Parque Nacional Cuyamel Omoa (Panaco) Honduras

Parque Nacional Cuyamel Omoa (Panaco)

Es una de las áreas protegidas de mas reciente creación en el país, posee una inmensa belleza natural y es de gran importancia hídrica.

Fue declarado Parque Nacional en el 2011 bajo acuerdo Ministerial No. 008-2011 por el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal (ICF).

Y fue declarado «Humedal de Importancia Internacional» el 2 de Febrero del 2013, por la Convensión Ramsar con numero 2-133.

El Parque Nacional Cuyamel Omoa tiene una singular forma de polígono.

Tiene una extensión territorial de 8,145 hectáreas de área marina y 21,884 hectáreas de área terrestre.

Parque Nacional Cuyamel Omoa (Panaco) Honduras

Importancia del Parque Nacional Cuyamel Omoa

El exuberante y bello Parque Nacional Cuyamel Omoa esta ubicado en el Departamento de Cortes, en la cúspide que forma la frontera de Guatemala con el Mar Caribe.

Esta zona es muy importante y guarda conectividad fronteriza porque enlaza 4 Áreas Protegidas de 3 países diferentes:

  • Parque Nacional Cusuco – Honduras
  • RVS Punta Manabique – Guatemala
  • Sapodilla Cay – Belice

Este parque nacional es de gran importancia para Honduras porque alberga una biodiversidad muy alta en comparación al resto de áreas protegidas.

Esto debido a la variedad de ecosistemas que posee la Sierra de Omoa:

  • Ecosistemas de montañas
  • Ecosistemas Marino Costeros
  • Ecosistemas de Humedales.

Solo el Parque Nacional Cuyamel Omoa cuenta con 3 grandes macro-ecosistemas.

Los cuales están entrelazados entre si y sus núcleos a la vez están formados por otros ecosistemas especiales.

Esto lo convierte en el hábitat perfecto de cientos de especies de aves, animales silvestres, insectos, plantas, arboles y animales acuáticos.

Es el sitio preferido de reproducción de Dantos, jaguares, cocodrilos, delfines, manatíes, quetzales y tucanes.

Riqueza Hídrica del Parque Nacional

Este Parque es importante por el gran potencial hídrico que posee.

Sus fuentes de agua abastecen del vital liquido a casi 18,000 habitantes del fértil Valle de Cuyamel, y sus frescas aguas también lo irrigan naturalmente.

También posee potencial turístico por su gran belleza y su riqueza de flora y fauna y puede ser como;

  • Eco-turismo
  • Turismo investigativo
  • Tu rismo rural
  • Turismo científico
  • Esparcimiento

Parque Nacional Cuyamel Omoa (Panaco) Honduras

Y no podemos olvidar el Potencial Científico, porque aquí se encuentran gran cantidad de especies desconocidas y endémicas que vale la pena investigar.

El Parque Nacional también posee una enorme riqueza de recursos pesqueros, que son fuente importante de subsistencia de los pobladores.

Parque Nacional en Peligro

Aunque es una zona importante por todo lo que detallamos anteriormente, a pocos años de haber sido declarado área protegida esta en serio peligro debido a la deforestación y destrucción de sus humedales.

Desde el año 2012, se viene denunciando ante el ICF, la Fiscalía del Ambiente (FEMA) del Ministerio Publico y otras entidades ambientales la destrucción de los manglares.

Así como la deforestación del Parque Nacional sin que hasta el momento se haya hecho nada para detenerlo.

De seguir esta situación quizás uno de los parques nacionales mas jóvenes e importantes de Honduras muera ante la vista y paciencia de las autoridades.

No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*