El Himno Nacional en Misquito, se los presentamos para el enriquecimiento cultural de todos los hondureños y personas amantes de las lenguas indígenas de Honduras. Los Misquitos son un grupo indígena de Honduras que habita en el extenso…Ver Artículo
La Lengua Nahuatl, era la lengua materna del grupo indígena Nahua de Honduras. Lastimosamente ahora es una lengua extinta y en su lugar adoptaron el idioma español. Los expertos creen que los Nahuas provinieron del Valle Central de México…Ver Artículo
Los Isleños de Honduras, conocidos también como Negros de habla inglesa, Creoles o Caracoles son uno de los grupos étnicos que habitan la zona insular hondureña. Para determinar el origen de Los Isleños, debemos tomar en cuenta que…Ver Artículo
El idioma Pech o Paya es una lengua indigena que forma parte de la familia lingüistica Macro-Chibcha proveniente de Suramérica. Sin embargo posee rasgos muy distintos al resto de lenguas Chibchas. Las grandes diferencias que existen entre estos…Ver Artículo
Los Misquitos son uno de los grupos indigenas de Honduras que habitan en el departamento de Gracias a Dios. Los Misquitos estan ubicados en la región Nororiental de Honduras, zona conocida como “La Mosquitia Hondureña”. Específicamente se localizan…Ver Artículo
La historia del Pueblo Garifuna comienza a partir de una serie de acontecimientos que sucedieron en Las Antillas Menores a principios del siglo XVII (1601-1700), más de un siglo después de la conquista de Centroamérica, Suramérica y Las…Ver Artículo
Aunque para muchos, el grupo indigena Nahua es desconocido, es importante saber y conocer más acerca de ellos pues pertenecen al resto de grupos indigenas de Honduras. Por ser uno de los grupos indigenas recién organizados en Honduras,…Ver Artículo
Los Gobernantes Mayas de Copan, fueron personajes muy importantes y poderosos ya que eran considerados como dioses, o una especie de híbrido entre dios y humano. Por tal razón mantenían la línea de poder entre la familia. En…Ver Artículo
Los Chortis, también conocidos como Maya Chorti son uno de los grupos indigenas de Honduras descendientes directos de Los Mayas, una de las civilizaciones Mesoamericanas más importanes. De ella provienen grandes culturas como la de Copán en Honduras…Ver Artículo
El pueblo Garifuna, es uno de los grupos étnicos más grande que habita en las Costas de Honduras con una población apróximada de 300,000 habitantes. Estan distribuidos en 47 comunidades ubicadas a lo largo de la Costa Norte…Ver Artículo
Los Tawahkas son un grupo indigena que cultural y lingüisticamente pertenecen al grupo étnico de los Misumalpas (Miskito, Sumo, Matagalpa) de origen Macro Chibcha que llegaron a estas tierras procedentes de América del Sur Los Tawahkas fueron uno…Ver Artículo
El grupo indigena Tolupan de Honduras posee una población aproximada de 18,000 habitantes distribuidos en 28 tribus o pueblos. Actualmente habitan en los municipios de Morazán, Yoro, Yorito, El Negrito, Victoria y Olanchito del departamento de Yoro y…Ver Artículo
Los Mayas, son una grandiosa civilización de más de 3000 años de historia que se desarrolló y habitó en la Región conocida como Mesomérica. Territorio formado desde la mitad meridional de México, Guatemala, El Salvador y Belice hasta…Ver Artículo
El grupo indigena Pech, es uno de los pueblos indígenas que habita en el territorio nacional desde hace muchos años. Lastimosamente no se sabe con certeza su origen, sin embargo se cree que el grupo indigena Pech es descendiente…Ver Artículo
El Grupo Indígena Lenca de Honduras es uno de los grupos Mesoamericanos autóctonos que se establecieron desde tiempos pre colombinos en algunas regiones de Honduras y El Salvador. El nombre "Lenca" lo estableció el viajero e investigador Estadounidense Ephraim…Ver Artículo