Mi historia de emigración
La historia de emigración que publicamos a continuación es del compatriota Julio Hernández quién relata que emigró hacia los Estados Unidos cuando apenas tenía 16 años de edad.
La historia de Julio Hernández en Estados Unidos, aunque no fue nada fácil, tampoco fue tan dramática como la historia de emigración de otros paisanos que han sido víctimas de secuestro, violación, robos, encarcelamiento y mutilación en su duro viaje como ilegales, arriesgando todo para alcanzar el mal llamado «sueño americano».
Muchos, como Julio Hernandez que tuvieron la suerte de viajar legalmente a Los Estados Unidos pueden contar su historia de emigración con mas tranquilidad y pueden aconsejar a otros hondureños que quieren viajar a luchar y trabajar honradamente para conseguir lo que desean.
Otros menos afortunados también relatan su historia, aunque ésta haya sido escrita con sudor y sangre causado por el sufrimiento vivido durante el viaje, y esto aunque es duro todavía es bueno porque lo lograron, pues desgraciadamente muchos NO han vivido para contarla porque murieron en el intento.
Aqui les dejo el relato íntegro de Julio Hernandez, quién amablemente lo dejo como comentario en la historia de emigración de otro compatriota y quisimos agregarlo a la lista de historias con que cuenta la página.
Mi historia de emigración – Julio Hernandez
Hola, Mi historia es muy larga de escribir. Admiro a todos los paisanos que diariamente exponen su vida y la de sus familias al tomar camino peligroso hacia el Norte. Veo incansables relatos de gente que viaja al Norte los cuales muchos son increibles de creer. Lo mas triste es oir de atracos en el camino, violaciones a las mujeres, desmembramientos al caer del tren “La Bestia” como le llaman. Pobre gente, victimas de desalmados asesinos, sin corazon.
Me remuerde el alma al oir todo esto. Mi historia como dije es larga de contar y es muy diferente a muchas, ya que gracias a Dios, no tuve que sufrir las consequencias que otros desgraciadamente pasan al emigrar. Yo emigre a USA con visa de estudiante en 1963.
Vine a California cuando tenia 16. Mis dos hermanas mayores habian emigrado legalmente a EU y a los anos decidieron mandarme traer con ellas. Y asi empezo mi nueva vida en EU.
Despues que mi visa de estudiante caduco, no supe que hacer porque estaba controlado por emigracion. El cuento es que me quede como ilegal por algun tiempo en el pais. Durante ese tiempo sucedieron muchas cosas. Me endependice de mis hermanas que eran las que me mantenian por mi edad y por la escuela. Ahora al ser dueno de mi mismo, tube que trabajar para mantenerme.
Hise de todo hasta labar platos. Como al anio de todo esto, mi novia,a la que conoci pormedio de una companera de escuela, se embarazo y al fin y cabo pobremente nos casamos. Segui trabajando aqui y alla hasta que mi suegro me consiguio trabajo con la oficina de Los Boy Scouts de America del cual el era miembro y conocia a uno de los oficiales del Concilio y era muy buen amigo de el.
Bueno pues trabaje para officina de los Boy Scouts por mas o menos 18 meses. Durante ese tiempo mi jefe y mi suegro questionaron a emigracion de como yo podria yo permanecer en el pais legalmente. La respuesta de emigracion fue que yo tenia que haber dejado el pais despues de mi visa de estudiante. Para ese tiempo mi hijo tenia 8 meses. Mi jefe pregunto a emigracion que si yo ponia obtener visa por medio de mi hijo nacido aqui. Emigracion dijo que hasta que mi hijo tubiera 18 anios podria reclamarme!
Al fin de todo, dejando a mi hijo chiquito y a mi espoza, regrese a Honduras con muy poco dinero, esperando que El Concilio de los Boy Scouts y mi suegro consiguieran que emigracion me otorgara regresar con visa permanente. Yo habia hecho buen trabajo para los Boy Scouts y ellos usararon esta excusa con emigracion diciendo que mi trabajo era importante para ellos y que me querian de regreso.
En Honduras Gracias a Dios me alojo mi otra hermana a quien agradesco de todo corazon hasta este instante. Pasando penas y ayudando con lo poco que mi suegro me enviaba, pude mantenerme. Donde podia yo encontrar trabajo en Honduras? Me sentia como un extrano en mi propio pais.
Gracias a Dios como a los 5 o 6 meses recibi la carta que tanto esperaba.! Emigracion habia aprobado la aplicacion del Concilio de los Boy Scouts para que yo regresara con visa permanente,,,! No se imaginan cual fue mi reaccion. Gracias Dios mio dije,,, podre ver de nuevo a mi hijito y a mi espoza.
Como al mes de papeleo y de visitas a la embaja de EU en Tegus, regrese a EU. Renude mis tareas con los Boy Scouts de America y dure alli hasta que mi jefe dejo su trabajo. Encontre otros trabajos y estudiaba al mismo tiempo para mantener a mi familia. Gracias a Dios me gradue en Ingenieria Mecanica. Fue muy duro para mi trabajar 8 horas o mas diariamente y luego ir a estudiar, pero con la ayuda de Dios lo logre.
Sigo casado con mi linda espoza. Tenemos 6 nietos, un bisnieto de 16 meses y otro por venir primero Dios en Septiembre.
Estoy retirado, pensionado y con Seguro Social. Gracias infinitas a mi Dios Todo Poderozo. Quiero que todos aquellos a quien Dios les permita llegar a este pais,,,EU, que se porten bien, que trabajen honradamente, que estudien lo mas que puedan. Que sean profesionales. Que aporten al pais. Que nunca olviden sus raices. Que ensenen a sus hijos a respetar y ser buenos cuidadanos. Que sean luchadores porque el que busca encuentra y Dios lo ama,,! Deje mucho de por medio,,! Porque como dije, mi historia es muy larga,,!
Amen
Amigo Julio Hernandez, publicamos de esta manera su historia de emigración porque nos parece un ejemplo que muchos deben imitar, llegar a un país «ajeno» donde se debe luchar contra viento y marea para salir adelante, tal y como lo ha hecho usted y miles de hondureños en aquel lejano país.
Si usted se identifica con la historia de emigracion de Don Julio Hernandez, anímese y comparta la suya pues podría ayudar a otros compatriotas.
No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!