Ácido Sulfónico en el río Chamelecón
Ácido Sulfónico en el río Chamelecón.
Es triste tener que escribir sobre este tema, porque eso significa que el hermoso Rio Chamelecón está contaminado, no solo por aguas residuales, aguas negras y más.
Se contaminó con acido sulfónico, fue un accidente que sucedió el día 3 de abril del 2019 y se convirtió en una seria catástrofe ambiental.
Un camión repleto de esta sustancia se volcó a la orilla del río, a la altura del Municipio de Florida, departamento de Copan.
Debido a ello la sustancia química se derramó y entró en contacto directo con el agua del río.
Rio Chamelecón contaminado con Ácido Sulfónico
El río Chamelecón es de gran importancia para todos los hondureños, en especial para las personas que residen en las zonas aledañas a el.
El daño ambiental causado por el derrame del ácido sulfónico en el río es grave, pues éste es uno de los ríos más extensos del país y atraviesa varios departamentos.
Nace en las verdes montañas del departamento de Copán, zona occidental de Honduras y recorre alrededor de 200 kilómetros hacia el Norte.
Avezando los departamentos de Santa Bárbara y Cortés hasta desembocar en el mar.
Se desconoce la magnitud del daño causado por el derrame químico en el río, pero en muchos lugares agua se volvió de un color blanquecino espumoso y murieron muchos peces.
Y lo peor, las personas que viven en sus cercanías se vieron obligadas a no usar el agua del río, ni hacer ningún tipo de actividad cerca de él y tampoco pudieron comer peces.
¿Qué es el ácido sulfónico?
El ácido sulfónico es un ácido inestable con la fórmula H-S(=O)2-OH..
Es un tenso activo sintético muy utilizado en la fabricación de detergentes domésticos, producción de detergentes en polvo, tanto industriales y del hogar, jabones líquidos, jabones lava loza y otros tipos de limpiadores para el hogar.
Es estable bajo condiciones normales, además es reactivo con metales, óxidos, carbonatos, y carburos.
Cabe destacar que produce una peligrosa reacción con hidróxidos y su corrosividad es tan alta como la del ácido sulfúrico concentrado.
Consecuencias del ácido sulfónico
- Tóxico en contacto con la piel.
- Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares graves.
- Posibilidad de provocar una reacción cutánea alérgica.
- Nocivo si se inhala.
- Tóxico para los organismos acuáticos.
Medidas a tomar
Si la victima lo inhalo ácido Sulfónico hay que trasladarla al hospital mas cercano y procurar que respire aire limpio, y si no es capaz de respirar por si misma se debe suministrar respiración artificial.
Si fue por contacto con la piel inmediatamente se debe lavar con abundante agua, durante al menos 20 minutos.
Al estar en contacto con los ojos deben ser enjuagados inmediatamente con agua durante al menos 20 minutos y mantener abiertos los párpados para garantizar que se limpia todo el ojo y los tejidos del párpado.
Y finalmente si sufrió de ingestión no hay que inducir al vomito.
Si el vómito ocurre espontáneamente, coloque a la víctima de costado para reducir el riesgo de aspiración.
Enjuague la boca con agua y nunca suministre nada oralmente a la persona, si esta inconsciente mejor llame al médico.
No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!