Grupos Indigenas de Honduras
Localizada en el corazón de América Central, la República de Honduras es considerado un país multiétinco, multicultural y multilingüe.
Tiene una población que supera los 8 millones de habitantes, entre los cuales se incluyen los grupos indigenas y los afrodescendientes.
La población de Honduras esta compuesta étnicamente de la siguiente manera: 90% Mestizos, 2% blancos, 3% Garífunas y 6% indígenas.
Son 9 los grupos indigenas que habitan el territorio Nacional, cada uno de ellos con idioma, costumbres, tradiciones, cultura e historia propia.
Según datos históricos, los indígenas primitivos de Honduras llegaron a estas tierras provenientes de Asia a través del Estrecho de Behring hace apróximadamente unos 30 mil años.
Sin embargo, la cultura indígena de Honduras data apróximadamente de unos 3 mil años atrás, cuando se extendió por toda Mesoamérica una gran civilización indigena proveniente del hombre americano.
Mesoamérica, es una parte del continente Americano que comprende la mitad del sur Mexicano y las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Belice asi como el occidente de Nicaragua, Costa Rica y Honduras.
De todas esas culturas indígenas Mesoamericanas, la cultura Maya fué la única que se asentó en Honduras. Aunque no se sabe a ciencia cierta la verdadera antigüedad de la cultura Maya se cree que surgió entre los años 1500 A.C. y 900 de nuestra era, la que finalizó en un conjunto de nuevos grupos indígenas en Honduras, como los Tolupanes, Los Lencas, Los Chortís, Misquitos, etc. los cuales sobrevivieron al descubrimiento de Cristobal Colón.
Grupos Indigenas de Honduras
Los grupos indigenas de Honduras son 9 y viven en distintas regiones del pais:
*Los Nahuas Son uno de los grupos indigenas de Honduras del que se sabe poco y no figura en la lista oficial de los grupos indigenas de Honduras porque no se han estudiado lo suficiente. Se cree que provienen de una de las grandes culturas del Valle Central de México.
Actualmente los grupos indigenas de Honduras se encuentran organizados en varias Federaciones según sus propias necesidades y características para proteger sus tierras y preservar su cultura.
Grupos étnicos de Honduras y sus Federaciones
Grupo Etnico | Nombre/Federación | Significado |
Lencas | ONILH | Organización Nacional Indígena Lenca de Honduras |
— | COPINH | Consejo Popular Indígena de Honduras |
— | MILH | Movimiento Indígena Lenca de Honduras |
— | FHONDIL | Federación Hondureña Indígena Lenca |
Tawahka | FITH | Federación Indígena Tawahka De Honduras |
Tolupanes | FETRIXY | Federación De Tribus Xicaques De Yoro |
Chortis | CONIMCH | Consejo Nacional Indígena Maya Chorti |
Pech | FETRIPH | Federación de Tribus Indígenas PECH de Honduras |
Garífunas | OFRANEH | Organización Fraternal Negra Hondureña |
Isleños | NABIPLA | Asociación de Trabajadores y Profesionales Nativos de Islas de la Bahía |
Misquitos | MASTA | Mosquitia Asla Takanka |
Nahua | FINAH | Federación Indigena Nahua de Honduras |
Siéntete orgulloso de tu tierra, tus costumbres y tu herencia indígena. Honduras eres tú, soy yo, somos Todos.!
74 comentarios
Mi madre es Hondureña mi padre es palestino que raza vengo ciendo yo entonces.?
Sos mestizo.
no sabía que los isleños eran un grupo indigenas .Pensé que eran lo mismo que los garifunas.y otra preguntaY a los caracoles, en qué grupo los ponemos?
Todos ellos son Isleños o negros Creoles.
Alguien me puede dar una introduccion sobre los misquitos por fa
no quiero jajajajajajajaajajajajajaajajaja
Muy bien
PERFECTO
Hola Necesito que grupos étnicos hay en la region de isla de la Bahías 🌅porfis
Estimado
Somos un grupo de tambores africanos, danzas y canciones y vivimos en Senegal .
Nuestro ballet se compone de tamborileros, bailarines, cantantes, acrobacia,artistas callejeros, músicos tradicionales africanas …
Ahora queremos participar en su próximo evento en 2019 .
También estamos buscando espacios, sallas de conciertos, centros culturales para presentar a nuestro grupo en colaboración con promotores de eventos.
Podemos enviar fotos y vídeos del grupo
Gracias
faltaron los Payas de Culmi en Olancho
Hola
les falta muvho mas info. por q solo aparesen un solo grupo
Hola Daniel, en este artículo NO hablamos de ningún grupo en específico sino de todos en general. Pero en la parte central del artículo esta la lista de los grupos indígenas de Honduras, si das clic en el nombre tendrás la información de cada uno.
muy buena informacion
me fascina, yo estoy orgullosa de mi país y de haber nacido aqui
excelente!!
bien hecho, los felicito.
me encantaría que subieran mas fotos de cada grupo.
seria aun mas genial, que pusieran la ruta de como llegar hasta ellos y vídeos de los lugares donde habitan 🙂 😉
me gusta todo lo que publican es de otro mundo porque cuando ocupo saber algo de nuestro pais acurro a esta pagina
Son otro pedo,SOY CATRACHO HDP!
Excelente información para ayudar a los demás a aprender mucho, más de todas nuestras culturas
Deseo conocer cómo puedo hablar con los grupos indígenas de Honduras. Donde están ubicados
Siento que falta información como en que departamentos de Honduras están ubicados a que se dedican y sus costumbres
Si quieres saber los datos exactos de cada grupo indígena da clic en el nombre de cada uno y así lo tendrás.
Puedo ayudar en la pagina y ser Admin o algo asi?
EXCELENTE información.
Si muy buena el me a salvado de una tarea en mi escuela y si soy una niña de 11 años soy de honduras y me encanta honduras soy blanca VIVA HONDURAS Y SENTRO AMERICA
Como se puede determinar quien es o no indígena en honduras.
Hay características físicas específicas pero para estar seguros se debería hacer un árbol genealógico detallado en el caso de querer diferenciarlos de los mestizos; pero es importante recordar que el ambiente determina más en una persona que su origen, una persona mestiza o blanca criada en una comunidad indígena puede considerarse a si misma como indígena.
Este es un dilema porque al final todos y todas tenemos un ramalazo de indígenas, sin embargo se determina por el arraigo a sus costumbres y autodeterminación de ellos mismos, al identificarse como pueblo indígena u originario. Minimamente se debe identificar cultura (costumbres y tradiciones) organización comunitaria y su propio reconocimiento.
por su forma de actuar y en la forma en que ellos hablan por que su forma de hablar es diferente que la de nosotros hoy en día, y ellos hablan como hablan en sus pueblos y también por como se visten.
me gusta mucho la cultura maya y sus gentes debe se precioso conchi
Excelente!
Muy buena información, es necesario que como hondureños prestemos más atención a la educación y dejemos de lado lo que no construye ni ayuda en lo absoluto.
felicidades a los creadores de la página…
saludos!
Me gustaria conocer un poco mas; Como se da el nombre a Honduras y que significa. Gracias.
IEl nombre de Honduras, es un nombre de origen indígena. En el sur de México, los españoles encontraron una frutilla, a la que los aborigens lamaban «juntura» fruta que se cocía, de la cual se obtenía una especje de masa homogénea, la cual consistía en parte principal de su alimentación. Al llegar los conqistadores a nuestro territorio, encuentran una gran cantidad de dicha fruta, es por esa la razón, por la cual se le llamó Hondura, ya un vocablo degenerado del original.
xq asi le pusieron xD
Necesito que me ayuden con 3 preguntas…. La cultura Indígenas de honduras.? Cual es la comida y bebidas indígenas? Y ejemplos de lenguas indígenas?
que vueno me salio latarea de maravilla grasias me encanto
gracias por la informacion
Me encato
no se porq no aparece donde es el departamento q viven no lo puedo ver lo de los Nahuatl ???? 🙁
por favor si alguien sabe cuales son los grupos etnicos de islas de la bahia. urge para una tarea . gracias
gracias por su informacion me sirvio de mucho,,,,, solo que les falta mas informacion de todas las zonas del pais hondureño….
me gustaría conocer mas información específicamente sobre la educación de los pueblos indígenas
Falta un poco de información
me dejaro una pregunta si la poblacion indigena honduras debe reemplasar el idioma por el hondureno
No entendemos tu pregunta, el idioma de Los Hondureños es el Español y los indígenas tienen su propia lengua, pero muchos de ellos también hablan español.
buscaba imágenes de los grupos étnicos de Honduras.
para colorear con niños del nivel pre-basoca
ORGULLOZA DE SER HONDUREÑA.
ORGULLOSO DE SER 100% MESQUITO
😀 bueno los felicito , solo queria dejarles una traduccion en cuanto a MASTA=
😉
Mosquitia Asla Takanka=union del pueblo miskito(en español)
es nuestra maxima representacion legal, si alguno (a) interesado(a) en saber un poco mas sobre nosotros con gusto le puedo brindar una informacion mas general con datos estadisticos geograficos…etc
mi E-mail mundonp87@yahoo.es si gusta solicitar con gusto 😆 😆 o tambien pueden encontrarnos en face EstudiantesMiskitos(as) UNAH
??que tengan feliz dia??= Yu yamni bris(en m iskito) 😆 ❗ ❗
😀 tienes toda la razon
woooooo qiero mi raza morena
😆 😀
Cierto bella gente
estoy feliz de ser garifuna 😛 😀 😉
garifuna asta la muerte
🙂 me siento orcullosa de ser garifuna y su informacion me ayudo 😉 😉 😛 😀 😮 🙂 😛
ooo que bueno esta esto me sirvio mucho jejeje 😉 😆 🙂 😀 😮 😎 😆
😐 😆 Queriia saber las caracteriistiicas fisicas socials , de comercio e industrias, pero creo que no estan aquii, alguiien puede ayudarme…? 🙄 🙄 🙄
no feo
HELLO, NO ENCONTRO LA INFORMACION DE LOS GRUPOS MISQUITOS, Y LAS NECESITO PORFA AYUDAR DE LO DEMAS ESTA EXCELENTE.- 😛 😛 😳
Estoy muy agradecida con el contenido de esta informacíon fue muy util para la elaboracíon de mí informe.
Gracias. 😆
me gustaria saber donde estan localisados los 9 grupos etnicos, en q departamentos..? por favor lo ocupo para el lunes..! 🙁 😥
cuando quieras o quieran saber màs informaciòn sobre los pueblos Indìgenas y Afrohondureños pueden visitarno en la Direcciòn de Pueblos Indìgenas y Afrohondureños DINAFROH ubicados en el edificio los Alcones contigua a la guardia de honor presidencial y los Juzgados de lo Civil.
aquì tenemos mapas donde se pueden apreciar las zonas que ocupan cada pueblo.
ESTA EXELENTE LA INFORMARCION
😛 🙂 😮 😀 😆
exelenteeeeeeee me sirvio su informacion graciazzzzzz 😀
es un orgullo ser indios
😛 😆
😀 😎 😉 Tu lo has dicho….
Ser Hondureño es una Bendicion!!!
Buena Información. hubiera sido importante agregar las zonas donde están ubicados estos grupos de indígenas.
Hola Javier, en este artículo no aparecen los datos de cada grupo indigena de Honduras porque estos son datos generales, la información detallada de cada uno la puedes leer dando click en el nombre de cada grupo indigena enlistado en el articulo. Por ejemplo grupo indigena Lenca de Honduras
😳 ecxelente informacion 😆 orgullosa de ser catracha
😛
exelentheeeee!!!!! 😛 😀 🙂 😈 se pulieronmm 🙄
😳 estoy super orgullosa de ser catracha 😀 de corazon
falto su religion y mas informacion pero la web like!
Necesitan mas imagenes y animaciones para que la pagina no sea tan aburrida
FALTA INFORMACION
Les falta mucha mas información de todas las zonas del país.