Himno Nacional de Honduras

El Himno Nacional de Honduras es el canto por excelencia de los hondureños.

Es uno de los símbolos Nacionales más importantes y emotivos de un país, el cual despierta en los ciudadanos un profundo sentimiento de orgullo, civismo y amor por la patria.

Honduras,  durante 94 años no tuvo himno nacional, desde 1821 año de su independencia hasta 1915.

Durante ese tiempo el país paso muchos momentos penosos ya que durante los actos y ceremonias oficiales Nacionales e Internacionales se entonaban obras musicales inapropiadas.

Entre las obras musicales que se cantaban antes de existir nuestro Himno Nacional estan:

  • La Granadera – Escrita por Romulo E. Durón
  • Himno Marcial – Escrito por José Antonio Dominguez
  • Una Salva Hondureños – Autor Desconocido
  • Himno Nacional – Escrito por el Poeta Valentín Durón
  • Himno Hondureño – Escrito por Félix A. Tejeda

Composición del Himno Nacional de Honduras

El Himno Nacional de Honduras, es una extraordinaria composición poética y musical que narra cronológicamente los principales eventos históricos del país desde el período precolombino hasta la proclamación de la Independencia en 1821.

La letra del Himno Nacional de Honduras fue escrita por el Poeta Hondureño Augusto C. Coello, con los arreglos musicales del Maestro Alemán Carlos Hartling. El Argumento y la explicación oficial fue escrito por el Lic. Gualberto Cantarero Palacios.

Literalmente el himno esta compuesto por 7 estrofas y un coro. Cada estrofa esta compuesta por 8 versos decasílabos, lo que hace un total de 64 versos y lleva acento métrico en la tercera, sexta y novena sílaba.

Musicalmente está compuesto por 7 Solos y un coro que se repite al final de cada Solo o estrofa.

Himno Nacional de Honduras

El Coro debe ser cantado con ritmo de Marcha en compás de cuatro cuartos y los Solos en forma moderada y pasiva.

La entonación debe ser en tonalidad de Si bemol Mayor, por ser ésta la tonalidad más cómoda y adecuada para el registro vocal de los niños.

El Coro del Himno Nacional de Honduras posee un movimiento musical llamado ALLEGRO, que significa alegre, airoso, marcial y expresivo, mientras que los Solos poseen un movimiento musical llamado ANDANTE, que significa lento, pasivo, moderado y triste.

Aspectos importantes del Himno Nacional de Honduras

Histórico: Porque relata en orden cronológico desde la primera hasta la sexta estrofa los hechos históricos ocurridos en el país desde la época precolombina hasta la Independencia.
Patriótico: Por las palabras que describen su séptima estrofa.
Jurídico: Porque está amparado en 2 decretos; el No. 42 de su emisión y el No. 34 de su aprobación.
Artístico: Por su Letra que es un bello poema y su Música, que es una impresionante obra musical.

Cómo dirigir el Himno NacionalCompas del Himno Nacional de Honduras

El Himno Nacional de Honduras se debe empezar a cantar en el cuarto tiempo del compás.

El compás del himno se debe ejecutar siguiendo cuatro sencillos movimientos:

  • El primero hacia abajo
  • El segundo hacia la izquierda
  • El tercero hacia la derecha
  • El cuarto hacia arriba. (según se explica en la foto)

Creación del Himno Nacional de Honduras

En 1904, al asumir el poder el General Manuel Bonilla un grupo de intelectuales, escritores y artistas nacionales le propusieron la creación de la letra del Himno Nacional de Honduras.

Entre los participantes podemos mencionar a: Juan Ramón Molina, Alfonso Guillén Zelaya, Valentín Durón, Jerónimo Reyna, Santos B. Tercero y Augusto C. Coello, que fue el ganador.

La letra de la mayor parte de los «himnos» presentados se enfocaron en el tema de la independencia del país y de su pueblo, mientras que el ganador relata eventos históricos de Honduras desde antes de la Colonia hasta la Independencia en 1821.

Aunque desde 1904 se trabajaba en la creación del himno, fue hasta el año 1910 por iniciativa de los Diputados Rómulo E. Durón y Ramón Valladares, en la administración del Presidente Miguel R. Dávila que se abrió oficialmente un concurso para escribir la letra y la música del Himno Nacional de Honduras, bajo decreto No. 115 emitido por el Soberano Congreso Nacional de Honduras.

Sin embargo, aunque todo parecía marchar bien en 1912, el concurso fue declarado “desierto” en vista que ninguno de los 10 trabajos presentados cumplían con los requerisitos exigidos.

El 13 de Noviembre de 1915, el Dr. Alberto Membreño Presidente de Honduras declaró oficial el Himno Nacional escrito por el Poeta hondureño Augusto Constancio Coello y la música del Maestro Alemán Carlos Hartling, bajo Decreto No. 42.

El Decreto No. 42 fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 15 de Enero de 1916 y ratificado el 23 de Enero de 1917 bajo Decreto Legislativo No. 34.

Himno Nacional de Honduras

El Himno Nacional de Honduras fue cantado por primera vez en la escuela «Guadalupe Reyes» de Tegucigalpa el 15 de septiembre de 1915 y fue entonado en actos especiales y oficiales a partir de 1917.

Coro

Tu bandera es un lampo de cielo
por un bloque de nieve cruzado;
y se ven en su fondo sagrado
cinco estrellas de pálido azul;
en tu emblema, que un mar rumoroso
con sus ondas bravías escuda,
de un volcán, tras la cima desnuda
hay un astro de nítida luz.

I
India virgen y hermosa dormías
de tus mares al canto sonoro,
cuando echada en tus cuencas de oro
el audaz navegante te halló;
y al mirar tu belleza extasiado,
al influjo ideal de tu encanto,
la orla azul de tu espléndido manto
con su beso de amor consagró.

II
De un país donde el sol se levanta,
más allá del atlante azulado,
aquel hombre te había soñado
y en tu busca a la mar se lanzó.
Cuando erguiste la pálida frente,
en la viva ansiedad de tu anhelo,
bajo el dombo gentil de tu cielo
ya flotaba un extraño pendón.

III
Era inútil que el indio tu amado,
se aprestara a la lucha con ira,
porque envuelto en su sangre Lempira
en la noche profunda se hundió;
y de la épica hazaña, en memoria,
la leyenda tan sólo ha guardado
de un sepulcro el lugar ignorado
y el severo perfil de un peñón.

IV
Por tres siglos tus hijos oyeron
el mandato imperioso del amo;
por tres siglos tu inútil reclamo
en la atmósfera azul se perdió;
pero un día gloria tu oído
percibió, poderoso y distante
que allá lejos, por sobre el atlante
indignado rugía un león.

V
Era Francia, la libre, la heroica,
que en su sueño de siglos dormida
despertaba iracunda a la vida
al reclamo viril de Dantón;
era Francia que enviaba a la muerte
la cabeza del rey consagrado
y que alzaba, soberbia a su lado
el altar de la Diosa razón.

VI
Tú también ¡Oh mi patria! te alzaste
de tu sueño servil y profundo;
tú también enseñastes al mundo
destrozado el infame eslabón.
Y en tu suelo bendito, tras la alta
cabellera de monte salvaje
como un ave de negro plumaje
la colonia fugaz se perdió.

VII
Por guardar ese emblema divino
marcharemos ¡Oh patria! a la muerte;
generosa será nuestra suerte
si morimos pensando en tu amor.
Defendiendo tu santa bandera,
y en tus pliegues gloriosos cubiertos,
serán muchos, Honduras, tus muertos,
pero todos caerán con honor.

Lea en el siguiente link: Cuestionario Civico del Himno Nacional 

73 comentarios

  • otto

    No capto porque nos preguntas tantas veces el himno si como cuando busquemos trabajo nos preguntaran las estrofas :p

  • Alejandrojosue

    Me encanta mucho el himno de honduras #himnonacionaldehonduras🇭🇳

  • andrea

    quiero que me ayude con la relacion de la sexta estrofa en la vida real

  • Cesar

    Alguien me puede decir Cuál es la palabra con sineresis del Himno nacional

  • Ada Marina Caceres Ramos

    Considero al Himno Nacional, una composición poética que expresa nuestra historia, narrada con un profundo sentimiento patriótico, es una exaltación a que establezcamos un compromiso para engrandecerla, desde el lugar que estemos. Debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a una patria, donde aún se escuchan las voces de los animales, y hay personas humildes que a pesar de las circunstancias, en medio de la adversidad prefieren la paz que la guerra. Amar nuestra patria, significa trabajar por ella, luchar por ella, Honduras, tierra amada mía.

  • Eleany

    Hola me podrian desir q significa coranados de nubes q se confunden con los bosques el la sexta estrofa

  • sorayda cruz

    hola amig@s tengo una duda quien me puede brindar la separacion de estrofas completas del himno nacional de honduras

  • Gabriel andino

    Tengo una pregunta en que fecha se canto el himno nacional de hondura y adonde ayudenme es para mi hijo

    • El Himno Nacional de Honduras fue cantado por primera vez en la escuela «Guadalupe Reyes» de Tegucigalpa el 15 de septiembre de 1915 y fue entonado en actos especiales y oficiales a partir de 1917.

    • Isaac

      Fue en la escuela guadalupe reyes de tegucigalpa el 15 de septiembre de 1915

  • daya

    me emcanta estoy de mexico aunque hay tenblor

  • Cinthia

    Cual es la conclusion? Alguien me podes decir????

  • Keyla Yanory Martinez Hernández

    A nosotros los hondureños nos da una reflexión acerca de que nosotros marcharemos.! oh patria! a la muerte por Honduras nuestro país basta de tantas violencia en nuestro país hay que tener un respeto por nuestra patria y soy de Honduras y yo me llamo feliciti fornau y es ta cuenta no es mía sí no de mi prima

  • Gissel

    Muy bonito lo leo desde Francia..!!

  • Gissel

    Un himno muy bello yo soy de Francia Y me gusto mucjo ese

  • santy Aguilar

    Muy bello nuestro himno explica todo lo q paso en ese tiempo ….. Me siento orgullosa de nuestro himno nacional

    • giovana

      hondura son muy lindo pais

  • dddd

    que buen himno mi pais natal

  • Maria carrasco

    Me gusta mucho nuestro himno nacional y hay que conocer mas de nuestro pais natal

  • Allan

    Muy buen resumen,Felicidades !!

  • Olman Alvarado

    Me encanta nuestro himno nacional ,es el canto oficial de todos los hondureños y debemos respetarlo.

  • Felix Ernesto Cabrera

    Muy bonito himno tenemos! aun siendo joven siento un gran interes en la poesia

  • ashley marcela chavez silva

    Pero falta la explicación de las estrofas

  • Ervin Fiallos

    Excelente resumen ……….

    • jorge

      el mejor himno

  • SHELSIE DANIELA ESTRADA ZAPATA

    escierto Me encanta
    decir el Himno Nacional

  • Alondra

    En sexto se pregunta el himno si o no aquí si me lo van a preguntar mañana . Día publicado comentario : lunes 16 noviembre 2015 ,gracias

    • lili

      si lo preguntan a mi me lo están preguntando toda la semana

  • ELVIA MEDINA

    En que articulo de la ley fundamental de educacion esta el cantar el himno nacional.

  • Julia Marquez Gavarrete

    Todo Hondureño (a) debe conocer la historia de nuestro pais y ¿què mejor forma la composicion poetica de nuestro Himno Nacional para saberlo? pues en ella se encierra el periodo precolombino, el proceso de descubrimiento, conquista y colonizacion.
    El Himno es uno de los simbolos mayores de nuestra nacion, igual que la bandera y el escudo, entonèmoslo con entusiasmo y verdadero patriotismo, que solamente asì nos identificamos como verdaderos ciudadanos y ciudadanas.

  • Angily Giron

    Exelente información me encantó gracias

  • Tesla

    Felicidades. Pero hay muy poca informacion literaria.

  • bessy diaz

    Es muy buena informacion.. tenia muchas dudas pero ahora ya no..

  • Yoanny

    Que excelente informacion.
    Me encante ser hondureña catracha de corazon.
    Que Honduras continue adelante.

  • Noe Aleja

    Me siento orgulloso de ser hondureño, y de tener tan glorioso Himno que nos relata los acontecimientos que marcan nuestra historia…
    viva Honduras..

  • Yesi

    A mi me encanta nuestro Himno Nacional, nos relata gran parte de la historia de nuestro país, cantarlo es dar un vuelco al corazón y llevarte de de muchos sentimientos, recordar , las aulas y a los profs, desear volver el tiempo. …es un poema en forma de himno!!! A nivel europeo esta catalogado como uno de los más bellos! !!!

  • hurren

    Yo amo mo bello honduras pero el himno no porque solo habla de guerra.
    Bueno todos los himnos lo hablan

  • CARMEN ZEPEDA DALTON

    Amo a mi pais Honduras y soy muy orgullosa de cantar nuestro Himno Nacional el proximo 13 de Septiembre en el festival de la Independencia de Centro America aqui en USA, pero mis raices son profundamente hondurenas. La informacion cultural y folklorica contenida en esta pagina nos produce nostalgia y buenas memorias sobre nuestros anos escolarescuando empezamos a disfrutar de nuestro folklor nativo. Gracias por tan valiosa colaboracion !

    • Yesi

      Aquí en España lo cantaremos orgullosamente en los desfiles, el próximo 12 de octubre, día de la Hospitalidad. …

  • Esli Lemus

    Que bello nuestro Himno….me encanta…

  • Marlo

    Me gusta pero no me gueta por que lo estudio por estoy en 6 grado no me gusta

    • keiry

      yo tambie estoy en 6 grado pero es un orgullo estudiar el himno nacional muchos no aprecian lo vello de nuestra patria atte keiry duron de la escuelamarco aurelio soto profsra elka herrera

      • nathaliegj

        hola amiguita guapa porfavor aprenda ha escribir bien ok!! :8 🙁 🙂 PENAAA

  • lee irias

    muy buena la informacion…. graciasss

  • Enos

    Excelente pagina me ayudo mucho en el trabajo voy a presentar
    Gracias y felicidades por si pagina

  • Erick Godoy

    buena informacion (Y)

  • mmmm

    Es un gran analisis pero la explicacion o interpretacion deveria de estar abajo de cada verso de cada estrofa para fasilitar el trabajo de aprendisage de cada estrofa :);D

    • Para eso existe el cuestionario cívico escolar.

      • nathaliegj

        queee durooo amigo

        pumm!!!!

        🙂

  • andrea garcia

    honduras es mi pais y asi como es lo amo, es mi tierra, es mi hogar, es mi casa, es mi todo

  • Elan Martinez

    Buenas expresiones de nuestro Pais!,
    Pero hoy mas que nunca Honduras necesita de hombres y mujeres con mentes celestes, concientes de nuestras realidades, y que de manera progresiva podamos aportar soluciones a los problemas que aquejan a nuestra sociedad. Hoy como nunca debemos levantar y motivarnos, como buenos ciudadanos a trabajar a generar nuestro propio empleo y seguramente que juntos agilizaremos la economia de esta Nacion.
    Por favor dejemos atras tantos vicios ancestrales, estructucturas mentales negativas, que lo unico que hace es ponernos en mal ante la comunidad Internacional, dejemos de echarle todo culpa al gobierno, diciendo que ellos son los renponsables del subdesarrollo.
    Honduras caminara hacia nuevos horizontes cuando empezemos a reconocer nuestros errores, empezando por saber elegir a nuestros gobernantes. Recuerde que usted delega poder a travez de su voto, es por ello que debe saber elegir.
    Vivimo en un pais hermoso! tenemos uno de los Himnos mas bonitos del mundo! y declaro que somos buenos hondurenos, buenos Cristianos que amamos a Dios y a nuestro progimo como a nosotros mismos.
    viva Honduras!

  • keiln yolani

    Yo vivo en el negrito yoro y lo unico que esta lindo es el parque una belleza pero de tatumbla para arriba las calles son colinas FEAS PERSON PERO NO QUIERO SER MENTIROSA O LA MALA DE LA HISTORIA

    • Cristian Gutierrez

      A quien le importa El Negrito Yoro
      los comentarios son sobre el Himno Nacional
      no hay que ser ignorante>!!

  • cesia

    Esto es muy dificil 🙁

    • eber jafeth

      Siii tiene rason
      🙁

  • Brenda Madrid

    QUE BELLEZA DE HISTORIAS HONDUREÑAS Y ME ENCANTA EL HIMNO HONDURAS TE AMO PATRIA MIA EPRENDERME EL HIMNO S EME HARA FACIL ESPERO SACARLE UN 100% EN MI EXAMEN HONDURAS BELLA UNICA Y MUY DIFERENTE EN LAS DEMAS PATRIAS TE AMO MI HONDURAS 😛 😎 🙄 😳 🙂 😛 😛 😛 😛 😛

    • Eso es precisamente lo que Honduras necesita Brenda, que su gente estudie y salga de la ignorancia de la que se aprovechan los gobernantes para manipular el pueblo a su antojo.

  • Melvin Joel Lagos Erazo

    Que Dios bendiga Honduras y tambien los demas países me siento muy orgulloso de ser catracho de Corazon ❓ 😛

  • GLADYS CRUZ TORRES

    HONDURAS ES UN PAÍS BELLO, LOS HONDUREÑOS DEBEMOS SENTIRNOS ORGULLOSOS DE LA PATRIA QUE TENEMOS Y LUCHAR PARA SACARLA ADELANTE, RESPETAR NUESTROS SÍMBOLOS Y APORTANDO A MEJORAR LA SITUACIÓN . PORTARNOS COMO BUENOS HIJOS, PARA ENGRANDECERLA Y HONRARLA.

  • Danne Lopez

    Esta información esta excelente pero me encantaría saber el tipo de texto utilizado para la creación de nuestro Himno Nacional y el tipo de verso que forma las estrofas del himno. 😛 ❓ 😀 por favor

  • cecia

    que bonito esto 😉

  • Violeta

    A mi me dejaron aprenderme las 7 estrofas para mañana y son las 8 y me acuesto a las 9 que voy a hacer 😳 ❓ 🙁 😥 😥 😕 😯

  • josselyn escobar

    🙁 estrano mucho a mi pais amo ser catracha de corazon

  • Alejandra Oliva

    Es lo mas bonito de nuestro pais el himno y lo unico que se respeta 😀 8

  • NORMA

    Q COOL MI PAIS BELLO

  • maria jose

    si mi pais bello q lindo

  • Lidia Maritza Rivera

    La verdad que en cuanto, a cuando se cantó por primera ves el himno nacional hay un sin número de incoherencias de tal manera que a la hora de instruir a los estudiantes que tienen que presentar su examen para la obtención de su titulo de secundaria causa una confusión tanto en el maestro como en el alumno.
    Bueno lo que si queda claro es que se oficializo el 13 de Noviembre de 1915 bajo la presidencia de don Alberto Membreño y ya legalmente aprobado mediante decreto fue en el año de 1917.

  • josejahirdiazcasco

    mi bella honduras 100 porsiento hondureño 😀

  • Indira Piedy

    Gracias Dios por este país tan maravilloso q’ nos has heredado, llevanos siempre de tu mano y cambia esos corazones y mentes perturbadoras q’ lo ensucian. 😉

  • Erika Reyes

    Tantas Cosas Bella’s en mi Amado Pais HONDURAS Orgullosament CATRACHA 100% Extrano Mucho mi Pais Dond Naci y Creci aunk no este Fisicament ahi mi Corazon Siempr Esta ahi las 24 horas Los 7 Dias de la Semana Los 365 Dias del Ano 🙂

  • guadalupe

    🙄
    me encanta

    • Kenettercero

      Tengo Una Pregunta Mañana Voy A Examen Me Pueden Desir Cuales Son los Sentimientos Colectivos Que Encierra El Himno

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*