Averrhoa Carambola – Fruta estrella
Carambola. Nombre científico Averrhoa carambola.
Es una fruta exótica y tropical, de árbol perenne.
Es originario de Sri Lanka, La India e Indonesia, pero ya se ha propagado a muchos países de Centro y Suramérica, así como el Oriente de Asia. Taiwán, etc.
Es de rico sabor, posee muchos nutrientes, vitaminas, y proteínas y en es conocida con diferentes nombres dependiendo del país:
- Averrhoa estrella
- Fruta estrella
- Miramelo
- Carambolera
- Carambolo o carambola
- Tamarindo chino,
- Tamarindo culi
- Ciruela china
- Árbol de pepino o fruta china.
- Chiramelo, Carambola y ciruela china (en Honduras).
Descripción de la Carambola
La Carambola es una fruta de color amarillo o verde claro dependiendo que tan madura este y posee un delicioso sabor ácido con un toque dulce.
Su forma es ovalada con una especie de líneas o canales algo profundas, la cual permite que al cortarla tenga la forma de una estrella.
Que es precisamente de donde proviene uno de sus nombres comunes «fruta estrella».
El árbol tiene una altura de 3 a 5 metros, y sus hojas tienen forma ovalada y al terminar puntiaguda, y unas pequeñas flores de color rosado y sus bordes de color blanco.
Taxonomía de la Carambola
- Reino: Plantae
- Subreino: Tracheobionta
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Rosidae
- Orden: Oxalidales
- Familia: Oxalidaceae
- Género: Averrhoa
- Especie: Averrhoa carambolo
Toxicidad de La Carambola
La Carambola es una fruta rica en vitamina A, vitamina C, fósforo y potasio, pero debemos tener cuidado de no consumir demasiado de esta fruta.
Su consumo excesivo es malo debido al alto contenido de oxalatos que contiene.
Aun no se ha identificado la toxina que ocasiona daño en las personas, especialmente en las que padecen de enfermedad renal crónica ERC.
En las personas que no padecen ERC se han descrito casos de insuficiencia renal aguda.
Principalmente por el consumo de jugo en grandes cantidades, en especial cuando la persona tiene el estomago vacío porque esto facilita la absorción.
Por eso no debemos exagerar en el consumo de esta exótica fruta. Debemos comerla moderadamente, porque en pequeñas cantidades es muy buena para el organismo.
No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!