Parque Arqueologico Curruste
El Parque Arqueologico Curruste es el primer sitio arqueológico de San Pedro Sula, nombrado por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH).
Sumándose a los ya conocidos Parques Arqueológicos de Honduras como: El Puente, Los Naranjos, Copan Ruinas y Las Cuevas de Talgua, entre otros.
Aunque el Parque Arqueologico Curruste no es muy conocido, pero se cree que una ciudad importante que poseía lindas áreas publicas y residenciales.
Sus templos y edificios cívicos fueron construidos sobre plataformas de tierra revestidos de piedra tallada, a los cuales se podía llegar a través de escalinatas.
En las plazas del Parque Arqueologico Curruste existen algunas estelas de piedra sin grabados. Es muy probable que las piedras hayan estado recubiertas de estuco para modelar figuras, pero que fueron dañadas por estar expuestas a la intemperie.
Currusté esta ubicado al Este de la ciudad de San Pedro Sula, sobre la carretera que de la aldea de Arenales conduce a Ticamaya.
Para una mejor ubicación; en la carretera hacia La Lima, a la altura de Cemcol esta el desvío hacia la laguna, si toma ese desvío llegar al parque arqueológico.
Su extensión es de 5.1 manzanas y posee una red de senderos, algunos de ellos hasta de 600 metros de longitud.
«Currusté» es una palabra de origen Pech que se refiere a una parte de la semilla de cacao. Fue precisamente en Currusté donde hace mas de 1500 años nuestros antepasados, posiblemente de la etnia Pech o Payas comenzaron a tallar en barro la historia de San Pedro Sula, y es aquí donde se esconde gran parte del patrimonio arqueológico del Valle de Sula.
El Tesoro de Curruste
El tesoro mas valioso e importante descubierto hasta el momento en el Parque Arqueologico Curruste es una estatua que era usada como tapadera de un incensario, la cual fue bautizada con el nombre de «La Venus de Currusté».
El hallazgo de la estatua impresiono a los investigadores por su belleza y simbolismo; es el torso desnudo de una mujer que lleva sobre sus hombros los huesos de sus ancestros.
Para las antiguas culturas indígenas el cuerpo desnudo de una mujer simbolizaba la fertilidad, la abundancia y la generación de vida. Junto a ella también encontraron otras valiosas piezas arqueológicas
La Venus de Currusté es una impresionante figura femenina que mide 1.5 metros de altura, la cual permanece custodiada en las bodegas del IHAH.
Descubrimiento del Parque Arqueologico Curruste
Los primeros vestigios arqueológicos de Curruste fueron descubiertos en 1977 por miembros de La Sociedad Hondureña de Investigaciones, fecha desde la cual el sitio fue denominado Currusté.
En el año 1980, el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) tomo posesión del terreno donde se ubicaba el sitio arqueológico.
Desde entonces se comenzó a trabajar en sus alrededores plantando arboles que sirvieran de soporte a la tierra y protección de los vestigios.
El IHAH, restauró en 1999 algunas estructuras que estaban ubicadas en un terreno cercano a Curruste. Donde se construiría un cementerio, sin embargo no se logro.
En el 2006 La Embajada de los Estados Unidos de América aprobó un financiamiento de 30,000 dolares al IHAH para que se realizara el proyecto «Desarrollo del parque arqueológico Currusté».
Sin embargo, como el Gobierno no desembolsó la contraparte del dinero que se exigía para cerrar el trato, la ayuda se perdió.
El Parque Arqueológico en la Actualidad
Desde el año 2009, debido al conflicto político desatado en Honduras debido al Golpe de Estado, el parque arqueologico Curruste quedó abandonado a su suerte.
En sus instalaciones habían algunos estudiantes de la Universidad de Berkeley, California haciendo investigaciones, pero ellos abandonaron las instalaciones y regresaron a su país debido a los acontecimientos políticos sucedidos ese año.
Desde el 2009 hasta la actualidad (2019) el sitio arqueologico Curruste continua abandonado.
a 10 años de olvido Currusté esta completamente cubierto de lodo y maleza, ya no hay vigilancia por tal razón sus instalaciones y han sido saqueadas, perdiéndose valiosas piezas arqueológicas que son parte de nuestro Patrimonio Cultural.
Y esto sucede ante la vista y paciencia de las autoridades, ya que ni el IHAH ni la Municipalidad de San Pedro Sula hacen algo para rescatar este importante sitio arqueológico que debería ser un orgullo de la ciudad.
Como llegar: El Parque Arqueologico Curruste esta ubicado al Este de la ciudad de San Pedro Sula. Tomar la carretera que conduce a La Lima. A la altura de Cemcol tome el desvió hacia Ticamaya y tras unos 15 minutos de recorrido llegara a Currusté.
Importante Saber…
Según datos del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), en el Valle de Sula existen 800 sitios arqueológicos aún sin explorar.
18 comentarios
Me interesó este dato, a raíz de un artículo del Dr. Pastor en el periódico digital criteriohn explicando como era el valle de Sula según la investigación de dos arqueólogas norteamericanas donde alude a Corrusté. El autor se remonta a lo que al momento de la conquista era el valle. Lástima que los efectos del golpe complotaron contra este parque arqueológico. Eliminando raíces cuesta entender por qué pasan las cosas actuales.
Es peligroso llegar y pasear ir el parque Curruste?
hola. solo quiero saber acerca de la importancia del descubrimiento de la venus de curruste en honduras.
Porque a través de ella se podrán obtener muchos datos acerca de los antiguos pobladores de Curruste, sus costubres, tradiciones, etc.
Hola, quisiera saber en qué fecha fue que llegaron los primeros pobladores a Curruste, Copan Ruinas, Cueva del Gigante y El Puente? Por favor es para una tarea.
Buen dia, Podría brindarme el numero de teléfono. Y precio de la entrada por favor
Hola Lilian, es lamentable lo que vamos a decirte. Este artículo es del 2014. Y a la fecha 2019 el Parque Arqueológico Currusté esta abandonado porque a las ineptas autoridades tanto del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) como de la Municipalidad de San Pedro Sula no les interesa invertir en el Parque.
Lástima que a los políticos solo les importa robar, no les importa la cultura, solo vean en el viejo local de la DEI está una locomotora a vapor una reliquia.
Está toda podrida y cada vez deteriorando más.
Eso debería está en el mero centro del parque bien restaurada.
Pero como no hay para robar 😠😠😠
La verdad es q la historia no está muy bien definido
Gracias muy buena información y que feo iré los propios hondureños no les importa sus maravillas naturales la verdad es que cada día son menos perslas que saben pensar y apreciar lo que tienen
Hola excelente articulo. Tiene algun costo la entrada.?
Muy buena información
Que precio tiene la entrada al parque puede uno ir a pasar un día y llevar su comida como un día de campo gracias y estero su respuesta.
Joven, en el artículo dice que esta cerrado hasta el momento, ya estamos en 2022 y aun continua abandonado
Necesitó el municipio de su ubicación
Lee mas detenidamente el artículo Melissa y encontrarás lo que buscas, mira aqui te dejo lo que buscas: El Parque Arqueológico Currusté esta ubicado al Este de la ciudad de San Pedro Sula, sobre la carretera que de la aldea de Arenales conduce a Ticamaya.
Saludos
Interesante publicación
Podrían indicarnos las fuentes a las que se remitieron para la elaboración de este artículo?
Siento deseos de ahondar más en el tema y quizás ustedes puedan colaborarme.
necesito saber que etnias se ubicaron en el parque curruste mucgas gracias.