El Cerro San Cristobal Leyenda
El Cerro San Cristobal esta ubicado al norte de la ciudad de Danli, departamento de El Paraíso.
Es un montículo o altura de la Sierra de El Chile; muy rico en vetas de oro que fue completamente explotada por la compañia minera Rosario Mining Company, levantando en sus alrededores el mineral de Agua Fría.
Durante muchos años, la población del sector creyó y afirmaba que en El Cerro San Cristobal en cierta época del año asustaban porque se podían ver figuras siniestras y tenebrosas, también se escuchaban lánguidos gemidos de almas en pena por haber sido vendidas al luzbel, a través de pactos diabólicos realizados por cierto ciudadano ricachon del pueblo.
Transcurrieron los años y la población siempre comentaba intranquila, que el señor acaudalado viajaba por la noche a sus propiedades completamente solo: este señor era muy altivo, rustico, duro de corazón y terco como una acémila, era ardientemente ansioso de ser cada vez mas rico y poderoso. Después de muchos años de expectativa y desesperante apetencia de poderío, llego el día, que logro sus propósito, volviéndose completamente insociable y tosco.
Se comentaba: los ángeles malignos moradores en el cerro eran invitados al caserón del aristócrata ricachón, para celebrar los pactos de venta de almas para el diablo; la luz se extinguía, los perros aullaban frenéticamente, todo se volvía sepulcral; los moradores escuchaban aturdidos con extrañeza, avidez y terror ruidos confusos, gemidos de dolor, ecos de sueños angustiosos. Las noches eran lúgubres y frías; el viento originado por los pinares del cerro arrojaban a su alrededor soplos helados como alientos de espectros.
En lo endrino de la noche silenciosa se manifestaba el titilar de las estrellas y el panorama nocturnal plañía con exhalaciones de espanto; en la campiña adormecida las aves nocturnas proyectaban sus graznidos, como una canción a la penumbra.
Transcurrió el tiempo, cierto día, analizando el aumento de las murmuraciones tétricas, un grupo de personas se atrevieron a escudriñar las manifestaciones de espanto, acudiendo a las oraciones, consejos, dichos y plegarias del sacerdote de la comunidad. El clérigo del pueblo era alto, rígido, ojos grises, serio, egocéntrico con sus hábitos y muy social como ciudadano, conocía a fondo de pensamientos o creencias del pueblo, la aurora de sus asombros, el descollar de sus delirios, todos los inquietantes génesis de sus afirmaciones absurdas; por todo ello, su ojo inquisidor observaba el pueblo a toda hora y una tarde se dirigió al pie del cerro acompañado de varias personas de diferentes edades y sexo, llevando agua bendita, el misal y diversos utensilios que pudiera servirle.
– Al pie del cerro, el cura con el rosario en las manos dirigió una corta homilía a los presentes, hablándoles de las corrupciones del mundo, de la inagotable misericordia de Dios, del perdón divino, del arrepentimiento salvador; el capellán con postura hierática, tomo la ostia en sus manos y la alzo con decisión; mas como una defensa que una petición con voz enérgica, imponente, se dirigió al pueblo asistente:
– En este día, Dios dice: Es necesario que cambien creencias absurdas por realidades, sean dignos de recibirle, cambiando vuestras almas pecadoras, limpiándolas por el arrepentimiento del légamo del pecado: Se arrepienten de todas sus falsas creencias? Piden perdón a Dios por sus escándalos? Solicitan absolución a Dios por las personas que calumniaron? Testifican y aseveran falso, todo lo que dicen ver y oír del Cerro San Cristobal?
Así lo hicieron todos en el nombre de Cristo, bendijeron los alrededores y desde ese día desaparecieron los quejidos y siluetas de espectros… por esto y mas, al Cerro San Cristobal le cantamos así:
Cota Inmortal – Cerro San Cristobal
San Cristobal, senil amigo,
cerro tetrico, sombrio gris,
cumbre de ansias danlidenses
bien talladas tengo en sentir
Por inaccesible ladera
y gran cuspide tenebrosa,
raudal de cuentos legendarios
tu entraña sombria rebosa
Cerro con ricas vetas de oro
cubierto de raidos pinares
friccionas con viento sonoro
lo infinito y sus cantares
San Cristobal, viejo amigo
adusto macizo que vierte
epopeyas que no mitigo
con el pueblo hasta la muerte
San Cristobal, senil paisaje
San Cristobal, cumbre excepecional
San Cristobal, sombrio follaje
San Cristobal, Cota inmortal.
Fuente: Libro Perfiles al Viento, Jose Francisco Lopez Gomez
11 comentarios
También recorrí junto a mis amigos(as) y excompañeros(as) de colegio IDO las laderas del cerro San Cristóbal y si; nos daba un poco de temor y una extraña sensación, nadie se acercaba mucho. Los lugareños hablaban de un humo blanco que en ciertas ocasiones emergía sin previo aviso desde el centro del mismo, que se veían también a los lejos un par de prendas tendidas.
Linda tierra de Lucila Gamero, Pedro Nufio, etc. Saludos.
Muy buen aporte para los lectores y tambien para la ciudad de Danli, tierra prospera donde todo crece como sus tierras fértiles. Orgullosos de ser 0703.
muy buena informacion gracias
excelente historia, gracias por publicarla, por favor suban mas historias de mi bella Danlí.
Me gusta esta leyenda…..no soy de Danlí pero soy de un municipio cercano y me ayudó con mi tarea GRACIAS!!!!.. 🙂
a mi tambien pero yo si soy de danli
Danli ,como olvidar su gente su costumbre, tuve la dicha en el año 88 vivir por un corto tiempo ahí en Barrio Pueblo Nuevo al olor de las rosquillas que instaba a tomar un café, su fresca brisa y olor a pinar eso no tiene precio.
Me encantan esas historias …soy danlidense echa y derecha …y me siento orgullosa . Nuestro municipio esta protejido por estos dos colosos ..q vigilan nuestra ciudad … gracias en verdad por este articulo ..asi me siento cerca de mi tierra ..un saludo desde españa .
MUY INPORTANTE ISTORIA DEL SERO SAN CRISTÓBAL YOSOY PARTE DE ESE PUEBLO TAN LINDO QUESOLO ESE PAÍS LO TIENE FELICIDADES A ESA PERSONA QUE ISO POCIBLE ESA ISTORIA Y QUE DIOS LOS VENDIGA OY MAÑANA Y CIENPRE….? MARIO CHAVEZ
Muy bien, pero se cuenta también que dicho cerró es un gran volcán que custodia las 40 colinas y que representa el equilibrio junto a la piedra de Apaguiz (agua) del bienestar de Danlí.
Interesante aporte Nelson, muchas gracias.