Puerto Cortes Honduras

Puerto Cortes, es una prospera y bella ciudad de Honduras en cuyo territorio esta ubicado el Puerto mas importante del país y de América en general.

Su Puerto esta certificado por las autoridades Norteamericanas como “Puerto Seguro” por poseer modernos equipos de rayos gamma para revisar los contenedores. A través de su Puerto se importan y exportan la mayoría de insumos y bienes que generan el comercio internacional del país.

Puerto Cortes esta ubicado al Noroeste de Honduras, a 55 kilómetros de distancia de la ciudad de San Pedro Sula, segunda ciudad importante de Honduras y cabecera del departamento de Cortes.

La ciudad de Puerto Cortes tiene una extensión territorial de 391.2 km², su población hasta el año 2012 era de 134,458 habitantes y su territorio esta dividido en 38 Aldeas y 146 Caseríos.

Puerto Cortes Honduras

La economía de la ciudad de Puerto Cortes esta basada principalmente en las operaciones Portuarias que generan alrededor del 65% de las fuentes de trabajo y a actividades relacionadas con ésta. Los laboriosos Porteños también se dedican al comercio, la agricultura, ganadería y el turismo.

El área urbana de la ciudad de Puerto Cortes se ubica en el extremo sur de una pequeña península, separada de tierra firme por la Laguna de Alvarado. Su Feria Patronal, denominada “Feria Agostina” se celebra en el mes de Agosto, en honor a su Santa Patrona, La Virgen de La Asunción.

Limites de Puerto Cortes

Al Norte – Golfo de Honduras
Al Sur – Municipio de Choloma
Al Este – Municipio de Tela y El Progreso
Al Oeste – Municipio de Omoa y Choloma.

Población

De los 134,458 habitantes de Puerto Cortes, el 10% pertenecen al grupo étnico Garifuna, ubicados en las comunidades de Bajamar, Travesía y Saraguaina.

Los Garifunas han habitado estas zonas por más de 200 años y a pesar de su exposición con otras culturas aún mantienen viva su lengua, costumbres y tradiciones.

Historia de Puerto Cortes

La ciudad de Puerto Cortes fue fundada en 1524 por el Conquistador Español Gil Gonzales Davila, con el nombre de Villa de la Natividad de Nuestra Señora. Sitio que actualmente se conoce como “Cienaguita”.

En 1526 atravesando mares y resistiendo tormentas llego Hernan Cortes, con el deseo de castigar a su enemigo, el Capitán Gil Gonzales Davila.

Puente Sobre La Laguna de Alvarado Puerto Cortes Honduras

Azotada por una fuerte tormenta, la embarcación de Hernan Cortes estuvo a punto naufragar frente a la Costa Hondureña, perdiendo en el percance 17 caballos. Por esta razón Cortes bautizo el sitio con el nombre de “Puerto Caballos”.

El 5 de Marzo de 1869 se le dio el nombre de Puerto Cortes, en honor del Capitán Español Hernan Cortes y quedo abolido su antiguo nombre de “Villa de Puerto Caballos”.

Este suceso coincidió con la iniciación de los trabajos de construcción del Ferrocarril Inter oceánico en la zona, durante la Administración de Don Jose Maria Medina.

El 3 de Abril de 1882, Puerto Cortes fue declarada Municipio.

En sus inicios, por ser una zona pantanosa Puerto Cortes era un territorio de poca importancia para los conquistadores, por tal razón ellos establecieron su Puerto en el sitio que actualmente ocupa el Municipio de Omoa.

Puerto Cortes comenzó a desarrollarse en gran escala a partir de 1933, por iniciativa de un grupo de ciudadanos progresistas que integraban la Corporación Municipal y crearon las bases para impulsar la modernización de la ciudad.

Turismo en Puerto Cortes

Además de su importancia Portuaria, Puerto Cortes es una de las ciudades de Honduras de mayor turismo en el pais ya que posee muchos atractivos turísticos.

Ejemplo de ello son sus hermosas playas, La Coca Cola, Cieneguita, El Malecón y otras que son las más visitadas por los turistas y nacionales porque posee aguas tranquilas por encontrarse protegida por la bahía.

Comunidad Garifuna Bajamar Puerto Cortes Honduras

También están las bellas playas de El Faro, Travesía y Bajamar las cuales poseen aguas más fuertes por estar expuestas al mar abierto. Esta zona es de mucho ambiente, música y diversión influida por los habitantes de las comunidades garífunas a su alrededor.

Otros bellos sitios turísticos de Puerto Cortés son:

El Malecón, La Laguna de Alvarado, La Laguna de Kilimaco, El Cerro Cardona, Rio Chamelecón, Barrio Camagüey, Rio Tulián, Los Chorros de Baracoa, Microcuenca Cieneguita y la Microcuenca Brisas del Mar.

Acceso a Puerto Cortes

Puerto Cortes se comunica fácilmente con la ciudad de San Pedro Sula a través de la CA-13, una carretera de 4 carriles de concreto hidráulico de 45 Km. de longitud, la cual posee ramales carreteros que la conectan con La Lima y El Progreso.

La CA-13 también conecta a esta ciudad Puerto con Corinto, frontera entre Honduras y Guatemala, a través del Municipio de Omoa.

A Puerto Cortés también se puede acceder vía marítima, existe servicio de transporte de carga y pasajeros hacia otros Puertos del país y el extranjero.

Por vía aérea no es posible llegar a Puerto Cortes, el aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, ubicado en el Municipio de La Lima, siempre en el departamento de Cortés a unos 14 kilómetros de distancia del centro de San Pedro Sula.

Lea: El viejo Faro de Puerto Cortes

18 comentarios

  • José Luis Alvarado

    Una aclaración: Cortes envío a su primo Francisco de las Casas a castigar a Cristobal de Olid, pero esto sucedio en lo que es hoy Tela, Hernan Cortes llegó a Honduras pero desembarco en Trujillo y si a Gonzales Davila se le murieron unos caballos y por eso se ke llamo Puerto Caballos….

  • ANGEL

    Como olvidar Puerto Cortes !! Fue ahí en el año 1964 donde conocí el Mar, soy del Departamento de Copan a mas de 200 km. de distancia, nunca olvidaré cuando mis Padres me llevaron a Puerto Cortes, el viaje desde San Pedro Sula lo hicimos en tren, en aquellos trenes que trabajaban con leña o carbón. Se imaginan Ustedes un Niño de 10 años bañando por primera vez en el mar ? … fue inolvidable esa experiencia para mi que soy de tierra adentro. Ahora vivo en San Pedro Sula y por mi trabajo voy con mucha frecuencia al Puerto, cuando cruzo el puente donde se une la Laguna con el mar siempre recuerdo ese viaje con mis Padres pues recuerdo y nunca supe la razón que el tren en que llegamos estuvo detenido por unos 20 o 25 minutos y el vagón en que nosotros estábamos quedó sobre ese puente y donde no podíamos bajar del mismo y yo con la impaciencia y las ansias de ir a tocar las aguas por primera vez de el mar, así es que con nostalgia puedo decir EL BELLO PUERTO CORTES DE MIS RECUERDOS.

    • Gracias Angel por compartir tan lindos recuerdos de tu infancia. Nuestra Honduras es bella, debemos amarla siempre.

  • ansony suazo

    es muy bello puerto cortes,yo andube y me encanto

  • Oscar Montoto Mayor

    Recien supe que existia un pueblo llamado Baracoa. Pero yo soy naciudo en otro Baracoa, pero en la isla de Cuba.
    Me ha fascinado conocer este pueblo y he visto ahora muchas fotos que son lindisimas.
    Me gustaria conocer a personas que puedan comunicarse conmigo para tratar sobre esta curiosidad historica.
    Mi correos: mayormontoto@gmail.com
    Y estoy en fb.
    Saludos y abrazos

  • ricardo

    hola estuve en puerto cortés en el año 2009 en el puerto el nombre del barco era maruba aconcagua pudimos recorrer un poco ya te estuvimos tres días me gustaría ver como a crecido la ciudad despues de 7 años si fuera posible algunas fotos gracias

  • iarcely

    puerto cortes tengo la dicha de vivir a qui y me encanta por ser uno de los lugares mas bellos y sanos que conosco

  • lopez

    puerto cortes eres bello

  • jefry

    estoy orgulloso de ser porteño y amo mucho a mi pais que Dios bendiga a Puerto Cortes los quiero a todos

  • Hannah Rodriguez

    mi papa es de Honduras y mi mama de Ireland e ido varias veces porque de ahi es mi papa

    • MARCELA CORTES

      JAJAJA QUE MENTIROSA

  • karla ebanks

    me encanta puerto cortes, nunca vivi ahi pero si visito esa hermosa ciudad…

  • denisse

    lindo, me encantaria conocerlo y hare lo posible por ir…. mi novio es de puerto cortes…… me une el sentimiento saludos y bendicones desde PERU.

  • kimberly

    lindo

  • ileana

    buenas tardes, horario de la aduana en puerto cortez el 15 de septiembre, gracias

  • Henry Leon

    soy piorteno de corazon y cada vez que leo un reportaje de mi bello puerto no puedo eveitar que se me humedescan mis ojos ,recordando tantas vivencias en aquel bello puerto ahora he estado por mas de 15 nos fuera de el con visitas esporadicas cada ano y siempre me traigo bellos recuerdod de el te amo puerto cortes , mis mas sinceros saludos a todos los portenos por celebrar su mas bonita noche venenciana Dios les benidiga hoy y siempre.

  • julio Torres

    yo tambien soy porteño de nacimiento pero nunca Durant vivi en Honduras pude permanecer mucho tiempo residiendo en el residi en varios Dptos de nuestro Pais pero nunca podre olvidar donde naci

  • Elizabeth Cabrera

    Estoy orgullosa de ser porteña ,y amo mucho a mi país Y por eso no me olvido de mi país ,y mucho menos de mi querido puerto Cortés ,Que DIOS bendiga mi país.

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*