Datos historicos de Tela Atlantida

Datos historicos de Tela Atlantida. La ciudad de Tela, fue la primera población fundada oficialmente por los españoles en Honduras, un 3 de mayo de 1524.

Fue fundada por el conquistador español, Cristóbal de Olid con el nombre de Triunfo de la Cruz, por coincidir con la celebración del día de la Cruz, festividad que como católicos respetaban.

La Ceremonia de fundación del nuevo poblado denominado Villa de Triunfo de la Cruz, fue celebrada por Juan Pérez de Velásquez, quién era capellán de Cristóbal de Olid.

A partir de entonces, La Villa de Triunfo de la Cruz fue creciendo y poblándose hasta convertirse en la bella ciudad de Tela que hoy conocemos.

Datos historicos de Tela Atlantida

En 1524, los españoles crearon la primera Municipalidad en Tela, y el primer Alcalde fue: Juan de Medina, conquistador español que fundó Trujillo.

Creacion del Municipio de Tela Honduras

El primer Alcalde de Tela, desde que fue nombrada Municipio en 1876 fue el Sr. Francisco George.

En 1526 Tela fue adscrita a la Villa de Trujillo.

Entre 1860 y 1900 la economía de Tela se basada en el cultivo y la producción del banano.

Para el año de 1807, llegó a Tela un grupo de Garífunas traídos por los españoles desde Trujillo. Con el fin de poblar la zona y proteger el territorio contra el ataque de los ingleses. Se establecieron en el Barrio Abajo, en la margen derecha de la desembocadura del rio Tela o Lancetilla.

Entre 1870 y 1889 los Garífunas que llevaban años viviendo en lo que hoy es Tela Nuevo, fueron perseguidos e intimidados por la Compañía bananera y algunos malos pobladores. Y los obligaron a vender o abandonar sus propiedades. Buscando refugio en tierras aledañas fundaron las Comunidades Garífunas de San Juan, Tornabé, El Triunfo de la Cruz.

En 1825, el jefe de estado de Honduras, Dionisio de Herrera firma la primera división política territorial del país y Tela pasa a ser parte del departamento de Yoro.

Llegando 1829, la ciudad ya era conocida sólo con el nombre de Tela. El nombre Triunfo de la Cruz, fue retenido por un pequeño poblado ubicado en las cercanías.

El 2 de Junio de 1876, Tela obtuvo la categoría de Municipio, en el gobierno del Presidente Marco Aurelio Soto. En esa fecha pertenecía al Municipio de Cataguama, hoy Municipio de Morazán, departamento de Yoro.

En Junio 4 de 1893, se creo el departamento de Cortés y Tela paso a formar parte de él.

El 17 de Julio de 1894, Tela pasa nuevamente a formar parte del departamento de Yoro.

Llegó 1900

En 1901, la población de Tela era de 2,076 habitantes: 1,101 hombres y 975 mujeres.

Datos Historicos de Tela Atlantida Honduras

Cuando se creo el departamento de Atlántida, en 1902, Tela pasó a formar parte de él.

En 1912, la Tela Railroad Company, miembro de la United Fruit Company se estableció en la ciudad. Desde su instalación esta compañía generó el 80 por ciento de los empleos de la zona.

El año de 1916 se construyó el emblemático edificio de La Contaduría.

El 20 de Octubre de 1918, abrió operaciones el Banco Atlántida y fue el único banco en la ciudad durante 53 años.

El 01 de Marzo de 1927, Tela obtuvo la categoría de Ciudad Puerto.

En 1928, se construyó el edificio del Mercado Municipal San Antonio, con fondos donados por la Tela Railroad Company.

En 1930, la United Fruit Company se trasladó al Valle de Sula. Con esto la ciudad de Tela sufrió serios problemas de desempleo y su economía decayó drásticamente. En la actualidad, gracias a su cultura, sus riquezas y bellezas naturales la ciudad resurgió convirtiéndose uno de los destinos turísticos más importantes del país.

El 5 de Abril de 1933 se produjo uno de los incendios mas terribles de la historia; el que destruyó la mayor parte del área comercial de la ciudad.

En 1976, la Tela Railroad Company devolvió a la Municipalidad las tierras que ocupaba.

En el 2010, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Tela contaba con 87,643 habitantes, de los cuales 45,533 eran del casco urbano y 42,110 del área rural.

 

 

Datos historicos de Tela Atlantida:
Libro "La Villa de Triunfo de la Cruz en la Historia"

16 comentarios

  • Guillermo F Flores Sr

    Mi Guillermo F Flores Sr originario de TELA Naci en el Hospital de la TRR,CO. En 1944 mis Padres Eran Emigrantes llegaron a Honduras 1920 de la Familia Flores Trabajo con La TRR.CO. TODA SU VIDA Viamos enTela Nuevo alli creci me Gradue de Bachiller y Emigre a New Orlean’s Todavia vivo USA hice mi Familia ahora a mis 78 anos

  • Jacobo Herrera

    Dios bendiga por siempre este bello lugar que me vio nacer y me acompaño en mis primeros años de mi niñez, como olvidar las llenas en Bo la Isla, en Tela nuevo en las casas de la Compañía, que nos mantenían hasta tres días incomunicados, o el grito de «Vamos al mar» los viajes al Cerro de la Tia Nana, o los viajes al Rancho de Don Pancho Escalón con el gritpo «Estos son mi primos» mis vacaciones en la de Adolescencia y Juventud un viaje ineludible a Tela, Si; es verdad, ahora solo quedan las sombras de viejos recuerdos.

  • ANGEL ANTONIO LAINEZ MURILLO

    ME SIENTO ORGULOSO DE SER TELEÑO, APRENDI A PESCAR Y NADAR COMO LOS MEJORES, COMENCE A NADAR Y PESCAR EN EL RIO GILANCRIC, SOY DEL BARRIO LEMPIRA Y REALICE MI PRIMARIA EN LA ESCUELA FRANCISCO MORAZAN, Y SIEMPRE SOÑE CON SER PROFESIONAL UNIVERSITARIO Y COMO CARECIA DE DINERO APROVECHE LAS BECAS Y ME GRADUE EN LA ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA Y EL INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY NL MEXICO. TODO ES POSIBLE CUANDO SE SUEÑA, TUVE UN DESMPEÑO PROFESIONAL LABORAL QUE ME HACEN VIVIR FELIZ YSATISFECHO. ME HE RADICADO EN CATACAMAS OLANCHO Y HE FORMADO UNA FAMILIA A LA QUE LE ENSEÑO A AMAR EL LUGAR QUE MEDIO LA VIDA Y ME DIO LAS GANA Y DESEO DE SER UN HOMBRE DE HONOR Y PROFESIONAL HONESTO. A TODOS MIS AMIGOS Y JUVENTUD DEL BARRIO LEMPIRA DE TELA LES PIDO QUE NUNCA SE RINDAN Y ESTUDIEN LO MAS QUE PUEDAN, EL ESTUDIO ES LA PUERTA AL EXITO Y HA LA POSIBILIDAD DE SACAR NUSTRA FAMILIA ADELANTE. NUNCA SE RINDAN NUNCA DEJEN DE LUCHAR Y SEAN PERSONAS HONESTAS Y HONRADAS.

  • Orlando Pavon Gutierrez

    Que interesante historia…muy orgulloso de haber nacido en Tela, mi padre (QDDG) Jose Pavon Bustillos, trabajo de mecánico en la compañía allí pase feliz mi niñez,(1963-1966) recuerdos inolvidables cuando la Tela Railroad Company llevó progreso a ese puerto,
    Recuerdo que la compañía suplía a los trabajadores casa, agua, energía eléctrica y hasta nos mandaba a lavar los servicios sanitarios …tiempos qye ya no vendrán …

    Casi toda la población de ese tiempo, al irse la compañía emigró algunos como mi familia a Tegucigalpa, pero la mayoría a Estados Unidos, incluyendo mi inolvidable amigo de la infancia Marco Antonio Castro ( “Manito”),

    Desoues que la compañía se fue , Tela decayó en su economía notablemente siendo poblada más por gente de otros departamentos, que aprovecharon el bajo valor en que la alcaldía vendió las propiedades .

    Ayer visite el puerto y me decepcione la forma en que vi aquellos lugares de mi niñez,(1961-1966). todo está abandonado y extraño, sentí que no es la misma ciudad que yo viví en mi niñez, mucho desempleo y pobreza., las empresas que explota. El turismo están en manos de gente de otros departamentos y no Teleños, incluso el Hotel Villas Telamar
    está cerrado, porque sus propietarios no pudieron pagar una hipoteca y lo perdieron con un banco, los empleados fueron despedidos pagándoles sus prestaciones, pero generando más desempleo en el puerto…

    Tela es un reflejo claro del progreso que dejan las concesiones a empresas extranjeras, eso lo deberían ver esos que hoy en día se oponen a las Zonas Especiales de Desarrollo (Zedes).

    Es lamentable como ahora está el puerto , y la gran diferencia como cuando estaba la compañía bananera, incluso gente que hoy en día son grandes comerciantes como el Sr. Carrión de Tiendas Carrión , iban a vender productos los jueves que era el día de pago semanal de la compañía.

    Como teleño me dio nostalgia y hasta lloré al ver en qué situación tan lamentable esta el puerto comparado con lo que yo viví en tiempos de la compañía bananera …

  • DAVID CASTILLO

    Yo nací en Tela a principios de los años 50s en el hospital de la TRR Co. me siento muy identificado con ese lugar, aunque muy pequeño me trasladaron a Puerto Cortes, algunos familiares hasta la actualidad viven en Tela, mi abuelo vivía en los Cerritos por la laguna de los Micos, allí el tenia grandes extensiones de tierra que cultivaba con su hijastro Raúl de origen misquito, sus cultivos fueron a gran escala y con una diversidad de productos que comercializaba en el Puerto de Tela vía Puerto Arturo, nombre de mi abuelo EMILIO RAUDA, lamentablemente no volví a saber nada de este gran señor mi abuelo, muy trabajador de origen Salvadoreño.

  • Laura Atenea Ruiz Orellana

    Mi tatarabuela y bisabuelo fueron de los primeros habitantes que trabajaron para la compañia y gozaron de sus bondades en su tiempo, gracias a Dios todas mis generaciones hasta llegar yo , hemos vivido en Tela, en la propiedad que la misma compañia nos dio. Orgullosa de ser 5ta generacion en Tela y seguir viviendo en ella.

  • Israel Abraham Amaya Matute

    Nuestro querido tela lastima es un lugar tan bello q no se puede cambiar

  • Ruby Bueso

    Bello mi querido puerto de Tela y me siento orgullosa de personas que trabajaron arduamente para sacarla adelante. Y continuaremos poniendo nuestro esfuerzo para que así sea.

  • Angela Mejia

    Gracias por la informacion

  • Abraham Garay

    tienen el dato nombre de todos los alcaldes de tela atlantida? entiendo que hubo una mujer alcalde hace muchos años y quiero confirma el dato …

  • miquel perelló coll

    Hola creo que en Tela hay una capilla que se construyo alrededor del año 1920
    alguien me puede informar gracias

  • Brenda martinez

    Hablando de tela mi abuelo fue uno delos q trabajo bien duro en ese tiempo en tela tuvo sus propiedades pero asi como lo dijieron asi le paso y se fue para triunfo de la Cruz.

    • gloria lisseth

      me siento orgullosa de ser Teleña, me encanta Tela, es un paraiso pequeño, lastimosamente me vine a los 6 años con mi familia, mi papa trabajaba con la Cia Tela Raid Road Co. en el departamento de la mecanica, fue cuando trasladaron a los empleados para La Lima, y es ahora donde residimos, y hemos crecido y desarrollado, pero siempre guardo muchos recuerdos de mi bello tela, nunca abra otro puerto como ese, mi Tela.

Deja un comentario

Tu direccion de correo electronico no sera publicada.
Los campos necesarios estan marcados *

*
*
*