Viva La Ceiba
Viva La Ceiba es un hermoso Poema dedicado a «Ceibita La Bella»
Escrito por el Poeta y escritor hondureño «Blasopal».
Aunque investigamos no logramos descubrir su nombre real, pues el firma todos sus trabajos con su seudónimo.
Lo que si descubrimos es que Blasopal con su trabajo a logrado ganarse el cariño y admiración de todos los que han tenido el placer de conocer sus obras.
Por eso, desde este espacio le felicitamos, porque con sus letras demuestra el amor que posee por su ciudad, por Honduras y su gente.
Les dejamos este vídeo con el Poema: Viva La Ceiba, con imágenes de la ciudad, recitado por Blasopal y con arreglos musicales del Maestro Jorge Quebedo.
Poema – Viva La Ceiba
Y para el que no conoce el Poema, aquí se los dejamos escrito.
¡VIVA LA CEIBA!
I
¡Viva La Ceiba, “Ceibita la bella”!
De Honduras ciudad pequeña, muy popular;
Por mucho tiempo cual singular doncella
Durmió mucho, mas ha empezado a despertar.
II
Desde siempre fue tu noble pueblo
Recipiente de un espíritu alegre, jovial;
Así hoy, de todo hondureño es el anhelo
participar de tu alegre y “Gran Carnaval”.
III
Y es que tu alegría es tan natural,
Que contagia a todo el que te va a visitar;
Y dicen que el que se baña en Cangrejal,
A Ceibita, tarde o temprano, va a regresar.
IV
Tus hermosas playas son delicia del visitante,
Como lo han sido para los hijos de tus lares;
Y ni hablar de tu río Cangrejal: refrescante
Fuente y también inspiración para cantares.
V
Añoro la frondosidad de las ceibas, el
Árbol bondadoso que te dio, como ciudad,
Su nombre, techo y sombra; mismo aquel
Que se está exterminado sin ninguna piedad.
VI
¡Ay, tus noches! Noches únicas de luna,
De ronda, de amor; noches de pasión,
De ensoñador encanto como ninguna,
Como lo dice con propiedad tu canción.
VII
Muy lejos estoy de ti, terruño querido,
Mas te llevo siempre aquí en el corazón;
Volver a ti es mi anhelo más consentido,
Y lo cumplo siempre que se da la ocasión.
VIII
¡Viva La Ceiba, Viva “Ceibita la bella”!
De Honduras ciudad pequeña, muy popular;
Que cuando crezcas rápido como centella,
Recuerda Ceibita: de tu alegría no te debes olvidar.
1 comentario
Si desean conocer más del trabajo literario de Blasopal, el autor de este poema, busquen su página en FaceBook: Blasopal. Recién el mes pasado salió su más reciente publicación: LO QUE PIENSO DE TI.