Departamento de Copán
El departamento de Copán esta ubicado en el Occidente hondureño, frontera con la República de Guatemala.
Fue fundado el 28 de Mayo de 1869, en el mandato Presidencial de José María Medina, en ese año también se crearon los departamentos de El Paraiso y La Paz.
La cabecera del departamento de Copán es la bella ciudad de Santa Rosa de Copán, conocida como “La Sultana de Occidente”.
La ciudad más grande e importante de la zona occidental hondureña, pues es un punto estratégico que une las rutas turísticas de Copán Ruinas y Gracias, Lempira.
Copán, es uno de los departamentos más pequeños de Honduras, su extensión territorial es de 3,242 Km². Su población aproximada es de 297, 500 habitantes.
Tiene 23 Municipios, 291 aldeas y 897 caseríos. Si le interesa puede leer aquí: Municipios del departamento de Copan.
Actividad económica, limites y turismo: La principal actividad económica del departamento de Copán esta basada en la agricultura y la ganadería. Sus habitantes cultivan principalmente tabaco, maíz, café, frijol y arroz. También se dedican a la elaboración de artesanías y al turismo.
Entre los mejores sitios turísticos del departamento de Copán están: La ciudad de Santa Rosa de Copán, una bella ciudad colonial de calles empedradas cuyo centro histórico es Monumento Nacional y Patrimonio Cultural del país.
Ruinas de Copán: Es uno de los Parques arqueológicos más importante de la cultura Maya. Estan ubicadas en el Municipio de Copán Ruinas.
Limites: Al Norte con la República de Guatemala, al Sur con el Departamento de Ocotepeque, al Este con el Departamento de Santa Bárbara y Lempira y al Oeste con la República de Guatemala y el departamento de Ocotepeque.
Datos Históricos del departamento de Copan
Antiguamente, los pobladores del departamento de Copan fueron Mayas y Chortís, los que estaban organizados en tribus y cacicazgos. Los Mayas fundaron la ciudad de Copan en un valle muy fértil, a orillas del Rio Copan.
La alianza entre los Mayas y los Chortís desarrolló una de las culturas más importantes de la época prehispánica de Honduras.
El desarrollo de Copan comenzó con la dinastía de Yax Kuk Mo, fue el primer Gobernante Maya de los 16 que tuvo Copan y que gobernaron esta ciudad Maya por casi 400 años.
Tiempo en que desarrollaron importantes logros en los campos de la ciencia, la filosofia, las artes de tal manera que trascendieron las fronteras del tiempo y la cultura por eso fue declarado «Patrimonio mundial de la Humanidad» por la Unesco en 1980.
En la primera División Política de Honduras de 1825, Copan, que antes era llamado «Santa Rosa» fue nombrada Parroquia adscrita al departamento de Gracias.
En 1906, La Asamblea Nacional Constituyente disminuyó drasticamente su extensión territorial, al quitarle todos los municipios que hoy forman el departamento de Ocotepeque. Con esto Copan perdió la tercera parte de su territorio.
Rios Importantes de Copan: Rio Copán, Rio Higuito, Rio Arauco, Rio Mejocote, Rio Managua, Rio Chinamito, Rio Chamelecón y Rio Juyama.
Comidas Típicas del Departamento de Copán
Si desea conocer los deliciosos platillos típicos de este departamento visite el siguiente link: Comida Tipica de Copan.
35 comentarios
su densidad poblaciona
nesecitaba la fecha de cuando se creo pero no la encontre por favor actualizar mas informacion ok
Si no encontró lo que buscaba es sencillamente porque no leyó amigo, porque en el segundo párrafo esta.
A qué hora cierran la frontera el florido????
felicitaciones!!! la informacion es excelente, me ha sido muy util y que bueno que hayan sitios web como este que hablen la verdadera belleza de nuestro pais
Gracias por tan importante información. Espero mayores detalles en sus próxima ediciones. Dios les Bendiga.
es muy buena informacion me sirvio muchisimo muchas gracias
Hola soy de moralez izabal quiciera el numero de telefono de la aduana de corinto
Faltan los municipios actualizar
Es demasiada información para ponerla en un solo artículo, pero puedes ver la información que deseas utilizando el buscador de la pagina o visitando el siguiente link: Municipios de Copan.
Necesitaba los regionalismos de Copán para una tarea de mi hijo. Esperaba encontrarlos en esta página pero no fue asi. Favor actualizar la información. Gracias!!
Es Copaneco o Copaneca inteligente. Como q no conoces a tu pais…..
Si muy buena información a mi sobrina le sirvió para su exposición y la representación de estos muchas gracias sigan asi
esta buena la información a mi hija le sirvió y copan es super lindo yo nunca ido pero es bonito y espero que siga dando la pagina dando información para niños y adultos que siga creciendo porque le sirve a las personas que estudian ok.
Muy buena informacion, como cito esta pagina, no veo el autor o el año. Gracias
MUY BIEN. GRACIAS POR LA INFORMACIÓN ESPERO QUE SIGAN EN PIE Y CREZCAN QUE LAS PERSONAS CONOZCAN HONDURAS
exelente informacion XD
buenisima info!!….me sirvio de mucho para mi exposicion…sigan asi..bendiciones!!!
ESTA INFORMACION SIRVE DE MUCHO, GRACIAS 🙂
Esta muy bien estos comentarios oki *__*
Excelente información, mas que todo consulte la gastronomía del lugar y me completa; esta y otra información es importante para las personas que nos visitan de otros países.
me sibio gracias
Hola buenas tardes . Muy buena información la que tienen aquí . Yo quería preguntar si me pueden brindar el numero telefónico de la aduana. Quería haser unas preguntas
La Aduana El Florido, departamento de copan Telefonos: 651-4027 y 651-4007
Buen día
Me puede indicar cuáles son los horarios de la frontera el florido ????
Es muy importante conocer esta información
Se lo agradeceré
Lo sentimos amigo, no tenemos por los momentos esa información.
Hola, queremos viajar a Honduras con nuestros dos hijos. Los 4 ya tenemos nuestros pasaportes y el carro tiene la tarjeta de circulacion a mi nombre. Sin embargo, el titulo de propiedad no lo tengo porque lo estoy pagando y el banco lo retiene hasta que uno cancele la deuda. Mi pregunta es la siguiente, es suficiente con nuestros pasaportes y la tarjeta de circulacion o debo hacer otro tramite por lo del titulo de mi carro?…
Estimado Sr. Chavez, lamentamos decirle que desconocemos esa información.
Buenisima informacion!!! 😛
buenas quiero viajar a chiquimula y regresar el mismo dia quiero saber que me piden en la aduana
😀 Buenisimo la verdad me ayudo mucho
😀 Gracias!!!
😉
muy buena inormacion……!!! XD
cual es la ubicacion de colon asta alli