Kinich Popol Hol Segundo Gobernante Maya
K’inich Popol Hol es el segundo Gobernante Maya de Copan, Honduras; sucesor de K’inich Yax K’uk’ Mo’, primer gobernante de Copan quien era su Padre.
Se cree que el rey K’inich Popol Hol, conocido como «Gran Sol» nació alrededor de los años 410-416 y falleció en el año 470 d.C.
Las investigaciones hacen suponer que gobernó Copán alrededor de 18 años, a partir del 437 d.C. pero se desconoce la fecha exacta de finalización de su reinado.
Se sabe que K’inich Popol Hol fue un gran gobernante, y que antes fue co-gobernante junto a su Padre ayudando en los ritos de finalización del Baktun (período de calendárico maya) del 9 de diciembre del año 435 d.C.
Información que esta esta inscrita en la Estructura 10L-26 o Templo 26 del Parque Arqueológico de Copan.
Sabemos que era hijo de K’inich Yax K’uk’ Mo’ porque él mismo lo declaró y quedó registrado en la Estela 63 de Copan, también se sabe que es el segundo rey de Copán porque aparece escrito en la Piedra xukpi. Si desea ver la lista de todos los reyes vaya al siguiente enlace: Gobernantes Mayas de Copan.
Datos importantes del Rey K’inich Popol Hol
En el Libro The Founder: The Life of Yax Kuk Mo, Mover and Shaker in the Maya World, escrito por Janice Van Cleve aparece parte de la descendencia de Kinich Popol Hol:
- Ya-Cham – Primer hijo, Tercer rey de Copan (471-477)
- Ku Ix, segundo hijo, Cuarto Rey de Copan (477-494)
- Yutabe, Tercer hijo, Quinto Rey de Copan (494-495)
- Muyal Jol, Cuarto hijo, Sexto Rey de Copan (496-497)
No sabemos hasta que punto esta información sobre los hijos de Popol Hol que aparecen en el libro de Van Cleve sea cierta, pero la incluimos porque parece muy interesante.
El Rey K’inich Popol Hol fue un excelente constructor, eso quedó evidenciado en la forma en que planificó junto a su Padre la distribución y construcción de muchas de los conjuntos arquitectónicos de Copán.
Entre ellos están: la acrópolis, el juego de pelota, la gran plaza, el Templo Papagayo sobre el Templo Motmot de su Padre, la Estela 63, la estela 28, el marcador de Motmot, la Piedra Xukpi y posiblemente también construyó las estelas 20, 50, 53 y la 35 donde aparece él junto a su Padre.
Además de estas edificaciones, el rey K’inich Popol Hol encargó la construcción de el Altar A, el que sirvió para conmemorar la finalización de Yehnal en el año 441 d.C.
Fue él quién enterró a su Padre K’inich Yax K’uk’ Mo’ en la fase Hunal del Templo No. 16, sitio que fue su hogar.
Además construyó sobre su tumba el Templo Yehnal y posteriormente sobre Yehnal el Templo Margarita. Estas estructuras fueron delicadamente decoradas con imágenes que representan el nombre de su Padre, todo esto para honrar su memoria y rendirle honor a su grandeza como fundador de la dinastía de Copan.
El cuerpo del segundo gobernante de Copan K’inich Popol Hol todavía no ha sido encontrado, existen sospechas que podría ser el denominado «entierro 95-1» o «Guerrero Tláloc» encontrado en 1995, tumba ubicada al extremo Oeste del Templo Margarita; pero todavía se le están haciendo pruebas.
Otro esqueleto que están estudiando es el entierro 94-1 o «Guardián del Norte» ubicado al extremo Norte de la Tumba Margarita.
Con los reyes nació la tiranía. — Francisco Morazán –
No hay comentarios todavía. Sé el primero..!!