Leyenda de La Mina Clavo Rico

La leyenda de la Mina Clavo Rico, nos relata la manera cómo la imprudencia alimentada por la codicia que despertó la riqueza de la mina desencadenó una tragedia durante la excavación de la mina.

La Mina Clavo Rico es una de las minas más antiguas de Honduras, descubierta en 1585 en el Municipio de El Corpus, departamento de Choluteca, llamado en ese entonces Villa de Xerez de la Frontera de Choluteca.

Durante la época Colonial la Mina Clavo Rico era una de las más importantes por sus grandes vetas de minerasles preciosos, y en la actualidad sigue siendo de gran importancia, especialmente para los pobladores de El Corpus, por ser ésta su mayor fuente de trabajo, tanto a nivel artesanal como industrial.

La Mina Clavo Rico podría ser considerada, como la ciudad perdida de El Dorado. Según narra la leyenda, el Dorado era una rica ciudad indígena perdida en las selvas americanas, la cual estaba construida de oro y plata sobre grandes bloques tallados de oro.

Mina Clavo Rico El Corpus Choluteca Honduras

Durante muchos años la leyenda cautivó los corazones ambiciosos de aventureros y mineros del viejo mundo, quienes quedaron inmortalizados en la historia por sus largas e infructuosas exploraciones en busca de la resplandeciente ciudad de El Dorado.

Aunque los exploradores nunca encontraron la mítica ciudad tal y como lo narra la leyenda o como ellos se la imaginaban, sino sus propias versiones fueron los poco conocidos Vicente Soriano y Juan Gómez Cotolán los que en su afán por encontrar un yacimiento de agua por encargo del Alcalde de Choluteca, el Sr. Gaspar de Artica los que encontraron una veta de oro de riqueza y forma tan extraordinaria que decidieron llamarla «Clavo Rico»

Cuando se enviaron las primera pruebas de oro extraídas de la Mina Clavo Rico a su Majestad Felipe II, las pepitas de oro eran tan grandes y de tanta calidad que el Rey las llamó «Mis Reales Tamarindos» agregándo además este título al nombre de la ciudad, quién desde entonces pasó a llamarse «Villa de Xerez de la Frontera de Choluteca y Mis Reales Tamarindos»

Leyenda de la Mina Clavo Rico

Cuando se inició la explotación de La Mina Clavo Rico, al ver que era tanto el oro que extraían de sus entrañas se decidió profundizar el túnel con un taladro, excavación que pasaría justo por debajo del poblado donde habitaban los mineros.

Cuando el taladro había perforado poco más de un kilómetro de terreno, los mineros encontraron mayor resistencia y obtuvieron mayores rendimientos. Pero al momento de hacer nuevos cálculos y determinar que el taladro ya estaba bajo el altar mayor de la iglesia del pueblo, sucedió algo inesperado.

Leyenda Mina Clavo Rico El Corpus Choluteca

De la nada, y causando una tremenda impresión en los mineros apareció frente a ellos la figura de un enorme lagarto que parecía ser de oro macizo. Muy confundidos y sin entender si aquello que veían era una alucinación producida por el cansancio o era algo real, los mineros decidieron acercarse y el impacto fué mayor al comprobar que el grandioso animal era real.

Maravillados por haber encontrado semejante trofeo, los mineros apresuradamente le notificaron al dueño de la obra lo que habían descubierto. Ante tal noticia, el dueño sintiéndose muy afortunado y enloquecido por la emoción se dirigió al sitio indicado donde confirmó la historia que los mineros le habían contado.

La felicidad del hombre fué tan grande, que rápidamente se olvidó de su condición humana y creyendo tener el control del mundo, jactándose de su inmensa riqueza blasfemó diciendo que «Hasta los angeles bajarían del cielo a ayudarle y humillársele»

Luego de pronunciar tales blasfemias y como si éstas hubieran ofendido profundamente la dignidad celestial, comenzó a temblar tan fuerte que el maderamen y la mina se derrumbaron violentamente sepultando completamente al blasfemo, a los mineros y al supuesto lagarto de oro.

Desde el año 2003,  La Mina Clavo Rico es operada por la compañia Estadounidense Mayan Gold, quién compró los derechos de concesión a la Compañia minera Cerros del Sur que operó la mina desde 1974. A pesar que la mina sigue operando con el nombre de «Cerros del Sur», sus nuevos administradores actualmente estan explotando la famosa mina Clavo Rico.

Se dice que el viejo taladro de La Mina Clavo Rico  aún permanece abandonado en su antiguo lugar.

 

 

Foto 1 de: Thomas_Canny

36 comentarios

  • Winston Charlottesville

    Wow es muy impresionante la historia Bueno espero que sea real pero sí es muy interesante lo que quiere dar a entender la historia creo yo verdad normalmente no es bueno adorar algo material chao soy del 2050

  • Hpinto

    Honduras un pais tan rico y pobre a la misma vez con personas tan pobres de mente que han regalado todas las riquezas a empresas extranjeras sin por un poco de beneficio economico perdiendo millones en estas riquezas

  • JUAN López

    Alguien sabe la moraleja

  • Jeimy Ramos 😜👍👌

    Hola a todos me gusta mucho esta leyenda de Ka Mina Del Clavo Rico

  • Alicia Orellana

    necesito la ideas principales y secundarias de esa leyenda

    • Ariell Poneda

      Yo también quieres las ideas

  • Lesbin juarez

    Soy minero con gran experiencia en la minería subterránea actualmente trabajo en la mina el mochito que data de 1948 y soy periodista con gran experiencia en explosivos y altos desarrollos mineros

  • Julio Hernandez

    La historia que yo conosco es que el Corpus fue fundada por exploradores Franceces? Es cierto o no? Mi Abuela era de apellido Mondragon y la familia Mondragon era procediente de ese municipio. Segun la historia que mis familiares han contado es que fueron unos Franceses los que llegaron a es lugar primero y explotaron las minas?
    Si alguien sabe mas de esto y lo puede confirmar, me encantaria leer sus comentarios.
    Gracias

    • luisa

      El apellido Mondragon es ,Linaje de origen Vasco, de la villa de su nombre, en el partido judicial de Vergara, en la provincia de Guipúzcoa(Espana).
      Los Espanoles llegaron a Honduras en 1500 en busca de oro y la mayoria eran abogados.

      • Roger

        Cristóbal Colón llegó a Honduras, más exactamente a la isla de Pinos, hoy Guanaja, pero los conquistadores que se convertirían en encomenderos y explotadores de minas llegaron despues. La conquista de Honduras dio inicio a partir de 1524 y termina en 1539, al menos la conquista armada y es hasta entonces que da inicio la explotación de los recursos propiamente dicho

  • Heydi

    Interesante

    • Arturo Rodriguez

      bonita leyenda, en san Andrés Minas la unión copan, cuentan que de la Iglesia sacaron al patrón san Andrés en una mula y la quebró, pero parece puro cuento porque en el Año 1,997 se traslado el mismo patrón san andares al nuevo poblado en un carro 2.8 Rojo doble cabina pero no lo quebró, y la Iglesia se demolió el siguiente año por la Compañía Yamana Gool

    • yojan

      LO MALo q es muy muy larga pero la temgo q aser x q es tarea

  • Ben Gomez

    Me gusta excelente Leyenda e Historia me hizo recordar una vez que viaje a una hacienda en Agua Fría muy conocida por cierto con mucha belleza natural, en realidad el panorama que se ve desde Corpus es fantástico, la Iglesia se impone desde lejos pues se puede ver a simple desde la carretera Panamericana, saludos a todos mis paisanos mis abuelos eran de ese rinconcito encantador, les invito a que visiten este lugar histórico y mágico. Saludos y que Dios los bendiga siempre.

  • belkis maribel cuadra

    a mi me gusta vivir en el corpus es muy fresco y tiene mucha belleza lindisimo mi pueblo

  • Rigoberto Rivera Rivera

    Otra vez mis amigos y vecinos del Corpus , no me canso de comentar las bellezas de mi Municipio querido, sin embargo he notado que mucho se ha ido perdiendo más que todo en el propio Centro del pueblo, respecto a las tradiciones, costumbres y no digamos se ha perdido el impulso al desarrollo. Es el único municipio de la zona sur que no tiene mercado, ni comercio, que nos pasa, volvamos a sembrar la semilla el instinto del crecimiento, del desarrollo y hagamos del Corpus uno de los lugares más atractivos de nuestro país. Estoy a las órdenes. Mil Gracias.

    • Julio Hernandez

      Hola, deseo saber si alguien de apellido Mondragon que redica en el Corpus y sabe de donde proviene esa familia? Mi abuelalita era de apellido Mondragon y se sabia que era procediente del Corpus. Por favor si alguien sabe de esta familia, desearia saber mas.
      Gracias

  • Gustavo Antonio Rivera

    Hola a todos las obreros de la mina del corpus les deseo suerte a todos

  • kenia

    Me gusta mucha la leyenda de ese pueblo querido como es el Corpus

  • Rigoberto Rivera Rivera

    Salí de mi amada Aldea El Baldoquin El Corpus a la edad de 16 años en busca de un mejor porvenir el cual he logrado gracias a Dios y mis esfuerzos. Soy egresado de la UNAH y ahora vuelvo a mi Corpus y mi aldea querida, con el deseo de colaborar con mis compatriotas en lo que pueda, ya que El Divino creador me ha dado la gracia de siempre querer servir al prójimo y como no a mis coterraneos. Amigos de mi Municipio Saludos y allí estaré ayudándoles. Seguro que si se puede. Juntos podemos.

    • Dios te guíe e ilumine en tu regreso a tu tierra amada para que sepas elegir la mejor manera de ayudar a tu prójimo.

  • angel reyes

    me siento orgulloso de ser corpeño .que Dios bendiga la prodiga tierra en que nasi

  • Aracely Montoya

    soy originaria de El Corpus y me siento muy satisfecha de nuestro municipio «graciaaas! me sirve de mucho esta bella historia!

  • sonia

    Que buenas leyenda

  • Ariel Martinez

    Me gustan mucho las historias y no pasaria por alto leer,la histiria de esta mina xq por esos lados del corpus estan mis raices soy nativo de concepcion de maria a mucha honra.

  • jarvin erazo

    nunca habia escuchado la historia sobre la mina a pesar q soy originario de el corpus

  • Arturo dpdriguez

    o que buena leyenda, en san Andres minas la unión copan, donde existe la mina cuentan que escuchaban cantar un gallo a las dose del dia.

  • fernando gonzales

    Me gustan las leyendas de nuestro pais principal la del corpus

  • diany corea

    🙂 Que buena historia

  • crispin martinez

    Hola, soy originario del triunfo Choluteca ahora vivo en el departamento de colon, en algún tiempo viví cerca del corpus. Una vez viajando hacia agua fría en el transporte de ese lugar lleve los sustos mas grandes de mi vida ver como un vehículo viajando de Choluteca hacia estos lugares subía las cuestas muy empinadas del corpus y en ella una gran cantidad de gente pero mi modo, ellos acostumbrados a eso. En ella transportaban gallinas, canastos, bueno; en fin se imagina ese cuadro. Pero es precioso subir hasta lo más alto de esos cerros y ver hacia abajo y ver por supuesto el corpus. Mi padre ya me había contado algo de estas historia.

  • dani

    me gusta la leyenda
    😀

    • milagro

      a mi tambien me gusta 🙁 😉 ➡

    • eduar

      me gusta mucho la leyenda

  • dani

    que buena leyenda me gusto mucho 😀

  • dennis gerardo salguero martinez

    hola a todos los que les gusta estas informaciones q muchos no la saben

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*