Patrimonio Cultural Inmaterial de Honduras

Patrimonio Cultural Inmaterial o «Patrimonio vivo» de Honduras

Se refiere a las prácticas, técnicas, expresiones o conocimientos
que algunas comunidades transmiten de generación en generación.

Es por eso que el artículo 11 de la Convención 2003 de la Unesco,
establece:

Que los Estados Parte están obligados a identificar y definir los
diferentes elementos del Patrimonio Cultural Inmaterial presentes
en su territorio.

En tal sentido, el Instituto Hondureño de Antropología e Historia, en el 2021 inició con el inventario Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI-Honduras).

No ha sido una tarea fácil, pues Honduras es un país rico en culturas vivas.

Falta mucho por incluir en la lista, se continuó trabajando en el inventario durante el 2022.

Y se proyecta a seguir realizándose de manera sistemática hasta lograr identificar todas las manifestaciones vivas, y expresiones culturales de carácter inmaterial de nuestras comunidades.

Patrimonio Cultural Inmaterial de Honduras

Estas son algunas de las expresiones culturales que son parte del Patrimonio Cultural de Honduras.Patrimonio Cultural Inmaterial de Honduras

  • Agricultura tradicional, Yamaranguila, Intibucá
  • Alfarería tradicional del barro blanco, Yamaranguila, Intibucá
  • Auxiliaría de la Vara Alta de Yamaranguila, Intibucá
  • Baile del Guancasco, Yamaranguila, Intibucá
  • Casabe (Ereba) Triunfo de la Cruz, Tela
  • Casabe (Ereba), Cristales, Trujillo
  • Casabe (Ereba), Puerto Cortés, Cortés
  • Casabe (Ereba), San Antonio, Santa Fe
  • Casabe (Ereba), Santa Fe, Santa Fe
  • Compostura de la sequía, Yamaranguila, Intibucá
  • Compostura de los semejantes, Yamaranguila, Intibucá
  • Compostura del derrumbo, Yamaranguila, Intibucá
  • Compostura del maíz común, Yamaranguila, Intibucá
  • Construcción tradicional con adobe, Yamaranguila, Intibucá
  • Medicina casera/natural, Yamaranguila, Intibucá

Posteriormente se agregarán más manifestaciones vivas de nuestros pueblos que merecen estar en la lista de Patrimonio Cultural.

No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*