Municipio Jose Santos Guardiola
El municipio Jose Santos Guardiola, fue creado el 05 de Febrero de 1960.
Esto lo convierte en el municipio mas joven del departamento de Islas de La Bahía, creado el 5 de Febrero de 1960, en el mandato presidencial del Doctor Ramon Villeda Morales.
Antes de su nombramiento Jose Santos Guardiola era una aldea del municipio insular de Roatán, departamento de Islas de La Bahía.
Esta ubicado en la Bahía de Oak Ridge y por ser una isla limita al Norte, al Sur y al Este con el Mar Caribe y al Oeste con el Municipio de Roatán.
Datos Generales del Municipio Jose Santos Guardiola
El Municipio Jose Santos Guardiola posee una extensión territorial de 58.80 km2. Su población hasta el año 2013 era de 11, 643 habitantes y su administración politica consta de 9 Aldeas y 97 caseríos.
El origen de su nombre es en honor del ex presidente de Honduras Jose Santos Guardiola (1856-1862), quién logro a través del Tratado Lennon Wyke-Cruz que Inglaterra devolviera Las Islas de La Bahía y La Mosquitia a Honduras.
Infraestructura: La principal red de comunicación del municipio Jose Santos Guardiola consta de una pequeña pista de aterrizaje, un puerto marítimo y embarcaderos. No posee red vial. Cuenta con un centro de salud, 18 centros de educación pre-básica, 12 de educación básica, 4 de educación media y 7 CCEPREB. Posee servicio de telefonía fija de Hondutel y móvil.
Características Económicas y Sociales: La población del municipio Jose Santos Guardiola esta compuesta por garifunas, creoles y ladinos. Su principal actividad económica es la agricultura, silvicultura, caza y pesca.
Turismo en el Municipio Jose Santos Guardiola
Pocos hondureños y turistas en general conocen las bellezas naturales que posee el municipio Jose Santos Guardiola, ya que son opacadas por las publicitadas zonas turísticas de la vecina isla de Roatan y Utila. No obstante, al igual que toda la zona del archipiélago de Las Islas de La Bahía, Jose Santos Guardiola posee muchos sitios turísticos que merece la pena conocer, entre ellos podemos mencionar los siguientes:
Bosques de Mangle
Navegar por los canales de los espléndidos manglares de Jose Santos Guardiola es una experiencia que lo dejara extasiado. Están ubicados en la zona costera de Oak Ridge y a través de sus interminables canales puede disfrutar del aire puro, el verde paisaje de sus bosques, playas de aguas color turquesa, palmeras, aves y una gran variedad de animales y flores silvestres.
Cuevas
Si desea aventurarse a explorar cuevas poco visitadas puede hacerlo en las comunidades de Jonesville, Diamond Rock y Santa Elena. Allí hay una serie de cuevas que nadie o casi nadie sabe que existen porque no aparecen en los mapas turísticos de Roatan. Solo los lugares saben de su existencia y son los guias perfectos para conocerlas y hacer el recorrido por ellas.
Punta Gorda
Si quiere bailar y divertirse en grande cuando visite Jose Santos Guardiola, entonces tiene que conocer Punta Gorda, el único poblado Garifuna de la isla de Roatan, situado en el municipio Jose Santos Guardiola. Las playas de Punta Gorda son las mas bellas y limpias de toda la zona y sus pobladores de origen afro- descendientes en su mayoría aun conservan intactas sus tradiciones y costumbres. Es el pueblo Garifuna mas antiguo de toda Centroamérica. Fue en este sitio donde los ingleses liberaron a los garifunas luego de la rebelión realizada en la isla de San Vicente.
Carnaval de Punta Gorda
El carnaval de Punta Gorda es una celebración que los pobladores realizan el día 12 de Abril de cada año en conmemoración de la llegada de los primeros garifunas a la isla. Aunque el carnaval de Punta Gorda es organizado por los pobladores de Jose Santos Guardiola, a él asisten miembros de la comunidad garifuna de todo el país y Centroamérica para unirse todos en un gran ambiente de fiesta, historia, cultura y orgullo comunal.
Playas de Punta Gorda
En Punta Gorda puede disfrutar de sus bellas playas vírgenes, poco visitadas, con arenas finas y blancas, palmeras, fresca brisa y mucha naturaleza a su alrededor. También puede degustar los deliciosos platillos de mariscos y pescados frescos que ofrecen muchos garifunas en sus pequeños restaurantes ubicados en los alrededores de las playas. Algo que muy cosas veces se puede lograr es también es poder interactuar directamente con ellos y aprender mas de su antigua cultura y tradiciones.
Lea: Aldeas y Caserios del Municipio Jose Santos Guardiola
3 comentarios
Alguien me puede decir quiénes fueron los primeros habitantes de José Santos Guardiola porfavor
Por favor pongan información de datos de contacto.
seria importante complementar la informacion con datos de poblacion mas especificos, entre poblacion adulta, niños porcentajes de escolaridad, etc