Isla Conejo Honduras
La Isla Conejo, es una pequeña isla Hondureña que mide apróximadamente 0,5 km² (50 hectáreas), ubicada en el Golfo de Fonseca, zona del Pacífico que Honduras comparte con El Salvador y Nicaragua.
La Isla Conejo administrativamente pertenece al Municipio de Goascorán, departamento de Valle, Honduras. El poblado de Goascorán fué fundado en 1686 en un sitio llamado “Playa Grande del Guayabal” lo que actualmente se conoce como Costa de los Amates.
Por su diminuto tamaño y su falta de infraestructura en la Isla Conejo no hay habitantes, únicamente permanecen en ella un pequeño contingente Militar Hondureño resguardando la soberania que actualmente ejerce en ella y que esta siendo reclamada por el vecino país de El Salvador.
El Fallo de La Corte Internacional de Justicia
En 1992 La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, Holanda intervino en el conflicto limítrofe entre Honduras y El Salvador, quienes se disputaban 6 sectores denominados “bolsones” ubicados a lo largo de la frontera terrestre entre ambos paises, lo que representaba un total de 432 kilómetros de territorio en disputa.
El 11 de septiembre de 1992, La Corte Internacional de Justicia dictó sentencia, marcando de esta manera el fin de la disputa territorial. En ella le concedió a Honduras el 62% de los 432 kílómetros de territorio en litigio. Los bolsones que le fueron adjudicados a Honduras son: Dolores, Tepangüisir, Cayaguanca, Nahuaterique, Sazalapa-La Virtud y Goascorán.
No obstante, aunque la mayor parte del territorio en disputa le fué otorgado a Honduras, La CIJ le concedió a El Salvador la soberanía de las islas de Meanguera y Meanguerita, y la Isla del Tigre a Honduras pero se abstuvo de pronunciarse con respecto a la Isla Conejo, la que nunca entró en esta discusión limítrofe por estar situada a escasos metros de distancia de la Costa Hondureña, dentro de su frontera territorial marítima. La cercanía es tanta que cuando la maera baja la isla se une a tierra firme Hondureña.
Irrespeto al Fallo
A pesar del fallo de La Corte Internacional de Justicia de 1992 a favor de Honduras, las autoridades Salvadoreñas continúan tratando de recobrar la soberanía de la isla, en tal sentido en el año 2002 El Salvador solicitó una nueva revisión de la región de Goascorán, sin embargo su petición fue desestimada y fue ratificada la soberanía de Honduras sobre el bolsón de Goascorán al que pertenece la Isla Conejo.
Los Salvadoreños aseguran que la Isla Conejo les pertenece y que ellos mantenían la soberanía de la isla y fueron despojados de ella en 1983 cuando sus militares la dejaron abandonada, acto que fué aprovechado por Honduras para invadir la isla y tomar posesión de ella.
Aunque esta discordia por la Isla Conejo a permanecido por más de 20 años, la tensión diplomática por su soberanía subió a niveles alarmantes cuando el pasado mes de Septiembre, los militares Hondureños apostados en la isla izaron la Bandera de Honduras en señal de la soberanía que el pais ejerce sobre el territorio y anunciaron además la contrucción de un helipuerto que medirá alrededor de medio kilómetro de longitud para facilitar el acceso a la isla.
La Solución al Conflicto de la Isla Conejo
A pesar del fallo de la Corte Internacional de Justicia a favor de Honduras en 1992, el conflicto persiste y parece que no está próximo a terminarse, puesto que El Salvador no acepta el fallo y cuando todo parece haber acabado resurge la discordia por recuperar uno la soberanía y por mantenerla el otro.
Asi lo reflejan las palabras expresadas por los Presidentes de ambas repúblicas. El Presidente de El Salvador Mauricio Funes asegura que la Isla Conejo le pertenece a su país, y que agotará todas las instancias pacíficas para solucionar las tensiones resurgidas a raíz de la izada de la Bandera Hondureña en la isla el pasado 01 de Septiembre. Agregó además que, su país seguirá negociando para solucionar el problema, sin embargo si no se llega a un acuerdo recurrirá a instancias internacionales como la misma Corte Internacional de Justicia o el Consejo de Seguridad de Las Naciones Unidas.
Por su parte, el Presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa declaró que no hay nada que discutir o negociar sobre el tema con las autoridades de El Salvador porque la Isla Conejo es Hondureña y su soberanía para él es un “tema innegociable”. El Presidente Funes es libre de buscar la solución al problema por las vías que él considere necesarias.
No sabemos cuanto tiempo durará este conflicto y de que manera se solucionará, sin embargo confiamos en las autoridades de ambos paises para que busquen por la via pacífica, de unidad y hermandad una solución definitiva a este problema que durante años ha dividido a ambos pueblos.
29 comentarios
me gustaria que pudiera ver todo el mundo aqui
La Corte Internacional de Justicia, ya fallo y CASO CERRADO
Sin ofender a los salvadoreños, pero mirando la ubicación geográfica de la isla conejo se ubica dentro de la costa hondureña, lo chistoso es que está isla está fuera de la soberanía de el Salvador.
No hubo ningun irrespeto al fallo de la haya que no es mas que un organismo mediocre y ridiculo, este es el primer mapa de la republica de El Salvador publicado en 1859.
Ahi estan las islas propiedad de El Salvador incluidos los bolsones en la frontera. Ya es tiempo que los hondureños sean inteligentes y no se dejen manejar por los politicos mediocres que tienen.
Y los políticos mediocres que tienen ustedes los salvadoreños que. Siempre con lo mismo los salvadoreños donde quieran que vayan son unos trepadores
No inventes aquí los salvadoreños como inmigrantes hacen igual parecen una peste
Estuve leyendo muuuucho, el caso. y la verdad que es una gran disputa por el corredor que da a la Bahia de la Union.
y ademas para poder controlar el ingreso de Buques.
Lo que no esta claro es que sucedio cuando Honduras ocupo la Isla, dado que cuando El Salvador tuvo que retirarse a combatir la Guerrilla, fue cuando se dio la ocupacion por parte de Honduras.
Hola. Soy Abogado Especialista en Derecho Internacional.
Hermanos. Recuerden que lo de la Corte de la Haya, siempre se ve influenciado por intereses y grandes juegos de poder. /
Y el Derecho Internacional , siempre tan ambiguo… y tan discutible.
Es mas , la cercania, de los dos los pone en gran riesgo. Recuerden lo de Colombia y Nicaragua…
o bien lo de la Peninsula de Bakassi. entre Nigeria y Camerun. Saludos gente de Centroamerica.
PABLO
Hermanos salvadoreños porque discutir y reclamar algo que por ley le pertenece a Honduras , como se sentirian si vienen los nicaraguenses a reclamar el departamento de la libertad como propio , seria absurdo tratar de negociar con ellos por la pertenencia de dicho departamento , pues por ley es salvadoreño y no habria nada que negociar . La hisla del conejo por ley es de Honduras y no hay nada que negociar
Con todo respeto a mis hermanos hondureños, en ves de pelearse con nosotros deberían de exigir a esos políticos busca pleitos que les mejoren los servicios de salud y educación que la pobre gente olvidada de la frontera necesita, en los territorios que El Salvador le regreso por tanto llorar en la Haya, los cuales fueron ganados durante la guerra. Pobre gente tienen que cruzar la frontera para estudiar o para ir a recibir atención medica acá en El Salvador, (lo cual no se les niega pues son hermanos centroamericanos y muchos también son desentiendes salvadoreños), no se para que querían los territorios si les vale un pepino la gente que los habita o a lo mejor es odio porque alguna vez fueron salvadoreños. Hay andan gastando en helipuertos y otras tonterías solo para llamar la atención, invirtiendo en una isla para mantener un par de soldados asoliados como que son garrobos. Considero que nuestros países tienen mayores problemas poblacionales que solucionar antes de pelar por una isla que nomas das tres pasos después de desembarcar y estas en la otra orilla.
ESTAS AUTORIDADES HONDUREÑAS SIEMPRE BUSCANDO PLEITO CON EL VECINO, PRIMERO LA GUERRA DEL FUTBOL, LOS EX BOLSONES DESPUÉS QUE LAS PUPUSAS ERAN PATRIMONIO DE ELLOS Y AHORA LA ISLA CONEJO. NOMBRE CON AUTORIDADES ASÍ NI GANAS DE VIVIR AHÍ DAN, EN CUALQUIER MOMENTO METEN AL PUEBLO EN GUERRA, POR PURAS ESTUPIDESES. CREO QUE FRANCISCO MORAZAN SE ADELANTO A ESTO Y MUCHA RAZÓN TUVO, QUE HASTA EN SU TESTAMENTO PIDIO SER ENTERRADO EN EL SALVADOR, FUE EL ÚNICO PAÍS QUE SE IDENTIFICO CON SU IDEAL DE UNIÓN CENTROAMERICANA. LAMENTABLE PARA EL PUEBLO HONDUREÑO DE TENER LIDERES POLITICOS QUE NO PIENSAN EN LAS CONSECUENCIAS QUE PUEDEN ACARREAR SUS ACTOS.
No manipules con tus supuestos buenos deseos pareces un mal comerciante la isla conejo es hondureñas AAA AAA
Las pupilas es una comida de Mesoamerica porque también los hacen los estados del sur de México ignorante que tiene que ver una estúpida comida con un conflicto territorial ignorantes y la ley es la ley aparte que Honduras no creo el conflicto duros ustedes que lo crearon con la herramienta del fútbol yo soy de esa edad y viví ese episodio nacional ignorante estudia la historia de verdad
Lo siento hermanos Salvadoreños, no importa los mil argumentos e insultos que me envíen para que nosotros apoyemos su causa. Como Hondureños seguiremos creyendo que La Isla Conejo le pertenece a Honduras y nuestras autoridades seguirán ejerciendo soberanía en ese pequeño terruño Catracho.
Los intereses sobre la isla conejo no son tan hondure-salvadoreños como quieren hacer parecer, mas bien son parte de las intervenciones de USA por mantener fragmentada la región e instalar una base militar en Honduras esto ante un posible tratado de libre comercio y cooperación entre Nicaragua y Rusia, y los esfuerzos avanzados en integración de la región C.A. da tristeza que la derecha de Honduras se comporte como lacayos de los intereses de USA, Centroamerica tiene la posibilidad de convertirse en una nación real y dejar de ser 5 aldeas fragmentadas, con el objetivo de mejorar la vida de nuestros pueblos, que en realidad somos hermanos y promover el progreso en conjunto de la región, da tristeza también que Obama actúe como otro Nixon, pues esperábamos más de él por provenir de una minoría tan margina en su país…..
Hay que darle al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios. Yo soy quizas muy ignorante pero por lo que he leido en Wikipedia, si desde el territorio hondureno se puede llegar a pie a la isla Conejo cuando la marea baja, que no me consta, la logica me dice que la isla pertenece a Honduras, pero si no es asi, que se busque una solucion juridica,pacifica. No hay tiempo para pensar en guerra. Si el narcotrafico es la causa e interes del conflicto, que Dios nos salve, porque El Salvador, en estos momentos, tiene otros problemas mas importantes que resolver.
Que Dios nos ayude.
.
Creo que si la isla conejo pertenece al municipio de goascoran porque el salvador esta peleando ese terreno aunque nunca estubo en disputa ya que pertenece al bolson del municipio antes mencionado a pesar que tenemos mucho territorio sin ocupar o sea que pertenece a los terratenientes de oficio no estamos para regalar ni un centrimetro de nuestro territorio.
Así es Jorge Isla Conejo es y siempre a pertenecido a Honduras. Los hermanos Salvadoreños no quieren respetar el Fallo de La Corte Internacional de Justicia de La Haya de 1992. Las únicas islas que entraron en disputa en ese año fueron la Isla del Tigre que concedieron a Honduras y Las islas de Menaguera y Menaguerita, que fueron adjudicadas a El Salvador. La Isla Conejo jamás entró en esta discusión limítrofe, incluso la Corte Internacional de Justicia se abstuvo de pronunciarse sobre la soberanía de la isla la Isla Conejo, considerada Hondureña porque se ubica a pocos metros de la Costa Hondureña, tanto es así que cuando la maera baja la isla se une a tierra firme Hondureña no Salvadoreña.
Me grada mucho su comentario al decir que la Isla Conejo nunca estuvo en disputa, porque es la realidad, hay una obra llamada «Republica de Honduras», escrita por el presbitero y Dr Antonio Ramon Vallejo, el mas herudito de los historiadores y el mas versado de los geografos hondureños, el reconoce que la isla le pertenece a la Republica de El Salvador, saludos hermano hondureño.
Amigo Luis, si lo que piensa una sola persona fuera suficiente para otorgar o quitar propiedades o soberanías a los Paises entonces no existiría este conflicto. Existe más de una persona que dice que Isla Conejo es de Honduras y otro grupo asegura que es de El Salvador y en las mismitas quedamos. Pero, que quede claro que Isla Conejo es de Honduras y por eso ejerce soberanía en ella. Isla Conejo es de Honduras no por lo que UNA persona dijo sino porque siempre a sido así y al bajar la marea se une a tierra firme Catracha, no Salvadoreña.
Hermanos Hondureños creo que no nos deberiamos dejar arrastrar por los politicos que nos Gobiernan tanto aca en El Salvador como en Honduras, recordemos que ellos solo nos utilizan, ambos paises tenemos demasiados problemas sociales internos a los cuales debemos ponerles mas atencion, sinceramente deseo que este problema se solucione de manera pacifica.
Saludos
puras tonteras, en Honduras hay mas cosas importantes que estar peleando por una islita, aquí hay hospitales sin medicinas, la pobreza a aumentado a causa de todo lo que los políticos se roban en cada gobierno, déjensela a los hermanos salvadoreños estoy segura que ellos la usarían de una mejor manera.
Que estúpido comentario de un ignorante deja tu casa y tu mujer a tu mejor vecino que creo que el cuidara mejor de ella!!Jajajaja
Estoy muy de acuerdo con tu opinion hermano hondureño
Comentario de una persona de escasa inteligencia y deja mucho que desear de un ser pensante. El asunto en cuestión es ya cosa juzgada. Yo conocí Isla Conejo y es una punta de territorio hondureño ya que cuando la marea baja se puede llegar a ella desde tierra firme y se encuentra dentro de la extensión que se denomina ´frontera Territorial Marítima» de Municipio de Goascorán Departamento de Valle, de Honduras.
Así de sencillo es, pero ellos no quieren entender.
En todos los comflectos centro americanos siempre hay intereces por medio delos politicos mediocres y corructos de nuestros paices no importa quien sea estos se aprovechan del poder y del grado de innorancia de nuestro pueblos que solo se pasan en la pachanga y la malloria se olvidan dela superaccion personal y de esa manera salir del medio tercermundista en que vivimos . se inventa conflictos para desviarnoticias, y ganar precidencias y puestos politos y usan a gente vende patria para que se gane (araganes)( unos cuantos dollares para handar haciendo politica varata montado en un camion como que si fueran animales pero felices y contento de janar unos cuantos dollares faciles; conprometiendo mas a nuetras patrias , a cuatro anos de fraudes y mucho mas, mencionando nombres: flores , funes , y muchos mas, precidentes( gorditos) como el de nicaragua y ahora flores 😐 que dicen, los korianitos me regalaron un jet de cinco millones y 80 millones mas tipico de nuestro paices y se pelean al final como senoras de mercado que respeto de mi parte se merecen, porque ellas auque se exprecen muy fuerte para vender ellas si trabajan pueblos dispierten de ese sueno pronfundo que vivivimos y excijamos echos y no disputas territoriales y conflectos inventados y no hagamos culpas a ortos de nuestro propias cualpa de tener ese tipo de piranas como governantes de nuestro pueblos excijan carretas ,hospitales puestos educativos escuelas tecnolojicas, aprendisaje de nuevas tecnologias, plantas de purificacion de aguas negras,recoleccion y reciclamiento apropiado de la basura, como fuentes de nuevos trabajos que no tiren las aguas negras alos rios. barrios con letrinas que contaminan todos los manantialies aquiferos dela tierra. ( la historia nos invita a recordar que honduras ya ocaciono un conflecto y una masacre de salvadorenos por hondurenos civiles y causo un caos emigratorios al salvador, y honduras que perdio , el salvador le regreso su territorio que al perdedor no le hacia falta, posiblemente la proncima no sera haci, espero que no pace porque la historia seran diferente. ?
gracias esto me ayuda a ser mi tarea de sociales 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😉 😉 😉 😉 😉 😉 😉 😉 😛 😛 😛 😛 😛 😛 😛 😛 😛 😛 😛 😛 😛 😛
ASÍ GRACIAS LA MÍA ES DE NATURALES GRACIAS POR TU COMENTARIO
no deveriamos crear discordia por un pedasito de tierra honduras es grande denle ese pedasito anuestros hermanos salvactruchas que muchos hondurenos tenemos padres del salvador
Seras tu de padres Guanacos or Pipiles, but the island belong to my loving Honduras. Eso es todo hay que sentar un precedente, y para que los malditos Guanacos nos respeten. 😳