Fotos flor Casco de Vaca Bauhinia Monandra
La Bauhinia Monandra, más conocida como Flor Casco de Vaca, es una flor que pertenece al árbol de la familia de las fabáceas, pertenece al género de las Bauhinias y a la especie de B. Monandra.
Al hablar de las especies del género de las Bauhinias, al que pertenece la Flor Casco de Vaca vale la pena aclarar que existen más de 100 especies, y en este artículo estamos hablando específicamente de la especie de Bauhinia Monandra, sin embargo en la galería de fotos puede observarse también la Bauhinia blakeana.
El árbol de la Flor Casco de Vaca puede llegar a medir hasta 5 metros de altura y el color de sus flores depende del género al que pertenezcan, pueden ser blancas, moradas, naranja, amarillas, etc.
En el caso de la Bauhinia Monandra es rosada, sus petalos centrales son de varios tonos que pueden ser rojos, blancos y amarillos con pequeños puntos rojizos y la Bauhinia blakeana, es de color rosado intenso llamada Arbol de Orquidea de Hong Kong.
Las pétalos de la Flor Casco de Vaca son lobuladas, de donde se deriva su peculiar nombre ya que son muy semejantes al parecido de la huella de una pezuña de vaca.
El Árbol de La Bauhinia Monandra o Flor Casco de Vaca es nativo de Asia, pero en la actualidad es muy común encontrarlo en las zonas tropicales de Centro y Suramérica.
La madera del árbol de Casco de Vaca es muy apreciada por compradores por su similitud a la caoba, por esta razón es conocida como “Falsa Caoba” Sin embargo, la Flor de Casco de Vaca es más conocida y difundida por sus propiedades y usos medicinales.
Entre los males, para los cuales se pueden aplicar las propiedades medicinales de la flor casco de vaca estan los siguientes: La disentería, dolores de cabeza, diabetes, colesterol, hipertensión arterial, también se puede usar como laxante, diurético y cicatrizante.
La Bauhinia Monandra comúnmente es llamada Flor Casco de Vaca, pata de buey o pata de vaca.
Galería de Fotos Flor Casco de Vaca
El árbol de Bauhinia Monandra Flor Casco de Vaca que les mostramos en esta galería fotografica es muy común en las zona Atántica de Honduras, Centroamérica.
12 comentarios
Alguien que sea de San Pedro Sula Honduras y que tenga la plantita por favor ?
Tengo una planta tube a punto de cortarlo hoy me doy cuenta que es una planta medicinal necesito ayuda como se puede preparar para la diabetes y los calculo renal y las flores para que es bueno
Yo tengo un árbol pero no se como se prepara
Me gustaría probarlo geacias por la información
Gracias por tan valiosa información.
Tengo De esa planta en mi propiedad y no sabía de sus beneficios.
Nuevamente gracias y bendiciones.
Hola amiga! Es usted de Honduras? Quisiera contactarla pues me interesa poder conseguir unas cuántas hojas de su árbol porfavor si lee esto comuníquese conmigo
Yo logre conseguir vainicas i utilise las semillas con las que me hise un semillero ahora tengo vastantes plantitas asi tendre mis propios arbolitos de casco de vaca estoy super feliz me encantan esos arbustos
He visto esta plantas ( Casco de vaca flor rosada) en el caribe de Costa Rica: Guapiles, Limón, yCahuita pero no sé donde comprarla. Conocen ustedes un vivero por alla que me recomienden o podrian mandarme algunas. Espero sus sugerencias. Gracias.
Bueno yo no tengo un arbol de casco de vaca pero corri con la suerte de consegir las hojas para acerme un tratamiento y se que con esto y mi dios me sanare
Yo las consco con otro nobre
Tengo uno en mi casa como hago para que no me cresca tan alto
yo tengo un árbol en mi casa de casco de vaca me es muy útil para mi puesto que sufro de diabetes y hipertensión me ayudado mucho
me encantan