Petroglifos de Camasca Intibuca

Los Petroglifos de Camasca; una historia escrita en piedra que nadie ha podido descifrar.

Honduras, un país hermoso lleno de grandes tesoros que vale la pena conocer.

En este artículo hablaremos sobre los Petroglifos de Camasca; es decir una especie de dibujos tallados en piedras que alguien nos dejó, quizás como mensaje o simplemente como decoración de la piedra.

El significado quizás nunca lo sabremos. Lo cierto es que esta era la única forma que poseían nuestros antepasados de plasmar sus ideas, sus creencias, la forma en que ellos veían el mundo, etc.

Camasca es un encantador Municipio del departamento de Intibuca, Honduras. Su entorno es bello, al caminar por sus estrechas, limpias y empinadas calles usted observará las casitas pintadas en varios colores con techos de teja.

Son muchas cosas las que podríamos decir de Camasca, sin embargo hoy nos centraremos en sus Petroglifos.

Los Petroglifos de Camasca

Es importante resaltar que Honduras es uno de los países del Istmo Centroamericano que posee las evidencias de presencia humana más antiguas.Petroglifos de Camasca Intibuca

No es de extrañar entonces que en otros sitios de Honduras también existan Petroglifos; Como en Las Cuevas del Gigante, en el departamento de La Paz, en las Cuevas Pintadas de Ayasta, en el Departamento de Francisco Morazán, en La Mosquitia, la Isla de Guanaja y en Choloma, Cortes, etc.

Los famosos Petroglifos de Camasca están ubicados exactamente en los predios del Cementerio El Matasano, en Camasca.

Si los describimos sin ningún tipo de estudio se puede decir que son: Una especie de dibujos alocados o sin sentido.

Son de color blanco y fueron tallados sobre rocas negras grandes, lo que realza la belleza y el color de los mismos.

Nadie sabe quién o quienes pintaron esos petroglifos, ni mucho menos hace cuanto tiempo los hicieron.

Pero se cree que, que posiblemente fueron hechos por antiguos Lencas o sus antepasados, puesto que Camasca es un pueblo Lenca por tradición.

No obstante, los pocos investigadores que han estudiado los Petroglifos han llegado a la conclusión que fueron tallados en las piedras por personas mucho más antiguas que el Pueblo Lenca.

Simbolismo de Los Petroglifos

Los dibujos tallados en las Piedras del Cementerio de Camasca predominan las figuras zoomorfas o seres relacionados con animales, también podrían ser criaturas mitológicos o seres mágicos.Petroglifos de Camasca Intibuca Honduras

La verdad es que son figuras verdaderamente interesantes, lastimosamente nadie ha sabido dar una explicación científica acertada sobre su origen.

Es decir, que no sabemos lo que esos «dibujitos» significan!

Lo más curioso del caso, es que los Petroglifos de Camasca poseen mucha similitud con las figuras que existen en una zona del Río Plátano, en lo profundo de La Mosquitia Hondureña, es decir; a cientos de kilómetros de ditancia de Camasca.

Pero, los tallados de La Mosquitia son atribuidos a los antepasados del pueblo Pech que habitaron la zona hace mucho tiempo atrás.

No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*