Aeropuerto Internacional Ramon Villeda Morales
Aeropuerto Internacional Ramon Villeda Morales, llamado
también Aeropuerto «La Mesa».
Todos dicen «el Aeropuerto de San Pedro Sula«, sin embargo esto no es así.
Pues esta ubicado en el Municipio de La Lima, a 15 kilómetros de San Pedro Sula, la Capital industrial de Honduras.
Es uno de los aeropuertos más importantes de Honduras, por ende
con mucho tráfico de pasajeros.
Desde sus inicios ha sido un centro de conexión en Centroamérica,
brindando facilidad de transporte de pasajeros y carga.
Historia del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales
Fue inaugurado el 14 de Mayo de 1957 y bautizado con ese nombre
en honor del Ex Presidente hondureño Ramón Villeda Morales (1957-1963).
Sin embargo, antes de este aeropuerto, en la ciudad de San Pedro
Sula existieron 2 campos de aviación:
El primero fue construido en 1928, estaba ubicado en el Barrio
Paz Barahona y solo funcionaba para aviones pequeños.
El Segundo estaba ubicado en el Barrio Barandillas, llamado
«Aeropuerto Barandillas» o Campo de aviación del Barrio
Barandillas.
Este tenía capacidad para vuelos internacionales de Pan American
entre Tegucigalpa, Miami y Nueva Orleans y vuelos Nacionales de
Taca y SAHSA.
El Aeropuerto Barandillas dejó de funcionar en 1964, cuando las
operaciones se trasladaron al Aeropuerto «La Mesa» de La Lima.
Por su estratégica ubicación, cerca de San Pedro Sula el
Aeropuerto Internacional Ramon Villeda Morales rápidamente se convirtió en un importante centro de conexión Centroamericana.
Flujo de Pasajeros 2023
En el año 2023 el Aeropuerto Ramon Villeda Morales tuvo un
incremento del 11.2% en el flujo de viajeros.
Fueron un total de 1,207,997 personas las que utilizaron la
terminal aérea, lo que refleja un aumento de 128,362 pasajeros en
comparación con el 2022.
En la actualidad el aeropuerto a experimentado remodelaciones y
expansiones importantes para atender mejor a los pasajeros.
El Aeropuerto ofrece servicios a 18 destinos internacionales,
rutas que son operadas por un total de 13 aerolíneas.
El Aeropuerto Barandillas
La Página de aviación Spotters News hizo un investigación para
identificar la ubicación correcta de este aeropuerto.
Según ellos, la pista estaba ubicada donde actualmente está el
semáforo de la Junior hasta donde fue industrias Yuba.
Eran 2 pistas, una de aproximadamente 900 metros y la otra de unos 700 metros, aunque no se sabe si estaban ubicadas sobre la
Avenida Junior o a un costado de la misma.
Administración de Los Aeropuertos
El Aeropuerto Ramón Villeda Morales, era administrado por una Concesión de 20 años otorgada a la empresa privada InterAirports propiedad del Grupo Terra del empresario hondureño de origen palestino Freddy Nasser y del consorcio IDC-Unique.
La Concesión se realizó bajo Decreto Legislativo No. 46-2000 con fecha 2 de Mayo del año 2000, publicada en la Gaceta el 30 de Junio de ese mismo año.
Sin embargo la concesión de InterAirports que también administraba el Aeropuerto Golosón de La Ceiba, el Juan Manuel Gálvez de Roatán y el Toncontín de Tegucigalpa finalizó el 28 de septiembre del 2020.
Actualmente los aeropuertos de San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán son Administrados por (EHISA) Empresa Hondureña de infraestructura y Servicios Aeroportuarios.
Empresa creada por el Gobierno de la República para tal fin.
Mientras que el Aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa será operado y administrado por Palmerola International Airport (PIA).
No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!