Chinche Oncopeltus fasciatus
Chinche Oncopeltus fasciatus, es una chinche perteneciente a la familia Lygaeidae y al Orden Hemiptera.
A este orden pertenecen entre 50,000 y 85,000 especies distribuidas en todo el mundo.
También es conocida como: Chinche del Algodoncillo o Gran Chinche del Algodoncillo y en ingles es conocida con el nombre de: Large Milkweed Bug.
La Chinche Oncopeltus fasciatus es originaria de América del Norte, pero se distribuye desde el Sur de Canadá, cruza los Estados Unidos, México, Centroamérica y El Caribe.
En Honduras, es muy común verla en los jardines y todo tipo de áreas verdes.
Ya que esta chinche posee una amplia distribución, presenta una gran variedad de hábitos de vida, dependiendo de las circunstancias de la zona en que se encuentre.
Características de la Chinche Oncopeltus fasciatus
Cuando son adultas son de un color naranja o rojizo con negro, con un peculiar patrón como en forma de X.
Y cuando son bebes son de color naranja o rojizo con diminutas manchas negras.
Este fuerte color rojizo es su advertencia de toxicidad para sus depredadores.
Miden entre 10 y 18 mm de longitud.
Ciclo de Vida
Al igual que todos los insectos del orden Hemiptera, la Chinche Oncopeltus fasciatus, pasa por estadios de pequeños cambios durante su crecimiento.
Posee 4 estadios juveniles y el ciclo completo de crecimiento dura entre 28 y 30 días.
Las chinches hembras son receptivas sexualmente pocos días después de su última muda.
La camada o cantidad de huevos en cada puesta por las hembras depende especialmente de la región geográfica donde habita la chinche.
Se ha comprobado que las puestas más numerosas de huevos ocurren en Puerto Rico, Texas y Florida; llegan a ser entre 30 y 50 huevos.
Mientras que las puestas más bajas se han registrado en California; entre 25 y 30 huevos. Y en zonas como Iowa y Maryland las puestas son de entre 25 y 35 huevos.
Las condiciones climáticas favorables para la reproducción de la chinche son las tropicales; en este clima puede reproducirse en forma continua todo el año.
Mientras que en clima templado la reproducción sucede solamente durante los meses más cálidos.
La Chinche Oncopeltus fasciatus entra en estado de reposo o «diapausa» cuando baja la temperatura o durante las épocas secas de las zonas tropicales. También lo hacen después de terminar su migración.
Taxonomía y Alimentación de La Chinche
Esta especie de Chinche es herbívora, y su planta favorita para alimentarse es la «Asclepias» mejor conocida como Algodoncillo, de donde proviene su nombre común: Chince del Algondoncillo.
Su alimentación depende especialmente de las semillas del Algodoncillo común (Asclepias syriaca).
Sin embargo también se alimenta de otras especies de plantas como: Apocynaceae, A. nivea, Sarcostemma clausa, Calotropis procera y Nerium oleander.
Estas especies de plantas poseen glucósidos cardíacos, una sustancia tóxica para la mayor parte de especies, pero la Chinche del Algodoncillo las incorpora a su cuerpo y luego la usa para defenderse de sus depredadores.
Taxonomía de chinche Oncopeltus fasciatus
- Reino: Animalia
- Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Hemiptera
- Suborden: Heteroptera
- Infraorden: Pentatomomorpha
- Superfamilia: Lygaeoidea
- Familia: Lygaeidae
- Género: Oncopeltus
- Especie: O. fasciatus
Ahora que ya conoces esta especie sabrás que aunque es un bicho un tanto raro es inofensivo para los humanos.
No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!