Idioma Tolupan
Aunque es llamado por muchos como idioma Tolupan, en realidad la lengua que habla este grupo indigena es el Tol.
El Idioma Tol es una mezcla de lenguas indigenas que están estrechamente relacionadas entre si, estas lenguas son llamadas Tol o Jicaque. Juntas, estas dos lenguas forman la familia Jicaque-tol que es el idioma que aún habla el Grupo Indigena Tolupan de Honduras.
El idioma Tolupan, Tol o Jicaque-tol, como es llamado este idioma forman parte de la familia lingüistica Tequistlateca que hablan algunos indigenas del estado de Oaxaca en Mexico. De esta manera se forma la familia lingüistica Tequistlateco-Jicaque.
A la vez se cree que la lengua Tequistlateco-Jicaque podría estar relacionada con la familia de Lenguas Hokanas de America del Norte.
Actualmente, los miembros del grupo indigena Tolupan luchan porque el sistema Educativo de Honduras les imparta clases en su lengua materna Tol a sus hijos y el Español les sea enseñado como segunda lengua, esto con el fin de rescatar su idioma ya que cada dia se reduce la cantidad de miembros de su tribu que lo habla.
Es urgente que el Gobierno hondureño brinde ayuda y busque los mecanismos adecuados para que los miembros de los Grupos Indigenas de Honduras puedan rescatar sus idiomas maternos para que éstos a su vez puedan mantenerlo y transmitirlo a sus hijos.
Actualmente, El idioma Tolupan es una lengua que apenas sobrevive. Solo los Tolupanes que habitan en la Montaña de la Flor, en el municipio de Orica, Francisco Morazán hablan su lengua materna Tol y conservan casi intacta su cultura. El resto de Tolupanes han adoptado el español como lengua principal y y solo manejan algunas palabras en su idioma materno pues ya lo han olvidado.
Para que todos conozcamos y aprendamos un poco de este importante idioma indígena que forma parte de la rica cultura de nuestro pais les traemos una lista de palabras en idioma Tol o Tolupan, traducidas al idioma Español.
Palabras en Idioma Tolupan – Tol
- agua = ’üsü
- altar = mpapay lal la velés
- alto = campayna
- amar = quelel lejay
- amor = ts’a’as
- aire = lüpjü
- beber = mü’üs
- cabeza = ’ütü’
- cabello = ts’il jinwa
- dolor = vyaja
- hijo = jatjam
- idioma = ntin
- hombre = yom
- madre = jamay jinwa
- mamá = namay
- manantial = ’üsü jama
- marido = vuyum
- mono = ts’iyú
- mujer = quepj
- nieto = nqjüicj
- nuera = jucucus jinwa
- luna = lol püné
- padre = mpapay
- pila = üsü mo toncja
- mundo = nosis
- romance = napj ntin jinwa
- sacerdote = mpapay jiwa
- sol = lots’acj / ts’acj
- tierra = ’amá
- lengua = tol
- yerno = navay
26 comentarios
Yo sí práctico lo de la lengua en mi escuela se mucho gracias a Dios e aprendido
No entiendo por que en las escuelas no se enseñan la lengua i costumbres de nuestros antepasados como si 3s que venimos de españa somos de esta tierra i veo incorrecto que se enseñe inglés i otros idiomas i no nuestras lenguas i costumbres pero el día de lempira somos pesados diciendo somos hijos de lempira 100% catrachos i ni la lengua materna savemos
ESTUDIA MUCHO ESPAÑOL, porque se nota que lo necesitas mucho!
Me encanta el idioma soy tengo sangre tulupana mi abuelito era xicaque de la montaña de la flor estoy en estados unidos i quiero aprender mi idioma tol
Hola q tal me puedes ayudar con él abecedario de los tolupanes mora q mi hija tiene una tarea y no puedo encontrar él abecedario tolupanes ..por favor me ayudas
esa es la actitud
Como se dice Lluvia de peces en tol
ASHIS no salio la ubicacion pero muy buena la informacion
Hola esta muy buena la información me sirvió de mucho gracias
Hola, feliz año nuevo 2019. Me pueden decir como se dice catracho en el idioma Tolupan?
Muchas gracias por su atención. cordiales saludos
las palabras ya están en la gramática catracho es un nuevo elemento no se encuentra
es muy importante estar imformado de las culturas indigenas de Honduras
Este es un lenguaje muy extraño y fasinante al mismo tiempo
Hola! Quisiera mas información acerca de la cultura tolupana. Super interesante el articulo.
Ho me gusta mucho esta tan interesante que quisiera aprender ahablar con mucha mucha fluidez y aprender mucho de su cultura y asi para que hayan mas hablantes en este dialecto para ser un verdadero americano porque americano se le llama al nativo de este continente ese es el autentico americano no el gringo de los estados unidos.
Muchas gracias por publicar la información!
LOS FELICITO, LA INFORMACIÒN ES EXCELENTE, YA QUE ME FUE DE MUCHA AYUDA PARA REALIZAR UN INFORME.
ATENTAMENTE,
FRANCIS
Enserio!!! Mil gracias por la informacion me fue de mucha ayuda ya que era para un informe muy importante… Gracias me gustaria que sigan habiendo paginas asi
Tienes razón
la verdad muy buena información la que ponen en esta pagina sobre todas la etnias
esta muy buena la informacion, pero pongan palabras comunes
Oigan,, muy buena información
me pueden ayudar traduciendo esta frase en Tol. «Turismo Rural»
DA MUCHA LÁSTIMA VER LA MISERIA EN QUE VIVEN ÉSTOS NUESTROS COMPATRIOTAS, CREO QUE UNA FORMA UN POCO FÁCIL DE AYUDARLES ES COMPRANDO SUS ARTESANÍAS, PUES NO SON PRODUCTOS CAROS, APENAS UNOS POCOS LEMPIRAS, PERO PARA ÉLLOS ÉSTO ES DE GRAN AYUDA. OJALÁ Y LAS AUTORIDADES HAGAN ÁLGO PARA AYUDARLES, NO REPARTIENDOLES DINERO SINÓ ENSEÑANDOLES NUEVAS TECNICAS DE CULTIVOS Y ASEGURANDOLES SUS TIERRAS PUES SON VICTIMAS DE INVACIONES POR PARTE DE OTROS GRUPOS DE CAMPESINOS MIGRANTES Y HASTA DE GANADEROS ÁVAROS Y SIN CONCIENCIA.
Me podrían decir como se dice Hecho en Honduras en lenguas indígenas
Oye, esto no es traductor