Feria de Tela 2016

Feria de Tela 2016. La Feria de Tela es una festividad tradicional que se celebra en la ciudad de Tela desde hace mas de 40 años, al igual que otras ferias importantes de Honduras, como el Gran Carnaval de La Ceiba.

La Feria de Tela 2016 se realiza en honor de su Santo Patron San Antonio de Padua del Miercoles 8 al 19 de Junio. Y en el marco de esta gran celebración se desarrollan actividades religiosas, deportivas, musicales, gastronomicas y otras de gran interes general.

Por eso para que usted pueda disfrutar de todos los eventos que se realizarán en esta festividad les dejamos la programación de la Feria de Tela 2016.

Programación Feria de Tela 2016

Viernes 3 de Junio 

7:30 pm. – Elección de la Reina de La Feria (Palacio de los deportes, antes polideportivo) Valor. 50.00 Lps.

canaval y feria de tela 2016 honduras

Miercoles 8 de Junio

3:00 am. – Gran Alborada de inauguración por toda la ciudad
8:00 am. – Expo-venta de artesania (Parque Central)
9:00 am. – Desfile de inauguración de la Feria de Tela
10:00 – 11:00 am. – Juegos tradicionales (Parque Central) Se realizaran competencias de: Yoyo, mayor duración y estilo, enchute, mayor acierto y mayor duración sin fallar
Rayuela, mayor duración sin fallar y huevo en la cuchara
3:00 pm. – Cuadro de figuras artisticas (Parque Central) Casa de la Cultura
5:00 pm. – Aerobicos publicos
6:00 pm. – Coronación Reina infantil 2016 (Edificio Contaduria)
7:00 pm. – Carnavalito en Barrio Venecia

Jueves 9 de Junio

7:00 am. – Festival Gastronomico (Calle principal)
8:00 am. – Expo-venta de artesanias (Parque Central) Casa de La Cultura
9:00 – 11:00 am. – Juegos tradicionales (Parque Central) Se realizaran competencias de: Maules, Trompo, Cuerda, Encostalados, Papelote
3:00 – 4:00 pm. – Presentación musical del recuerdo, Casa de la Cultura (Parque Central)
5:00 pm. – Aerobicos publicos municipales
6:00 pm. – Competencia de Futbol rapido femenino final (Palacio de los deportes)

Viernes 10 de Junio

8:00 am. – Expo-venta de artesanias (Parque Central) Casa de La Cultura
9:00 am. – Juegos tradicionales (Parque Central). Se realizaran competencias de lazo y carretilla
3:00 – 4:00 pm. – Juegos y concursos con los niños (Parque Central) Casa de la Cultura
6:00 pm. – Coronación de la Reina de La Feria (Contaduria)
8:00 pm. – Carnavalito frente al Edificio Contaduria en honor a La Reina.

Sabado 11 de Junio

8:00 am. – Torneo Copa Alcalde Sub 8,12 futbol rapido (Palacio de los deportes)
8:00 am. – Expo-venta de Artesania (Parque Central) Casa de La Cultura
10:00 pm. – Recibimiento de gnado para exposición
11:00 am – 4:00 pm. – Festival gastronoico (Parque Central) Casa de La Cultura
1:00 pm. – Telagol. Estadio Alfredo Leon Gomez. Lps. 50.00
3:00 pm. – Desfile de ganaderos (Iniciando en el Barrio el Way)
6:00 pm. – Show especial Escuela de Ballet Gama Dance (Complex Contaduria)
7:00 pm. – Carnavalito Barrio Miramar
7:00 pm. – Carnavalito Barrio El Retiro
8:00 pm. – Fashion (Contaduria) Lps. 60.00

Domingo 12 de Junio

10:00 am. – Exposición abierta al publico (AGAT)
2:00 pm. – Rodeo con Mariachi Internacional Los Alcones
7:00 pm. – Fiesta bailable (AGAT)
7:00 pm. – Carnavalito Barrio Lempira

Lunes 13 de Junio

7:00 am. – Misa (Mercado San Antonio)
8:00 am. – Expoventa de artesanias (Parque Central) Casa de la Cultura
9:00 am. – Juegos tradicionales (Parque Central) Se realizaran competencias de:
Hula hu, Capeador, Caballito de madera, Rin de bicicleta y Rueda de bicicleta
10:00 am. – AGAT, abierto al publico
3:00 pm. – Danzas africanas (Parque Central)
4:00 pm. – Paseo del Santo Patron por la calle de Tela
6:00 pm. – Misa solemne Iglesia San Antonio
7:00 pm. – Concurso de Lancha y paseo del Santo Patron, estero, Rio Lancetilla, Puente peatonal costero, Municipalidad.
8:00 pm. – Carnavalito Mercado Municipal San Antonio

Martes 14 de Junio

8:00 am. – Expoventa de artesanias (Parque Central) Casa de la Cultura
9:00 am. – Expoventa pinturas y artesanias (Parque Central)
9:00 am. – Juegos tradicionales (Parque Central) Competencia de: Zanco en lata, Zanco en madera, Rin de bicicleta y Rueda de bicileta
10:00 am. – AGAT abierto al Publico
2:00 pm. – Rodeo infantil AGAT
3:00 pm. – Cuadro de figuras artisticas (Parque Central)
3:30 pm. – Musica con los niños del Dinaf
6:30 pm. – Festival Ranchero AGAT
7:00 pm. – Carnavalito Colonias Unidas

Miercoles 15 de Junio

8:00 am. – Expoventa de artesanias (Parque Central) Casa de la Cultura
9:00 am. – Juegos tradicionales (Parque Central) Competencia de: Habilidad y carrera de patines, El bebedor mas rapido y el Tesoro escondido
10:00 am. – AGAT abierto al Publico
2:00 pm. – Concurso canino, AGAT
3:30 pm. – Presentación danzas folkloricas (Parque Central)
6:00 pm. – Convivio Ganadero
7:00 pm. – Carnavalito Ultra Fiel Zona Viva

Jueves 16 de Junio

8:00 am. – Expoventa de artesanias (Parque Central) Casa de la Cultura
9:00 am. – Juegos tradicionales (Parque Central) Competencia de: Gateo hasta 8 meses, Coches con el bebe, Triciclos, Bicicletas de niños y bicicletas de jovenes
10:00 am. – AGAT abierto al Publico
2:00 pm. – Charla Tecnica, AGAT
3:30 pm. – Presentación pelicula hondureña (Casa de la Cultura)
7:00 pm. – Gran Carnavalito La Curva

Viernes 17 de Junio

8:00 am. – Expoventa de artesanias (Parque Central) Casa de la Cultura
9:00 am. – Juegos tradicionales (Parque Central) Competencia de: Comedor mas rapido, Trucos con el balon de basquet, Trucos con el balon de futbol y el Tesoro escondido
10:00 am. – AGAT abierto al Publico
1:00 pm. – Carrera de cintas, AGAT
3:00 pm. – Presentación Taek Wondo (Parque Central) Casa de La Cultura
4:00 pm. – Orquesta Caribe Band (Parque Central)
7:00 pm. – Noche del Recuerdo (La Ensenada Resort)

Sabado 18 de Junio

8:00 am. – Expoventa de artesanias (Parque Central) Casa de la Cultura
9:00 am. – Ubicación de Carrozas
11:00 am. – Gran Desfile de Carrozas
7:00 pm. – Gran Carnaval Teleño 2016.

Domingo 19 de Junio

10:00 am. – AGAT Abierto al publico
1:00 pm. – Campo AGAT con Mariachi Internacional Los Alcones.

Venga a disfrutar en grande de la alegre Feria de Tela 2016, de sus Carnavalitos, desfile de carrozas y su gran Carnaval. Tela es una ciudad alegre, con gente amable, playas hermosas y mucha tranquilidad donde se sentira tranquilo y seguro todo el tiempo.

4 comentarios

  • Noe Gonzales

    Se está diciendo que el carnaval se dió por hinicio hace 40 años, pero puedo hacegurarles que el primer carnaval lo hicieron la Camara Junior de Tela hace mucho mas tiempo. Nos atrevemos a decirlo porque formamos parte de esa organisacion. Recordamos que fué algo grandioso. (años 70).

    • Excelente dato Noe, si tiene información mas precisa sobre el tema por favor compartalo para corregirlo y darlo a conocer a muchos que lo desconocemos.

      • mario lobo hernandez

        Noé está correcto, en 1976 fui elegido presidente de la Feria Juniana y fué en esa fecha que se celebraba el sexto carnaval teleño, ese mismo año (1970) salió a la luz la primera radio emisora combativa Radio Miramar en la cual inicié un programa informativo con el nombre Radio Miramar Informa y Comenta.

        Como dice Noé, La Cámara Junior Teleña es a la que se le puede dar el crédito de haber iniciado el CARNAVAL TELEÑO. Buena memoria Noé.

        • Amigos, agradezco sus comentarios y buenos datos historicos sobre el inicio de la celebración de la Feria y Carnaval en la ciudad de Tela, esto lo considero muy importante y por tal razon deberian esmerarse mas en dar año con año una excelente celebración. En cuanto a lo religioso par el Santo Patron todo esta bien, pero los carnavalitos dejan mucho que desear, son muy pobres y mal organizados como por ejemplo, anoche se tenia programado el Carnavalito en el Barrio Venecia y no fue asi. Esto no puede ser, deben ser serios y profesionales.

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*