Municipalidad de San Pedro Sula

La Municipalidad de San Pedro Sula, como edificio histórico es una hermosa pieza arquitectónica que engalana el centro de la ciudad.

Esta ubicado frente al Parque Central «Luis Alonso Baraona» en el denominado Barrio El Centro de la ciudad.

Parque que fue construido en 1901 y remodelado en el período del Alcalde Roberto Larios Silva (1998-2002).

Frente al edificio de La Municipalidad de San Pedro Sula esta una fuente que simula un manantial donde algunas mujeres lavan ropa.

Mas adelante se encuentra un legendario kiosko y al cruzar la «calle», o Tercera Avenida esta la hermosa Catedral.

Primera Municipalidad de San Pedro Sula

El primer Cabildo Municipal de San Pedro Sula data de 1900, era una casa de dos plantas; las paredes y el piso de la planta baja eran de ladrillo, mientras que la de arriba era de madera labrada y estaba rodeada de barandales.Primera Municipalidad de San Pedro Sula

La construcción medía 30 varas de Norte a Sur y 17 de de Este a Oeste, y estaba ubicado en el mismo sitio que hoy se encuentra.

El viejo Cabildo Municipal fue demolido a finales de 1930, año en que se comenzó a construir el nuevo edificio de la Municipalidad.

El actual edificio de La Municipalidad de San Pedro Sula fue diseñado por el Arquitecto Héctor Bustillo Oliva y la obra fue finalizada en 1941.

Desde esa fecha hasta la actualidad el edificio de La Municipalidad de San Pedro Sula se ha mantenido intacto, en cuanto a su diseño original.

Sin embargo ha sido restaurado en algunas ocasiones, ya que posee un enorme valor histórico y sentimental para la ciudad y los Sampedranos.

El edificio como Sede de las oficinas administrativas de La Municipalidad de San Pedro Sula, en la actualidad ya esta obsoleto porque es muy pequeño.

Debido a eso, la mayoría de oficinas municipales están dispersas por la ciudad, lo que genera un enorme gasto en alquileres de oficinas a la Corporación.

En tal sentido, en Marzo del 2019 el Alcalde Armando Calidonio anunció la construcción de un moderno edificio Municipal.

Se ubicará en el Sureste de la ciudad y albergará en un solo lugar todas las oficinas municipales.

Construcción de La Nueva Municipalidad

La construcción del nuevo y moderno Edificio de La Municipalidad de San Pedro Sula, se comenzó por el Alcalde de la fecha, en vista que el viejo edificio ya estaba muy deteriorado.Municipalidad de San Pedro Sula 1940

La iniciativa fue tomada en 1929, y para esa fecha era un proyecto de gran importancia, por eso se solicitó la ayuda de los empresarios bananeros.

La Cuyamel Fruit Company, de Samuel Zemurray ofreció un préstamo de 30 mil Dólares, pero el trato nunca llegó a efectuarse.

En 1936, al celebrarse los 400 años de fundación de la ciudad, el Arquitecto Hector Bustillo fue seleccionado para que elaborara los planos del edificio Municipal.

En 1937, el Gerente de la Tela Railroad Company ofreció otro préstamo para la construcción, pero tampoco llegó a concretarse.

Los fondos para la construcción del edificio se obtuvieron tomando dinero prestado del Acueducto de la ciudad y con el decreto de un nuevo impuesto.

El impuesto fue aprobado por el Consejo departamental; con la condición que la mitad del dinero sirviera también para construir un edificio para ellos.

Samuel Zemurray, a título personal donó 2,500 Dólares para la construcción del edificio y La Tela ayudó con la importación del material eléctrico y sanitario sin costo alguno.

Para resumir: El edificio de La Municipalidad de San Pedro Sula comenzó a construirse en 1930 y se inauguró en 1941. En su construcción se gastó más de 140,000 Lempiras.

 

Fuente: Biografía de San Pedro Sula: 1536-1954 por Rodolfo Pastor Fasquelle; 1990.

No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*