizare y compartiré sin fines de ofender.

  • David Mejia

    Como puedo conseguirlo varón??

  • Carlos Midence

    Tengo el libro «Memorias de un Soldado Hondureño. Tomo I» Si bien el producto de un autodidacta, es una pieza de información brutal inigualable. El Tomo II ya lo conseguí y me espera después de la Pandemia. Estoy que no quepo para leerlo

    • Que buena noticia, nos gustaría poder disfrutarlos también.

    • David Mejia

      Como puedo conseguirlo varón??

    • John franklin Mayorquin Lanza

      Memorias de un sanpedrano donde se puede adquirir?

    • Javier Garcia de Gabiola

      Hola,
      Estaria muy interesado en conseguir Memorias de un Soldado Hondureño. Como podria comprarlo?
      Atentamente,
      Javier

  • Mario Godoy

    En mi niñes fui alumno de la profesora Mercedez Luque de alli del Bo el Benque,maestra de la escuela Jose Cecilio del Valle que funciono alli donde actualmente tratan de construir algo destruyendo mucho de la historia de S.P. S. Justo fte a la estatua de Francisco Morazan o lo que fue el Casino Sampedrano.
    La profesora era hija de don Chalo,no se si todavia vive,pero era una gran mujer.

  • Caro

    Donde puedo encontrar esos libros? Parecen interesantes.

  • Gabriela Zelaya

    Estimados, me gustaría conocer familia de don Luque. He leído sus libros tengo 2 de ellos si gustan pueden escribirme al 87341990. Gaby. Vivo en sps.

  • JAVIER BAIDE

    HOLA / QUISIERA COMPRAR EL LIBRO : MEMORIAS DE UN SANPEDRANO : ME INTERESAN TODOS LOS LIBROS DEL I: ING: O ALGUIEN ALLÍ EN SPS , ALGUNA LIBRERÍA PARA PODER COMPRAR LOS LIBROS DE ESTE GRAN HONDUREÑO : UN PATRIOTA DE VERDAD , CON TALENTO Y PRESERVERANCIA LOGRÓ SUS SUEÑOS UN EJEMPLO. PARA NUESTRA JUVENTUD HONDUREÑA

  • ANTONIO SARAVIA

    COMO PUEDO CONSEGUIR ESOS LIBROS O COPIA SE NOTAN SUPER INTERESANTES,SALUDOS.

  • marlon

    hola luis luque me gustaria el libro de mi abuelo soy marlos el hijo de luis moreira fpero vivo en españa m gustaria saber mas de el gracias un abrazo

  • Sandra

    Es interesante la vida de el Señor Luque, una historia que muy pocos Sanpedranos la conocemos, no dejo una gran lección// que cuando se quiere se puede, y poniendo a Dios primero, logro sus sueños,, y no a lo políticos

    • Salvador Avelar

      Que bonita historia de don Chalo Luque tuve el privilegio de tener en mis manos el libro Memorias de un Sampedrano me lo habian regalado, pero el huracan mitch. inundo mi casa cuando vivia en la lima y perdi todo incluyendo el libro, me dio pesar, quisiera que alguien me prestara alguno para poderlo reimprimir, se lo agradecere mucho gracias

  • Libertad

    Fue gran amigo de mi padre Virgilio Andrade, siempre los recuerdo a el y a sus hijos e hijas
    Buscaré los libros para leerlos

  • luis luque

    Yo tengo varios libros de el..el es mi bisabuelo un gran hombre que dio mucho por su pais le doy gracias a Dios por Ser parte de la familia Luque

    • Hola Luis, que interesante, felicidades por ser de tan noble familia.

    • Alexis A Diaz.

      Luis por casualidad tiene los libros de la memoria de un soldado hondureño ahi se relata la historia de Ramon Almendares mi abuelo.

    • Selvin

      Hola Luis como puedo conseguirlos es mi abuelo también, yo solo tengo uno me faltan 2

      • Clarixa

        Hola Selvin es mi Abuelo también puedes encontrarme en Facebook Clarixa Gómez

        • John franklin Mayorquin Lanza

          Memorias de un Sanpedrano no lo tengo los otros dos si. Donde lo puedo adquirir?

    • ANTONIO SARAVIA

      COMO PUEDO CONSEGUIR ESOS LIBROS O COPIA SE NOTAN SUPER INTERESANTES,SALUDOS.

    • Clarixa

      Hola a todos mil gracias x sus lindos comentarios Luis cómo estás ?Era mi Abuelo Chalo 🙏🏻🥰y me alegra encontrar más familia aquí Clarixa siempre lo recuerdo con amor y lo visité tantas veces en su casa en Guamilito 🙏🏻🥰

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*