Historia de La Municipalidad de La Ceiba
uuueFF.La Municipalidad de La Ceiba, historia de la construcción del edificio Municipal.
El edificio de La Municipalidad de La Ceiba es una de las edificaciones más representativas e históricas de la ciudad.
Pero desde sus inicios, ha sufrido una serie de cambios tanto estructurales como de ubicación.
Debido a que fue quemado en varias ocasiones; en la época gris de los incendios que destruyeron gran parte de la ciudad entre 1884 y 1932.
Debido a eso, en aquella época llamaban a La Ceiba como «La ciudad de los incendios«.
La Primera Municipalidad de La Ceiba
El primer edificio de la Municipalidad de La Ceiba era una casa de madera de un piso, ubicada en la esquina que forma la Segunda Calle y la Avenida Atlántida.
Edificio donde también funcionó el Cuartel Militar. En la actualidad sirve como bodega de materiales de la Ferreteria Kawas.
A pesar de haber sido la oficina principal de La Municipalidad de La Ceiba; muchas personas desconocen este dato, y al viejo edificio, solo lo recuerdan como las antiguas oficinas del Cuartel Militar.
Este edificio fue destruido durante el gran incendio que se registró en La Ceiba el 23 de Julio de 1903.
El que se cree que fue provocado para desaparecer los Títulos de los ejidos Municipales y de la Propiedad Privada de la ciudad.
El edificio Municipal fue reconstruido poco tiempo después; pero volvió a ser quemado en el incendio registrado el 7 de Marzo de 1914.
Siendo Alcalde de la ciudad en esa fecha el Licenciado Juan Pablo Mejía.
En vista de lo sucedido, se decidió trasladar las oficinas de La Municipalidad de La Ceiba a la 6 calle, esquina opuesta de la Avenida Atlántida.
Sin embargo, volvió a ser quemado durante uno de los incendios más catastróficos que se registró la ciudad; el 28 de Febrero de 1924.
Durante los trabajos de reconstrucción de la ciudad después del incendio, las oficinas Municipales fueron trasladadas a una propiedad que había sido donada por Don Manuel Mejía en 1882.
Era un edificio de madera de 2 plantas, ubicado en la Calle 9, frente al Parque Central, lugar donde se encuentra en la actualidad.
El Nuevo Edificio de La Municipalidad de La Ceiba
A mediados de 1929 se iniciaron los trabajos de construcción del nuevo edificio de la Municipalidad de La Ceiba y concluyó en 1930.
La construcción del nuevo edificio se realizó por iniciativa del Profesor Miguel Roberto Suazo, Alcalde Municipal de La Ceiba en 1929, por medio de un contrato firmado entre La Municipalidad y La Standard Fruit Company.
El proyecto fue financiado por el Banco Atlántida; a través de un préstamo de 7.5 millones de Dólares (15 Millones de Lempiras).
El préstamos debía ser pagado con los impuestos recaudados por la Municipalidad; en un período de 10 años.
El edificio fue inaugurado en 1930; en el período Municipal de Don Fernando Gómez.
Fue ampliado; en el período Municipal del Profesor Enrique Martinez (1986-1990).
El Primer Alcalde de La Ceiba
El Primer Alcalde de la ciudad de La Ceiba fue el joven de origen Francés Mariano Guiraud.
Electo Alcalde en 1877 a la edad de 21 años.
Don Mariano pertenecía a una familia adinerada de la Colonia Francesa que residían en la ciudad.
Su administración fue tan buena que fue reelecto como Alcalde de La Ceiba en 1878.
Don Mariano murió en 1932 en la ciudad de La Ceiba y sus restos mortales descansan en el cementerio municipal del Barrio Mejía.
El Alcalde de la ciudad de La Ceiba actualmente es Bader Dip, período: 2022-2026.
Fuente: Libro "La Ceiba sus Raíces y su historia" del escritor Ceibeño Antonio Canelas Diaz.
10 comentarios
Estoy buscando datos del alcalde Fernando Muñoz 1924
Hola, me pueden dar información acerca del fotógrafo Arnold Theodore Williams; creó que pudiera ser pariente de mí abuelo Benjamín Williams que nació en Jamaica y vivió y tuvo cuatro hijas en Honduras, mí mamá siendo la mayor; saben en qué año murió el fotógrafo?
Hola Emilio, muchas gracias por su comentario y le comento que de la familia de Mr. Williams en La Ceiba no se sabe mucho. Con lo poco que encontramos sobre él escribimos un artículo, esperamos que de algo le sirva: Arnold Theodore Williams. Le pedimos nos informe si es o no a quien busca, pues nos encantaría saberlo.
Hola!
Donde podría obtener mas información sobre Don Mariano Giraud y sus descendientes .
Hola, después de tanto tiempo no tenemos idea de donde. Quizas en la Municipalidad de La Ceiba.
Corrijan esto por favor, Mariano Giraud no fue electo en 1977 si no en 1877, porque fue reelecto como alcalde en 1878.
Muchas gracias
Tiene toda la razón Leila, ya corregimos el error.
muy interesante, pero estoy trabajando un una monografia de la historia de los casinos en la ceiba y lo encontré. gracias por este link.
please pongan la Historia de municipalidad de roatan
Gracias Kevin y con gusto lo haremos.